Eran claras ventajas del PAN en II y III
DRAMÁTICO CIERRE DEL
PREP CON GOYO ADELANTE
En la madrugada, “caballo que alcanza…”
Javier Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., lunes 8 de junio de 2015.- En dramático cómputo del 47.63% de las
casillas a las 02.22 horas, en el Distrito I, Gregorio Zamarripa superaba a Gerardo
Salas, con 25 mil 287 contra 24 mil 909 votos… Cierre espectacular.
Ambos
candidatos Zamarripa Delgado del PRI y Salas del PAN escenificaban en las
primeras horas de hoy el conteo del PREP más dramático de casi la mitad del
conteo en seis horas; desde el principio arrancó arriba el panista, pero en los
primeros minutos de hoy el priista lo había alcanzado.
A
la una de la mañana de hoy Gerardo Salas llevaba 13 mil 211 votos por 13 mil
181 de Goyo Zamarripa, quien minutos atrás alcanzara y rebasara, pero luego se
repuso el panista. A la 01:18 se volvió a despegar el del PAN, con 14 mil 765
contra 14 mil 250 de el del PRI… A las 02:22 horas, María de los Ángeles
Aguilera se acercaba con 28 mil 044 sufragios a Arlette Muñoz, que llevaba 28
mil 889.
“Caballo que
alcanza...”
Con
el 34.78% computado, a las 01:15 horas, Zamarripa había rebasado con 15 mil 972
votos, a Gerardo Salas que llevaba 15 mil 840. Luego de otro repunte de Salas,
al cierre de esta nota Zamarripa aventajaba dramáticamente.
Antes
de la medianoche, a nivel nacional la tendencia era de 21.21% de la votación
para el PAN y 26.49% para el Partido Revolucionario Institucional, al que si se
le agrega el 7.30% del Partido Verde Ecologista de México sumaría 33.79%, que
se ajusta al tercio anticipado por las encuestas.
En
Aguascalientes, en ese 21.21%, los números favorecían al PAN en el Distrito I
de Jesús María, con 10 mil 436 votos, contra ocho mil 773 del PRI, mil 376 del
Partido de la Revolución Democrática, dos mil 7 del PVEM, 504 del Partido del
Trabajo, 359 del Movimiento Ciudadano, mil 954 del Partido Nueva Alianza, mil
dos de Morena, 672 del Partido Humanista y 855 de Encuentro Social.
El PREP en marcha
En
el Distrito II, PAN 18,103; PRI 16,697; PRD 2,296; PVEM 4,431; PT 1,334; MC 1,606;
Panal 3,553; Morena 4,260; PH 1,758 y ES dos mil 590. Y en el tercer distrito:
PAN 24,656; PRI 18,685; PRD 1,464; PVEM 4,204; PT 1,015; MC 1,379; Panal 2,813;
y Morena 4,260; PH 1,852 y Encuentro Social, dos mil 362 votos.
En
el tema del PREP hay dos datos duros: Uno, que desde las elecciones de 1991 y
hasta las de 2012 ha probado su eficacia; desde las elecciones presidenciales
de 2006 computó el 98.45% de las casillas en el país en 24 horas. Por eso, este
lunes a las 20:00 tendrá ya los resultados definitivos de esta elección 2015.
Y
el otro dado duro es que nunca, desde las últimas siete elecciones federales en
que ha sido operado, la medición del PREP ha cambiado su tendencia inicial,
salvo que ahora lo haga si Zamarripa termina imponiéndose a Salas, lo cual
sería lo más dramático de este proceso electoral.
Conferencia del PAN
Al
respecto, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Paulo Martínez
López, diría en conferencia de prensa, anoche:
“En
el PAN nos hemos llevado las tres medallas de esta contienda electoral, ganamos
los tres distritos electorales, muy a pesar de la intervención del gobierno del
estado, muy a pesar de la gestión de recursos públicos en las campañas
electorales; muy a pesar de gente, porras, que estuvieron durante la jornada,
tratándonos de amedrentar, de amenazar, y esto se logró con el trabajo
contundente y preciso de todos y cada uno de los panistas en el estado y por
supuesto, y por supuesto, de los hoy candidatos que serán diputados federales”.
Reseñó
el dirigente panista: “En el Distrito I se lo lleva airoso Gerardo Salas, con
una diferencia de ocho puntos, entre nuestro principal opositor más cercano; en
el Distrito II, la candidata va a cumplir con su slogan, sí va a regresar, pero
al Congreso del Estado a cubrir su curul nuevamente, porque Arlette se va al
Congreso de la Unión, con una diferencia de seis puntos porcentuales”.
Iba amplia ventaja panista
Añadió:
“Y en el tercer distrito, Jorge López se va al Congreso de la Unión, a
despachar por toda la gente de Aguascalientes, con una diferencia de ocho
puntos porcentuales, ante su más cercano opositor”.
Resumió:
“Y estos son los resultados que la tendencia nos está dando. También en el
PREP, de la autoridad electoral del Instituto Nacional Electoral, son las
mismas tendencias que confirman nuestros
propios números que les comentamos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario