viernes, 19 de junio de 2015

Sesión de la LXII Legislatura

Sustituye a la Procuraduría de Justicia
APRUEBA CONGRESO
LA FISCALÍA GENERAL
También Ley de Extinción de Dominio

Redacción

AGUASCALIENTES, Ags., viernes 19 de junio de 2015.-El Congreso aprobó crear la Fiscalía General del Estado y la Ley de Extinción de Dominio.

Con el primer ordenamiento aprobado, que resuelve las iniciativas del gobernador Carlos Lozano de la Torre y el Grupo Parlamentario del PAN, se da paso al funcionamiento del nuevo organismo que gozará de autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propios.

La Fiscalía General del Estado sustituye a la actual Procuraduría General de Justicia y adquiere nuevas atribuciones, facultades, bases de organización, estructura orgánica, requisitos de ingreso y permanencia de los servidores públicos.

Resultado de la nueva legislación, se creará el Centro de Justicia para las Mujeres, que brindará una atención integral a todas aquellas personas del género femenino que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad previstas por las leyes.

También se actualizan las obligaciones y responsabilidades de ministerios públicos, peritos y policías, ampliando sus obligaciones y responsabilidades, además de establecer la figura del Servicio Profesional de Carrera.

Sobre las iniciativas elevadas a rango de ley por la representación popular de la entidad, Luis Fernando Muñoz López fijó la posición del Grupo Parlamentario del PRI y expresó que Aguascalientes tendrá un renovado esfuerzo de cambio a las instituciones de procuración de justicia, “un salto hacia el futuro”, al tocar la figura del Ministerio Público.

El dictamen obtuvo 23 votos a favor, el voto en contra de la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo, la abstención de Adolfo Suárez Ramírez y las ausencias de Martha Cecilia Márquez Alvarado y Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba.

En lo particular, el diputado del PAN, Israel Sandoval Macías, propuso modificación al artículo 15 de la citada ley, que fue desechada por el pleno.

Por su parte, el diputado Suárez Ramírez, propuso adiciones al dictamen para que se establezcan el procedimiento en casos de ausencias temporales del fiscal, además de modificaciones en torno a la constitución de la Fiscalía Especial para Delitos Electorales, estableciendo los requisitos y procedimientos para tal fin, lo que también fue votado en contra por el pleno.

De igual forma, este viernes recibió el visto bueno de la totalidad de los legisladores presentes en la sesión, el dictamen sobre la iniciativa de Ley de Extinción de Dominio del Estado de Aguascalientes, presentada por el Ejecutivo estatal.

El decreto correspondiente, que tendrá validez tras ser publicado en el Periódico Oficial, establece los procedimientos por los cuales el Estado podrá disponer de los bienes producto de la comisión de delitos como robo de vehículos, contra la salud, trata o secuestro, a fin de destinarlos a fondos para la atención de la víctima de delitos o bien, para la beneficencia pública.

Sobre el particular, la diputada Rosa Elena Anaya Villalpando, en representación del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, resaltó que la  figura de la extinción de dominio es un instrumento fundamental para combatir el usufructo de la delincuencia organizada.

En lo particular, el diputado Israel Sandoval Macías planteó diversas reservas al artículo 46 a la Ley de Extinción de Dominio, en lo tocante a retribuciones para quien denuncie o aporte apruebas sobre la presunta comisión de un hecho ilícito, pues a su juicio, se trata de una obligación ciudadana; fue desechada.

En asuntos generales, del PVEM, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, ratificó su compromiso con la promoción del desarrollo sustentable, la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, basada en la gestión sostenible  de recursos naturales y los principios de solidaridad humana.

A su vez, Salvador Dávila Montoya, del Alianza, propuso un proyecto a nombre de la Comisión de Educación de Educación y Cultura, para que el 2016 sea declarado como el “Año de Jesús Terán Peredo”, en ocasión del sesquicentenario de su muerte.

Del PRD, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, dio a conocer supuestas irregularidades en la conformación de la mesa directiva que representa a los productores del Distrito de Riego 01, así como en la instalación de los comités de Sanidad, los cuales no funcionan de forma adecuada, situaciones que ya fueron expuestas ante el secretario de Agricultura, Enrique Martínez; “sin embargo, parece que la autoridad federal y estatal hacen caso omiso de dicha problemática”, lamentó el legislador.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario