![]() |
Obispo José María de la Torre Martín y el presbítero Juan Carlos
Alvarado Quezada.
|
Dios
perdona siempre, los hombres a veces...
IGLESIA
A PRECANDIDTOS:
A
CORREGIR INIQUIDADES
Pero
la tierra no perdona nunca: papa Francisco
Javier Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., lunes 22 de junio de 2015.- El obispo de la Diócesis de
Aguascalientes, José María de la Torre Martín, aceptó solo un
aspirante a gobernar el estado le ha pedido su bendición, pero lo
que lleguen después les pedirá que corrijan los males que quejan a
la entidad y al país.
Definitivamente,
monseñor De la Torre Martín matizó lo que quiso decir en su
conferencia de prensa de los lunes, donde una vez más fue
sorprendido por los periodistas al perguntarle por un tema del cual
él -según dijo- no tenía conocimiento, pero que es el más
importnte desde 1531 y hasta nuestros días, y que explica lo que
pasa en México desde 2007.
-Como
ocurre con el cardenal Juan Sandoval Iñíguez, a quien la clase
política que le pide su bendición, gana en las elecciones, en
Aguascalientes ocurre lo mismo con usted, señor obispo: Después del
domingo 7 de junio pasado, ¿cuántas bendiciones le han pedido
quienes aspiran a convertirse en gobernadores? -Le preguntó
COSADEPRENSA.BLOGSPOT.MX.
-Solo
uno lo ha hecho hasta ahora. Y eso me recuerda que en el pasado
proceso electoral, la Diócesis de Aguas calientes envió un
documento a las y los candidatos a diputados federales, de todos los
partidos políticos, y solo una candidato nos atendió y dio
respuesta a la petición. Fue María de los Ángeles Aguilera
Ramírez, “La China”, quien nos contestó nuestro cuestionario.
Dijo
el jefe de la Iglesia Católica local, José María de la Torre, que
solo un aspirante a gobernador, para el proceso electoral de 2016, se
le ha acercado para solicitarle su bendición, pero que a quienes lo
hagan en el futuro les pedirá a cambio que corrijan todas
iniquidades que ahondan en el sufrimiento del pueblo mexicano.
El
punto central de la conferencia del obispo de la Torre Martín fue la
Encíclica “Laudato si”, del Papa Francisco y explicó por qué
es tan importante sobre el medio ambiente: “El documento supone un
extraordinario compendio de la doctrina social de la Iglesia sobre
los grandes desafíos de la humanidad”, dijo.
Agregó:
“La Santa Sede ha presentado la nueva encícilica papal que versa
sobre asuntos relacionados con la ecología y el desarrollo plñeno
del género humano... Propone una ecología integral que incorpore
claramente las dimensiones humanas y sociales, inserparablemente
vinculadas con la situación medio ambiental”.
Recuerda
el documento del Pontificado que “ningún proyecto puede ser eficaz
si no está animado por una conciencia formada y responsaqble,
sugiriendo principios para cerecer en esta dirección a nivel
educativo, espiritua, eclesiarl, político y teológico”.
Más
adelante, subraya el obispo que en su esperada encíclicla, el papa
Francisco proclama, además, “que la destrucción de la naturelaza
es un pecado mortal moderno, no exento de graves consecuencias.
Porque Dios perdona siempre, los hombres a veces; pero la tierra no
perdona nunca”.
José
María de la Torre Martín también criticó muy severamente, el
manejo que hacen las empresas con el agua, en complicidad con la
tibieza de los gobiernos, al beneficiarse con un bien natural que es
de la gente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario