lunes, 1 de junio de 2015


Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo del INE:
445 URNAS ELECTRÓNICAS
CAMBIARÁN ELECCIONES
Mesas numerosas y Prep serán cosa del pasado

Javier Rodríguez Lozano

AGUASCALIENTES, Ags., lunes 1 de junio de 2015.- La autoridad electoral federal se pronunció porque el próximo domingo 7 de junio, “acabemos con el mito de las elecciones intermedias, que nos quitemos esa visión apocalíptica del mundo, que no es más que una manera de engañar al ciudadano y de agotarlo antes del día de las elecciones”.

Este domingo no solo inician las elecciones en mil 479 casillas atendidas por 10 mil 300 ciudadanos, participación mayor a la de los últimos 25 años, sino también hacen su aparición 150 casillas infantiles y la Urna Electrónica, que cuando funcione dará los resultados de inmediato.

Así lo informó a COSADEPRENSA.BLOGSPOT.MX, el vocal ejecutivo de la Delegación del Instituto Nacional Electoral, Ignacio Ruelas Olvera, al subrayar las dos novedades en ese proceso electoral: las 150 casillas infantiles, que dirán a los niños el mundo que van a vivir más adelante, y 445 urnas electrónicas, que buscarán ofrecer resultados “a la velocidad de la luz”.

Mayor participación en 25 años
-¿Cómo se encuentra el INE Aguascalientes, a unos días del proceso electoral?

-A unos días del proceso electoral, nos encontramos altamente satisfechos. Hemos logrado el cien por ciento de funcionarios electorales, para mesas directivas de casillas; más de 10 mil 300 ciudadanos. En este proceso electoral, específicamente, hemos tenido una respuesta ciudadana de una gran calidad o de una calidad superior a las que se han dado en los últimos 25 años.

Agregó: “Hay un fenómeno que tenemos que estudiar, o un acontecimiento que tenemos que estudiar porque en la primera etapa de capacitación, la ciudadanía nos abrió sus puertas, más de 109 mil viviendas, que son la tercera parte de las viviendas del estado Aguas calientes, en la segunda capacitación”.

Indicó: “Estamos listos para esta semana que inicia, entregar paquetes electorales, de manera que la ciudadanía nos ha dado una gran lección a la autoridad y considero yo, a los partidos políticos. La ciudadanía ha aportado más todavía porque ha dicho 'aqui estoy' y los partidos políticos tienen que reconocer esa presencia ciudadana, que espero sea un preludio de una buena participación en las urnas”.

Acabar con los mitos apocalípticos
Ruelas Olvera se pronunció porque, “acabemos con el mito de las elecciones intermedias, que nos quitemos esa visión apocalíptica del mundo, que no es más que una manera de engañar al ciudadano y de agotarlo antes del día de las elecciones”.

-El espectro físico electoral, maestro: ¿Número de boletas, número de casillas, números del padrón...?

-Tenemos mil 479 casillas, con un padrón superior a los 861 mil ciudadanas y ciudadanos, de los cuales entre los 18 y los 39 años ocupan el 57.3% de la lista nominal de electores.

Postuló el vocal ejecutivo del INE Aguascalientes: “Somos una sociedad eminentemente joven y eso da una connotación distinta. Cada distrito tiene las boletas electorales que corresponden a su lista nominal, de manera que en el estado tenemos un número de boletas electorales superior a las 861 mil, derivado de un pequeño porcentaje que equivale a la representación política que a veces no corresponde a las sección, pero que cuida los intereses jurídico-políticos en un distrito, aunque no corresponda a la sección y la ley autoriza que voten en la casilla en la casilla donde están acreditados”.

150 casillas infatiles
Añadió: “Entonces, encima también muy avanzado la Consulta Infantil, 150 casillas infantiles estarán atentas a hacer esta pedagogía pública de ubicar a los niños en un borrador de futuro, al mundo que se van a encontrar años después, desde el punto de vista ciudadano, desde el punto de vista de la política, desde el punto de vista de la democracia”.

Paralelamente -dijo- se va a realizar una prueba piloto en el tercer distrito, “instalaremos 445 urnas electrónicas, o boleta electrónica, en la cual vamos a pedirle al ciudadano que después de que haga el ejercicio de su voto pueda llenar un cuestionario en la urna electrónica”.

Amplió: “Estamos probando la tecnología INE que viene de IFE, tratando de hacer un borrador de futuro, hacia dónde vamos; ver la consistencia, la resistencia de la urna. Si esto funciona estaremos en condiciones de cambiar el sistema procedimental electoral en México, porque ya no será necesario el PREP, tampoco será necesaria una mesa directiva tan amplia, sino más bien, una representación política en el cuidado de la administración de la urna electrónica”.

Un experimento mucho muy importante
Se tendrían resultados a tiempo real, que a la velocidad de la luz son 300 mil kilómetros sobre segundo; “creo que éste va a ser un experimento mucho, mucho muy importante. Es una prueba con 445 urnas”, resumió Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo del INE. 




Juan Antonio Martín del Campo, alcalde:
¿DERECHOS HUMANOS?
¡POR DIOS, POR FAVOR!”
No por ellos vas a hacer lo que tú quieras

Javier Rodríguez Lozano

AGUASCALIENTES, Ags., 1 de junio de 2015.- Primer acto: un comerciante ambulante se quejó ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos; segundo acto, la CEDH “recomendó” al Municipio que le diera permiso de vender en la calle; tercer acto, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo protestó: “¡Por Dios, por favor...!”

¿Cómo se llamó la obra? La irrealidad.

Algunas observaciones de la CEDH son irreales”, diría el primer edil Martín del Campo, entrevistado este mediodía por los medios de comunicación, al término de la sesión de Cabildo.

Comentó el munícipe que la CEDH tiene una función y la autoridad municipal la respeta, “pero hay algunas observaciones que son irreales. Y también nosotros no podemos, o que nosotros seamos vulnerables ante la Comisión; debe existir un equilibrio y transitar a eso”.

Todo empezó cuando l@s reporter@s le preguntaron sobre las recomendaciones de la ombudsmanía del estado, a cargo de Jesús Eduardo Martín Jáuregui, y comentó que hubo una persona a la que no se le dio el permiso y acudió a la CEDH.

Y la Comisión nos recomendó que le diéramos el permiso. Y yo le dije: '¡Por Dios, por favor!', o sea... No por los derechos humanos vas a hacer lo que tú quieras; entonces yo como ciudadano, puedo hacer lo que yo quiera, por derechos humanos”.

Ponderó Martín del Campo: “Hay una normatividad, hay una legislación y esa legislación la tenemos que respetar. Cuando estemos violando esa legislación, entonces sí, por supuesto que tiene que entrar Derechos Humanos, como varias observaciones que nos ha hecho, las hemos acatado y las hemos llevado a cabo”.

El alcalde capitalino comentaría también sobre algunos de los puntos aprobados en el pleno del Cabildo este día, como un donativo de 300 mil pesos del Ayuntamiento y otro de Bimbo por 20 mil, a las arcas de municipio y de aquí al DIF Municipal.

El alcalde presentó una iniciativa para frenar la violencia contra la mujer, física y verbal, el objetivo es terminar con eso esta administración, son casos dentro de la administración municipal, diría.

El puro chisme
Y aquí se produjo otra “chabacanería”, es decir, inocentada: Primer acto, una empleada denuncia violencia de género de un jefe en el Municipio; segundo acto, el denunciado es cesado y demanda a la quejosa y la acorrala; tercer acto, Municipio descubre que fue puro chisme, pero decreta salomónico cese a los dos.

¿Cómo se llamó la obra? El puro chisme.

Dijo el alcalde que en otras administraciones no se hizo nada contra servidores públicos violentos contra la mujer, ahora se les quiere suspender y cesar. El tabulador salarial es parejo para hombre y mujeres, resaltó.

Recordó otro caso, en Obras Públicas, que se turnó al IMAC, “al parecer ya se resolvió. El objetivo (de la iniciativa que en ese sentido presentó hoy al Cabildo) es que no exista ninguno”.

Indicó que antes no había sanciones, hoy sí. “Fue un chisme de la quejosa y de todas maneras se le cesó. La otra persona demandó por difamación y la denunciante se sintió acorralada por puras mentiras. A final de cuentas los dos fueron cesados”, resumió el alcalde Juan Antonio Martín del Campo. 


Rápida investigación de la Ministerial
LOCALIZA LA PGJE A
MENORES 'EN FUGA'
Pero difunde nombres de dos menores

Javier Rodríguez Lozano

AGUASCALIENTES, Ags., lunes 1 de junio de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que de nueva cuenta, la falta de atención y carencia de valores en el seno familiar, provocó el uso de recursos para localizar a dos adolescentes de 13 y 15 años de edad, reportadas como desaparecidas en el municipio de Pabellón.

Explicó la dependencia que la denuncia fue presentada el pasado viernes 30 de mayo, al filo de las 21:00 horas, cuando los padres de las menores denunciaron ante el Ministerio Público que ellas no habían vuelta a su domicilio en la colonia Popular y Fraccionamiento Cosmos.

El MP solicitó la intervención de agentes ministeriales e iniciaron la búsqueda; en un momento dado, cuando la madre de una de las adolescentes recibía un mensaje en su teléfono celular, donde la hija le decía que no regresaría a su casa, porque no la dejaba salir con sus amigas.

El comunicado de la PGE viola la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que prohíbe difundir los nombres de los menores, al citar el de Víctor Daniel (y menciona ambos apellidos), de 20 años de edad, novio de la adolescente de 15, quien fuera detenido -de acuerdo al comunicado oficial- marihuana en su poder.

Dice el boletín de prensa: “El sábado por la mañana los agentes se dirigieron a la Dirección de Seguridad Pública donde se les permitió hablar con el detenido, señalando que efectivamente era novio de una de las jóvenes indicando que desconocía el paradero de la misma; pero solicitó una computadora para comunicarse por redes sociales con ella y tratar de ubicar su paradero.

Minutos después el joven informaba que se había contactado con una persona amigo en común de él y la joven de nombre Marco Antonio (también cita ambos apellido) de 20 años, informando que las menores estaban en su casa toda vez que el mismo viernes cerca de las 22:00 horas habían llegado a su casa y le habían pedido permiso para quedarse a dormir, ya que según versión de las mismas menores se habían peleado con sus padres y no querían regresar a sus casas.

Del mismo modo Víctor le dijo que quería ver a su novia por lo que se quedaron de verse en las inmediaciones del parque de beisbol alas 10 de la mañana; inmediatamente se trasladaron al lugar los agentes quienes contaban con una fotografía de Marco Antonio, logrando su ubicación al momento que llegaba al lugar acordado”.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario