martes, 23 de junio de 2015

Vicente Pérez Almanza


Acusa Vicente Pérez Almanza de MC
FALLIDA ESTRATEGIA
CONTRA LAS LLUVIAS
Se dejan de lado temas importantes

AGUASCALIENTES, Ags., martes 23 de junio de 2015.- El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Vicente Pérez Almanza, criticó que la clase política se concentre en los destapes y la Iglesia Católica, en los matrimonios del mismo sexo; “hay otros temas verdaderamente importantes”.

Exhortó a tener mayor atención en la prevención de desastres naturales y a que la Comisión Nacional del Agua, el Instituto del Agua, la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de la capital, la Concesionaria del Agua, así como las áreas de Protección Civil en el estado y los municipios, reconsideren su fallida estrategia y se dediquen en alertar oportunamente sobre cualquier siniestro por lluvia.

En otro tema, cuestionado sobre la designación del primer Fiscal estatal luego de la aprobación de la ley que crea esa figura que sustituye a la Procuraduría General de Justicia, consideró que deberá hacerse un análisis minucioso en el que se tome en cuenta el perfil detallado de cada uno de los aspirantes para la mejor decisión.

La propia procuración de justicia es un tema al que le faltan muchos avances, que le falta perfeccionarse más”, puntualizó.

Mencionó que la autonomía que se le pretende dar a la fiscalía es un tema incipiente, “el día que goce de verdadero presupuesto, que no dependan tanto de la aprobación del Legislativo o de la propuesta del Ejecutivo, ese día habrá una verdadera autonomía”.

Antes había convocado el dirigente de MC a una real coordinación entre las áreas de los distintos órdenes de gobierno, a fin de ser más efectivos en la prevención y atención de las contingencias y no minimizar cualquier suceso que atente contra la integridad de las personas y sus bienes.

En rueda de prensa, mencionó que la actual temporada de lluvias sólo ha evidenciado las consecuencias de la falta de un Atlas de Riesgos en el estado, aunado a la carencia en equipamiento y capacitación de quienes forman parte de los cuerpos que atienden las emergencias y a la ausencia de información de la misma autoridad sobre cualquier suceso hidrometeorológico.

Lamentó que las propias autoridades minimicen las recientes inundaciones que han expuesto a varias familias y provocado por el momento afectaciones en calles y carreteras. También, que no exista una coordinación entre los gobiernos Estatal y Federal con las presidencias municipales dejando que sólo se actúe bajo la suposición y el criterio.

Acusó que el aparato burocrático y en particular los responsables de la política en el gobierno del estado, se han distinguido por la nula relación con los partidos políticos, pero también con otras áreas de la administración pública, sobre todo los municipios.

Cuestionó al mismo tiempo que se tengan como “letra muerta” estudios profesionales que en el pasado se han hecho y que advierten sobre los puntos vulnerables en caso de las lluvias y también, que se dejara de lado la creación de más colectores pluviales y el mantenimiento de los existentes sólo por no tener rentabilidad política.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario