![]() |
Manuel Mondragón y Kalb y Carlos Lozano de la Torre |
Encabeza esfuerzo contra las adicciones
AGUASCALIENTES, UN EJEMPLO
NACIONAL: MONDRAGON Y KALB
Convenio para la prevención y el control
AGUASCALIENTES,
Ags., martes 30 de junio de 2015.- Al encabezar la firma del Convenio
Específico para Impulsar Acciones en Materia de Prevención y Control de las
Adicciones, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, dijo que los
aguascalentenses tienen la plena conciencia de que la prevención social de las
adicciones, del delito y la violencia, son un trabajo permanente que no conoce
descanso y que requiere del compromiso de todos.
Acompañado
por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, y por
el comisionado Nacional Contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, agregó
que por eso la prevención, tratamiento, reducción y control de la toxicomanía,
es un esfuerzo permanente que requiere del compromiso, trabajo y coordinación
de los diferentes sectores de la sociedad, porque de una u otra forma las
adicciones afectan a todos, y no solo a quienes las padecen.
El
presidente Enrique Peña Nieto –precisó- ha convocado a todos los mexicanos para
que nos sumemos a la nueva política nacional de Prevención y Atención de
Adicciones para que, como servidores públicos, empresarios, educadores, padres
de familia e integrantes de asociaciones civiles, hagamos la parte que nos
corresponde en el combate efectivo e integral de las adicciones y de sus
efectos nocivos en el desarrollo de la sociedad y de nuestro país.
El
convenio signado establece una nueva etapa de colaboración con la CONADIC para
seguir fortaleciendo, actualizando y homologando el marco jurídico,
institucional y de política pública, de acuerdo con los lineamientos
establecidos por la Presidencia de la República y el gobierno federal en
materia de prevención y atención de adicciones, consolidando a Aguascalientes
como una entidad con una verdadera estrategia integral de prevención social.
Por
su parte, Mondragón y Kalb se manifestó plenamente seguro de que si
Aguascalientes es primer lugar en muchos indicadores, como seguridad,
crecimiento económico, educación y salud, entre otros, indudablemente también
se constituirá como el primer estado en combatir con plena eficacia y
contundencia los efectos nocivos de las adicciones.
Puntualizó:
“Por eso estoy en Aguascalientes, por eso estoy con mi amigo, el señor
gobernador, por eso estoy en un estado que logrará el ejemplo nacional en la
lucha contra las adicciones. Aguascalientes es un ejemplo en seguridad, es un
ejemplo nacional en productividad, es un ejemplo nacional en la ubicación y en
la confianza de las empresas, y será un ejemplo nacional en la lucha, sin duda,
contra las adicciones, no tengo la menor duda en ese sentido”.
Destacó
el funcionario federal la importancia del trabajo conjunto entre sociedad y
gobierno para hacer frente al problema que representan las drogas, y resaltó la
homologación del programa Conduce sin Alcohol, también denominado
Alcoholímetro, y de los Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, como parte de
los esfuerzos que realiza el gobierno federal para atender y prevenir el
consumo de sustancias psicoactivas.
Posteriormente
el jefe del Ejecutivo y la presidenta del Sistema DIF estatal acompañaron al
comisionado Nacional contra las Adicciones, a recorrer las instalaciones de la
Casa del Adolescente, que es un parteaguas en Latinoamérica para atender a la
juventud de la entidad y contribuye a que este sector de la población reciba en
un mismo sitio diferentes clases y servicios de manera gratuita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario