![]() |
Alcalde Juan Antonio Martín del Campo |
Atención
a la población en distintos trámites
EL
MIÉRCOLES CIUDADANO
DE
J.A. MARTÍN DEL CAMPO
Como
parte de la estrategia de la actual administración municipal de
Aguas calientes, de garantizar una atención cercana y oportuna a las
principales necesidades que aquejan a la población, el alcalde Juan
Antonio Martín del Campo encabezó el programa Miércoles Ciudadano.
Estuvo
acompañado de los miembros de su gabinete, escuchó de forma
personal las peticiones de las y los habitantes de la capital,
quienes acudieron a realizar distintos trámites y solicitudes.
Asimismo,
y en apoyo a los sectores vulnerables cada miércoles se brinda un
espacio para asociaciones de discapacitados y personas de la tercera
edad para que oferten los productos que elaboran en el pórtico de
Palacio Municipal y con ello logren obtener mayores ingresos en
beneficio de sus familias.
Finalmente,
se informa a la ciudadanía que el próximo 1 de julio se suspenderá
este programa, para reanuda el miércoles 8 siguiente.
Francisco Javier Guel Serna y Rafael Urzúa Macías |
Beneficiará
a escolares rurales
CONVENIO
IDSCEA
Y
EL CONAFE
Ciencia,
tecnología e innovación
AGUASCALIENTES,
Ags, miércoles 24 de junio de 2015. - A
través del convenio de colaboración entre Instituto para el
Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado y el Consejo
Nacional de Fomento Educativo delegación Aguascalientes, se
beneficiará a cuatro
mil 753 niños
de educación básica e inicial de localidades rurales del estado.
El
director
general
del IDSCEA, Rafael Urzúa Macías, informó que el objetivo del
convenio es fomentar en los alumnos las
figuras
educativas del CoNaFE
redes de conocimiento, con lo que se espera acortar la brecha en
materia de ciencia, tecnología e innovación.
Destacó
que los beneficiados podrán realizar recorridos escolares en el
Museo Descubre de manera gratuita, además, se les brindará un
desayuno por cada participante. También se invitará a los alumnos y
personal de esta institución a participar en las convocatorias,
concursos y certámenes organizados por el Instituto..
En
tanto el Consejo
tendrá
la obligación de difundir entre la población escolar y comunitaria,
los programas que el IDSCEA desarrolla en forma periódica. El
organismo
educativo deberá
brindar los espacios de tiempo y lugar para la relación de los
proyectos que la dependencia de gobierno proporcionará, tanto a
alumnos como a figuras educativas de los servicios comunitarios;
además
de organizar en forma conjunta los recorridos al
Museo Descubre.
Por
su parte, el delegado
federal Francisco
Javier Guel Sosa, destacó
que
el
impacto que tiene este convenio para los niños de las comunidades
rurales, se manifestará principalmente en el aprendizaje que se
estimulará a través de la investigación, la inmersión a la
ciencia y a la tecnología en forma directa además de lúdica.
Mencionó
que la firma del convenio sólo formaliza lo que ya se ha trabajado,
ya
que niños
de preescolares, primarias y secundarias comunitarias de diversas
localidades rurales, se han beneficiado con los recorridos escolares,
tales como Cabecita, Tres Marías y El Hotelito, Aguascalientes; Boca
Túnel de Potrerillo, San José de Garcia; Las Adjuntas, Asientos;
Colomos y Ojo de Agua, Calvillo, entre otros.
Tanto
para el IDSCEA como para el CoNaFE
la formalización de este vínculo es de gran trascendencia, pues con
él se favorece a la población vulnerable con el acercamiento a la
ciencia y tecnología. Se espera que con el trabajo conjunto se
fomente la permanencia y culminación de los estudios con la
proyección de favorecer mejores condiciones de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario