miércoles, 17 de junio de 2015

Jesús Ramírez Rangel, líder de la CROM y el periodista Antonio Cantú Puente.
Las pensiones alcanzan solo para 2016
DICE LA CROM QUE
AGONIZA EL IMSS
Ha tenido que echar mano de su reserva

Javier Rodríguez Lozano

AGUASCALIENTES, Ags., miércoles 17 de junio de 2015.- El IMSS está agonizando, aseguró el secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana, Jesús Ramírez Rangel.

Agregó: “Un dato que fue revelado desde 2013 por el propio IMSS a los legisladores federales, fue que desde 2009 ha sido necesario utilizar los recursos de la subcuenta número 1 del Fondo Laboral, para el pago de pensiones y jubilaciones”.

En conferencia de prensa, el dirigente obrero explicó que aquellos fondos fueron suficientes para cumplir con los citados compromisos hasta 2013, “de ahí, la institución tuvo que echar mano de la reserva financiera y actualizar el Seguro de Enfermedades y Maternidad, cuyo saldo al cierre del 2012 sumaba 67 mil 352 millones de pesos, cantidad suficiente para asegurar la operación del IMSS hasta 2016”.

Este plazo -subrayó Ramírez Rangel- está prácticamente a la vuelta de la esquina, “sin embargo y convenientemente, ya nadie se acuerda que el IMSS se nos está muriendo y nada se hace para rescatar a esta gran institución, que hoy por hoy es un factor de calidad de vida de los mexicanos”.

Antes, el líder cromista en la entidad diría que con 72 años de vida, el IMSS está agonizando, “se nos está muriendo y nadie hace nada eficaz para sanear sus finanzas y dejarlo a la altura de los servicios de salud y seguridad social que los mexicanos merecemos”.

Resumió Jesús Ramírez, líder de la CROM local, que ante una eventual quiebra financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social, nadie se ha ocupado por rescatar a esta gran institución que atiende laq salud de siete de cada 10 mexicanos, denunció el secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana, Jesús Ramírez Rangel.

Agregó que para nadie es un secreto que el IMSS padece de grave y mortal enfermedad, los constantes reportes generados por su asamblea revelan datos poco alentadores, sobre su futuro.

La problemática que enfrenta -precisó Ramírez- tiene su origen en factores externos e internos, en el primero de los cuales se habla de los transiciones demográfica y epidemiológicas, que se observan desde décadas.

Aquéllas se traducen en que los derechohabientes tienen menos hijos y viven más tiempo, en consecuencia el IMSS atiende a una población cada vez más vieja, con enfermedades crónico degenerativas por periodos muy prolongados, que incrementan el gasto para su atención.

El atender a una población envejecida resulta más caro por el tipo de enfermedades que presentan, fenómeno que enfrentan prácticamente todos los sistemas de salud en el mundo, dado que hoy la gente vive más años que hace un siglo.

Por lo que respecta a los factores internos -dijo- que han contribuido al deterioro de las finanzas del Seguro Social, de forma constante son implementados sistemas de rígido ahorro.

Ello se ha traducido en la merma en la calidad de los servicios, porque en aras de no gastar recursos, mantienen permane4ntemente un considerable desabasto de medicamentos y desde luego, el tamaño de su infraestructura no ha crecido a la par que su derechohabiencia, mermando así la calidad de la atención.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario