Le
robaron las elecciones en Distritos 2 y 3
EL
PRI AGUASCALIENTES
DEMANDA
AL INE Y AL PAN
El
árbitro electoral es señalado de cómplice
Javier
Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., miércoles 17 de junio de 2015.- Aunque usted no lo crea, en un
hecho inédito porque ocurre por vez primera en la historia, el PRI
local demanda al Instituto Nacional Electoral por su presunta
complicidad con el PAN, en el robo de las elecciones en los distritos
2 y 3, con la compra de votos, recuento de sufragios en lo oscurito y
un largo enlistado de presuntas mapacherías.
El
anuncio oficial lo hicieron hace unas horas el presidente del Comité
Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en esta
entidad, Francisco Guel Saldívar; y la candidata a diputada federal
por el segundo distrito, María de los Ángeles Aguilera Ramírez.
En
conferencia de prensa, Guel Saldívar comentó el recurso de
inconformidad ante el Consejo Distrital 2, con cabecera en esta
capital, “por varias irregularidades que se dieron el día
del cómputo y escrutinio, así como diversas actividades que se
desarrollaron a lo largo del proceso electoral en el cual aún nos
encontramos vigentes y que para nosotros son violatorias de la
legislación electoral”.
Defender
hasta lo último
A
su vez -agregó- “estamos solicitando la nulidad de la elección”.
María
de los Ángeles Aguilera expuso: “El objeto de esta conferencia es
darles a conocer nuestra postura, con relación al pasado proceso
electoral federal: Nuestra posición es que vamos a defender, hasta
la última instancia, la voluntad ciudadana, la que votó por el PRI
de manera libre y que así lo expresó en las urnas de manera
mayoritaria en el segundo distrito electoral federal”.
Informó
que el CDE del PRI presentó el pasado lunes juicio de inconformidad,
ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “en
donde vivimos graves irregularidades, provenientes –sobre todo- del
Partido Acción Nacional y del propio Consejo Distrital 02 Federal,
con sede en Aguascalientes”.
Subrayó
“Estas graves irregularidades –de las que el PRI resulta
agraviado y perjudicado- ocurrieron desde la precampaña, la
intercampaña, la campaña electoral, durante la jornada electoral y
en el proceso de cómputo de la elección”.
Que
se haga valer el voto
Externó
su confianza en que el TEPJF valore con todo el peso jurídico,
“todas las irregularidades que sustentamos en la demanda, y que
derivado de ello, se haga prevalecer el voto libre de la ciudadanía
y su decisión mayoritaria de haber dado su confianza al PRI, en el
segundo distrito”.
Y
enlistó la candidata algunas de las irregularidades durante la
precampaña: asistencia de la candidata del PAN a actos oficiales, lo
cual estaba prohibido en esa etapa; y
en
la intercampaña destaca la difusión de publicidad de la candidata
del PAN, cuando estaba prohibido realizarlo.
Por
cuanto a la campaña electoral, se documentó -dijo- “a) El apoyo
ilegal por parte del presidente municipal, Juan Antonio Martín del
Campo, a la candidata del PAN, al difundir durante toda la campaña
obra pública municipal y programas de gobierno municipales. Esto,
está prohibido por la Ley Electoral.
Las
muchas irregularidades
“b)
También la autoridad municipal facilitó a la candidata del PAN el
poner cientos de anuncios y fotografías en postes de alumbrado
público, camellones e infraestructura municipal, lo que también
está prohibido”.
Ya
dentro de la jornada electoral, Aguilera Ramírez denunció “la
compra de votos descarada, a cargo de militantes del PAN”.
Indicó
que en su demanda, el PRI presentó evidencias y testimonios al
respecto, “que son contundentes, y que sabemos que serán valorados
en todo su peso jurídico por parte de las autoridades del Poder
Judicial de la Federación”.
Grave,
anulación de votos
Añadió
que otra irregularidad “grave, fue el alto número de votos que
fueron declarados nulos, indebidamente, al salirse la marca de
votación a favor del PRI, unos milímetros del recuadro”.
Ponderó:
“Además, se realizó una campaña por parte del PAN para confundir
deliberadamente a la ciudadanía, para que votaran marcando los dos
logotipos del PRI y del Partido verde, a sabiendas de que ello
anularía la boleta electoral prueba de ello son los volantes que
repartieron días antes de la jornada electoral”.
Por
lo que respecta a los señalamientos contra la autoridad electoral,
la candidata priista dijo que desde el cómputo para el PREP,
“existieron muchas inconsistencias en la captura de los resultados
electorales, entre el acta de cómputo de la casilla, la llamada
sabana con la publicación afuera de las casillas y el acta de
captura del INE. Incluso, habiendo aún paquetes sin abrir, ya que se
tenían 47 actas ilegibles y 77 actas adentro de paquetes
electorales, el PREP anunciaba una captura del 100% de las casillas
siendo esto ilógico”.
Cuestionado
el árbitro electoral
De
igual forma -amplió- hubo irregularidades serias en la conformación
de las mesas directivas de las casillas, “ya que por lo menos en 60
casillas hubo sustitución ilegal de los funcionarios que las
integraban y ello es causa de nulidad de la casilla”.
En
relación al cómputo electoral, explicó: “Cabe mencionar que la
irregularidad más grave se registró al final del mismo, por parte
de los funcionarios del Consejo Distrital 02, quienes impidieron que
los votos 'en reserva' fueran exhibidos, clasificados y debatidos
públicamente, frente a los representantes de los partidos políticos
y de los ciudadanos”.
Más:
“Asímismo, al revisar todas y cada una de las actas de la jornada
electoral, como lo son las de inicio, las de cómputo y las de
cierre, nos percatamos que existen serias inconsistencias en por al
menos 129 casillas, ya que se registraron faltantes de boletas
electorales en algunos casos y sobrantes en otros”.
Faltaron
y sobraron boletas
Es
decir -desmenuzó- había boletas de más o de menos, a las que se
recibieron al inicio de la jornada, “lo que nos deja mucho qué
decir y en su momento se tendrá que aclarar por parte de la
autoridad correspondiente, dónde quedaron esas boletas, en el caso
de las faltantes que fueron dos mil 988, y ¿por qué hay boletas de
más?, en el caso de las sobrantes que son mil 159”.
Igual,
“se permitió acceso, indebidamente, a personas ajenas al proceso
de conteo, a la bodega de resguardo de las boletas electorales. Ahí
estuvieron por separado y en privado, el representante del PAN ante
el Consejo Distrital, Salvador Hernández (Gallegos, expresidente del
IEE local), así como tres integrantes de Coparmex, su presidente el
señor Francisco Ruiz y los señores Raúl González y Humberto
Chávez, al igual que un gerente de una revista local. Todos ellos,
personas que no tenían nada qué hacer en la bodega de resguardo”.
Subrayó
Aguilera Ramírez: “Esto solo es un resumen enunciativo de las
graves violaciones y en la demanda presentada ante el TEPJF, se
anexan todas las pruebas correspondientes”.
Denuncia
penal ante la Fepade
Agregó:
“Quiero mencionarles que las violaciones fueron tan graves,que
adicionalmente el PRI presentó una denuncia penal ante la Fiscalía
Especializada Para la Atención de Delitos Electorales, para su
correspondiente sanción penal”.
La
denuncia contra el INE
Aún
más: “Quiero informarles que también estamos valorando el
presentar una denuncia ante la Dirección Ejecutiva del Servicio
Profesional Electoral del INE y la Contraloría General del INE,
independientemente de las sanciones que pudieran resultar de la
aplicación de la Ley de Responsabilidades de los Servidores
Públicos, en contra de las autoridades del INE en el estado y del
Consejo Distrital 02, en Aguascalientes, por la forma en que llevaron
a cabo el proceso electoral que a ellos correspondía”.
Explicó
que la inconformidad priista es por la actuación parcial del Consejo
Distrital 2 y en particular de su presidente, “quien decidió
contar los votos en reserva –como se dice- 'en lo oscurito', en vez
de apegarse a los principios de certeza, transparencia y de máxima
publicidad a los votos. En vez de contar voto por voto en público,
el presidente ordenó que se llevaran los mil quinientos votos en
reserva a un cuarto por separado y que únicamente se nos informara
'cuántos votos habían sido para cada quién”.
Un
hecho sin precedente histórico
Postuló
la candidata: “En conclusión, estamos ante un hecho sin
precedentes en la historia electoral de Aguas calientes, debido al
cúmulo de irregularidades comprobadas, con la complacencia y
autorización de las autoridades municipales y electorales. Es por
ello que no podemos avalar, ni mucho menos reconocer, el pretendido
resultado que presentan las autoridades del Instituto Nacional
Electoral”.
![]() |
Francisco Guel Saldívar, presidente estatal del PRI, y María de los Ángeles Aguilera Ramírez, candidata a diputada federal por el segundo distrito. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario