miércoles, 10 de junio de 2015


Maltrato en el noviazgo

Imparte pláticas Dirección de Prevención del Delito
LA POLICIA ADVIERTE A JÓVENES
DEL MALTRATO EN EL NOVIAZGO
Quiérete, sin violencia es mejor”, es el programa

Redacción

AGUASCALIENTES, Ags., miércoles 10 de junio de 2015.- Con el objetivo de difundir entre la población juvenil los peligros a los que se encuentran expuestos y evitar que sean víctimas de maltrato, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la Dirección de Prevención del Delito, ha impartido pláticas a más de cuatro mil alumnos durante el 2015, para prevenir la violencia en el noviazgo, informó general Pablo José Godínez Hernández.

Agregó que se trabaja intensamente con grupos de distintos niveles educativos para promover valores que permitan una convivencia pacífica.

En los últimos meses, hemos intensificado los programas preventivos, en lo que va del año 4 mil 163 jóvenes de niveles medio, medio superior y superior, se han visto beneficiados con el programa 'Quiérete sin violencia es mejor', el cual se enfoca a brindar las herramientas para detectar oportunamente la violencia en una relación de noviazgo, fomentando la reflexión y sensibilización en las situaciones de riesgo”.

Según la Organización Mundial de la Salud, 3 tres cada 10 adolescentes sufren violencia en el noviazgo, y el 76% de los mexicanos de entre 15 y 24 años con relaciones de pareja, han sufrido agresiones psicológicas o físicas, por lo que la Dirección de Prevención del Delito se ocupa de atender esta condición.

Se les concientiza además sobre el comportamiento de parejas violentas, el cual se caracteriza por revisar constantemente el celular de su novio o novia, prohibir salidas o amistades, gritar e insultar, a lo que le siguen agresiones físicas, por lo que es necesario que las y los adolescentes estén alerta y no permitan situaciones de ningún tipo.

En cada plática se da a conocer a los jóvenes las principales características que permiten identificar a una pareja violenta, regularmente se trata de personas controladoras y celosas que quieren saber con lujo de detalle tus actividades, a dónde vas y con quién.”

Para finalizar, manifestó que durante las pláticas en planteles escolares se han acercado adolescentes, mujeres y hombres  que manifiestan a los instructores ser víctimas de violencia en el noviazgo, y quienes son canalizados a la Unidad de Atención a Víctimas de la Violencia Intrafamiliar, en donde además se les orienta acerca de que las lesiones son un delito y puedan proceder legalmente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario