![]() |
Grupo parlamentario del PAN... Al tiro |
Gratuidad
a escuelas y hospitales
PROHIBE
EL CONGRESO
LOS
CORTES DE AGUA
200
litros solo a quienes paguen
AGUASCALIENTES,
Ags., jueves 25 de junio de 2015.- La LXII Legislatura aprobó las
iniciativas de reforma a la Ley de Aguas del Estado, que prohíbe a
la concesionaria CAASA la suspensión del servicio de agua potable y
alcantarillado a usuarios domésticos, además de establecer la
gratuidad del mismo a escuelas y hospitales públicos.
El
dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos resuelve las
propuestas presentadas en la pasada Legislatura por el grupo
parlamentario del PAN y de la representación del PRD, así como de
las iniciativas del PT y la bancada mixta del PRI y PVEM, clarifica
asimismo, el supuesto por el que se puede rescindir un título de
concesión, cuando en al menos dos ocasiones se haya sancionado al
prestador de los servicios públicos por el incumplimiento de sus
obligaciones.
Para
pronunciarse a favor, tomó la palabra Juan Francisco Ovalle García,
al resaltar que se trata de buenas noticias para el pueblo de
Aguascalientes, pues el acceso al agua potable es un derecho
primordial y universal, “no una mercancía o un recurso de
propiedad privada”, que además, es un servicio vital para
garantizar la salud, tal y como se establece en la Carta Magna, por
lo que no se puede despojar a nadie de él.
Invitó
a “decir sí” a garantizar el suministro mínimo de 200 litros a
los hogares que privilegien el pago de otros satisfactores de la
canasta básica y a la dotación gratuita para escuelas y hospitales
públicos, pues “se tiene que empezar a saldar esa deuda social”,
especialmente para quienes viven en condiciones de pobreza o
marginación.
En
sentido similar, de que se trata de una acción legislativa a favor
de la sociedad y los grupos vulnerables de la población mostraron su
posición en tribuna los legisladores Anayeli Muñoz Moreno, del
PVEM; Oswaldo Rodríguez García, de Movimiento Ciudadano; Cuauhtémoc
Escobedo Tejada, del PRD, y J. Jesús Rangel de Lira, del PT.
Martha
Márquez Alvarado, a nombre del grupo parlamentario del PAN,
cuestionó que una vez que entre en vigor dicha reforma la
ciudadanía absorberá el pago de la distribución de agua en
escuelas y hospitales, además de que podría generarse entre los
usuarios la cultura de “nunca pagar por el servicio vital líquido”;
la legisladora panista se quejó de que en el dictamen no se hayan
tratado a fondo sobre esquemas de preservación del componente
químico.
En
la votación respectiva, el dictamen obtuvo la aprobación por
mayoría de los diputados presentes (19 votos), con la abstención de
los siete integrantes del grupo parlamentario del PAN y la ausencia
con permiso de Gilberto Gutiérrez.
Se
aprobó por unanimidad la iniciativa de reformas a diversos artículos
del Código Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado
de Aguascalientes, además de modificar la Ley de Vialidad del Estado
de Aguascalientes, presentada por las diputadas María de los Ángeles
Aguilera Ramírez y Lourdes Dávila Castañeda, en calidad de
integrantes del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM.
La
promotora, diputada María de Lourdes Dávila Castañeda dijo que hay
más de mil razones para hacer uso de la bicicleta, pero que también
es necesario que las ciudades mejoren sus marcos legales e
infraestructura para fomentar el uso de este medio de transporte
alternativo, tal y como ya se hace en países del primer mundo, como
Holanda, Alemania, España y otros.
Asuntos
Generales
Cuauhtémoc
Escobedo Tejada presentó un punto de acuerdo con carácter de obvia
y urgente resolución, en el cual solicita que los municipios de
Pabellón de Arteaga y Jesús María sean declarados en estado de
emergencia por parte de las autoridades estatales ante las instancias
nacionales correspondientes.
Ello
tiene la finalidad de que se apliquen de inmediato los recursos del
Fondo de Desastres Naturales, en solidaridad con las familias
afectadas por el reciente temporal de lluvias, que en nuestro estado
que provocó el desbordamiento del río San Pedro, ocasionando
inundaciones considerables que de igual forma afectaron tanto a
ciudadanos como a tierras de cultivo.
Luego
de un breve receso en el que dialogaron los líderes parlamentarios,
la moción fue aprobada por la unanimidad de los diputados presentes.
Por
su parte, Martha Cecilia Márquez Alvarado presentó una iniciativa
de reforma a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes,
con el objetivo de implementar el Sistema Estatal Anticorrupción y
que entre otras cuestiones, implicaría la resintauración del
Tribunal Contencioso Administrativo, que sería un órgano con
autonomía que le permita sancionar conductas ilegales.
Asimismo,
hizo mención de que en concordancia con las propuestas de su partido
a nivel nacional y en coordinación con su compañera Sylvia Garfias
Cedillo, presentaron una iniciativa para expedir una nueva Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de
Aguascalientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario