lunes, 29 de junio de 2015

Cómputo de los votos reservados en el Consejo Distrital 02
Nos faltó pedagogía pública”: INE
EL DESPEJAR LO “OSCURITO”
PERFILA TRIUNFO DEL PAN
Notaría sí presentó protocolo oscuro

Javier Rodríguez Lozano

AGUASCALIENTES, Ags., lunes 29 de junio de 2015.- El delegado del Instituto Nacional Electoral, Ignacio Ruelas Olvera, rechazó la teoría de “lo oscurito”, con que el PRI se inconformó del resultado electoral en el Distrito 02 y aseguró que en el cómputo de los votos reservados los actores políticos no hicieron uso de la palabra.

En una parte de la sesión ordinaria del INE Aguascalientes, donde se presentaron informes del proceso elecoral del pasado 7 de junio, Ruelas Olvera, citó como soporte de lo que iba a plantear, a los académicos John Austin y Manuel Castells.

El primero -dijo el funcionario- habla de “la idea locucionaria que se produce a partir de la visión de una sola imagen”, y segundo, “que nos dice cómo encontrar los significados para poder compartirlos”.

Asumo la responsabilidad”
Reconoció Ruelas Olvera: “En este segundo apartado, creo que nos faltó en el seno de la Delegación -de la cual asumo la responsabilidad- la pedagogía pública que explicara qué pasó, precisamente el día de los cómputos”.

Sin embargo, es importante señalar que el audio y las imágenes -aseguró- “nos dicen cosas diferentes a 'lo oscurito”.

Agregó: “En ese sentido, me permitiré hacer llegar a los medios las fotografías que muestran en dónde estaban los votos reservados, en dónde estaba la representación política y en dónde estaban las y los consejeros. Pero más importante: en la imagen están los votos reservados”.

Nadie hizo uso de la palabra
Y al propio tiempo, por mera disposición de la representación política, los audios, “en donde queda con toda claridad que el presidente del Consejo sí sometió el punto a la discusión, y ningún actor político hizo uso de la palabra; cerró la primera ronda, abrió la segunda ronda y no hi-cie-ron uso de la pa-la-bra”, deletreó Ignacio Ruelas.

Anunció: “A través de la Coordinación de Comunicación Social haré llegar a los medios fotos que son elocuentes por sí mismas, para que sean los medios de comunicación, quienes tengan una visión propia de ese idea ilocucionaria de lo oscurito”.

Agregó: “Porque, también debo de decir, que una notaría pública en Aguascalientes, presentó un protocolo muy similar a 'lo oscurito' y eso no es un proceso de verdad, que presente la verdad por cuanto a la verdad, sino que la verdad se presente por cuanto a su relación con los hechos”.

Los votos reservados
Resumió que será el Tribunal Electoral quien determine si vuelve a hacer ese procedimiento, bajo el sistema que siguieron y que es un métodolo legal: simulación, de similitud, para efecto de contabilidad de estos votos, que además, debo recordar que con bolígrafo cada uno de los votos reservados tenía la razón y el origen del paquete al que corresondía”.

(El “acto ilocutivo' es la intención al decir algo... Concepto particularmente oscuro en How to do Things with Words... La fuerza ilocucionaria de una emisión y el acto ilocucionario que se realiza”: Luis Ml. Valdez, Universidad de Valencia, acerca de Austin).

Por su parte, Comunicación Social envió a los medios lo siguiente: “Les envío las imágenes del informe circunstanciado del 02 Consejo Distrital. Para los efectos de lo acordado en la sesión del Consejo Local. El análisis, clasificación y calificación de los votos se dio en el pleno, como se muestra en las fotos. Posteriormente los votos pasaron a otra sala, únicamente para hacer la captura en la casilla correspondiente”.

Con bolígrafo, cada uno de los votos reservados tenía la razón y el origen
del paquete al que correspondía.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario