martes, 16 de junio de 2015


Eduardo Rocha Alvarez, Miguel Romo Medina y Verónica Sánchez
Alejandre.

Sin responder, cómo llevar el progreso a las mesas
SE DESTAPA MIGUEL ROMO
MEDINA DEL PRI PARA 2016
Tampoco, cómo piensa superar a Lorena Martínez

Javier Rodríguez Lozano

AGUASCALIENTES, Ags., martes 16 de junio de 2015.- El senador Miguel Romo Medina, se destapó como precandidato del PRI al gobierno del estado, para el 2016.

Pero a preguntas de COSADEPRENSA.BLOGSPOT.MX, el legislador Romo Medina se abstuvo de describir de qué manera –en caso de ser ungido y ganar las elecciones- llevaría el progreso a las mesas de las mayorías de los aguascalentenses.

Y también, con qué herramientas políticas pensaba él superar a Lorena Martínez Rodríguez, quien lleva un recorrido más largo en este proceso político-electoral del 2016.

Progreso a las mesas
-Yo quisiera preguntarle, senador, por al menos dos prioridades de, tanto precampaña, como campaña y aun como plan de gobierno… Si me permite explicarme: la actual administración ofrece números macroeconómicos envidiables en todo sentido, pero microeconómicos muy rezagados. Este progreso no ha llegado a las mesas, el progreso de esta administración no ha llegado a muchas mesas: ¿Qué haría usted porque llegara el progreso a las mesas de las mayorías en Aguascalientes, durante su administración? Gracias por su comentario –le preguntamos.

-Muchas gracias. Yo, repito, y no me lo tome como… en lugar de respuesta, como evasiva. Pero el día primero de febrero del año que entra se inician las precampañas, la ley así lo marca, y es el momento en que podemos quienes lleguemos o estemos en ese contexto, para entonces sí poder hablar, poder expresar sobre temas específicos, como la pregunta que usted me está haciendo.

Amplió: “En esta ocasión, en este momento, no podemos alentar ningún planteamiento, ni solicitar tampoco ninguna situación que pueda ser motivo de un acto anticipado de campaña. No es descortesía, sino es simple y llanamente a partir del primero de febrero que estemos en precampaña, tendrán todas esas respuestas y posicionamientos que habremos de tener oportunamente”.

Cómo ganarle a Lorena
-Si me permite cambiarle la pregunta, para no irme en “blanco”. Le comento con mucho respeto que el INE está difundiendo hoy que las declaraciones no son violatorias de la ley, sino que simplemente son políticas. Y yo me estoy permitiendo, con el mayor de los respetos, senador, presentarle una pregunta estrictamente política y no de otra índole. Señor, ¿con qué instrumentos políticos o propósitos, podría usted ganarle a Lorena Martínez?

-Eh, dentro del partido, como le digo, hay un ejercicio siempre democrático. Habrá que esperar que se… lo que decide la dirigencia y las organizaciones y las áreas correspondientes, internas del partido, en la selección de candidatos (sic).

Explicó: “Esto es, hay una comisión interna para regir, para conducir los procesos internos, en la conducción de candidatos y hay diferentes caminos, diferentes procedimientos, diferentes métodos, para la selección de candidatos.

El PRI definirá las reglas
“Llegado el momento en que el partido y esos organismos, en acatamiento a la reglamentación interna, a los estatutos de mi partido señale, entonces sabremos con qué elementos vamos a jugar, dependiendo de cuál sea las condiciones o los escenarios que se planteen para esa competencia (sic)”.

Inicialmente, el legislador Miguel Romo se puso a disposición de su partido para el proceso político del próximo año, dispuesto para cualquier compromiso donde le solicite.

Explicó que llegó a esa decisión después de mucho pensarlo, incluso analizarlo familiarmente, pero es una decisión bien avalada y sustentada; además de platicarlo con muchos amigos.

En su exposición que tuvo una duración de poco más de 35 minutos, Romo Medina le pidió a su partido que consulte a la militancia y a los ciudadanos, para que la decisión que tome esté más apegada al reclamo de la población.

En febrero inicia el proceso
Indicó que el proceso electoral se inicia en la primera semana de octubre de este año, las precampañas, luego que en la segunda semana de enero el partido determina las condiciones de sus precandidatos.

Eso –dijo- dependerá de la convocatoria, queda pendiente el pedir licencia al cargo en ese periodo; “lo que sí será constitucionalmente obligatorio es que 90 días antes del 5 de junio el aspirante deberá estar ya separado del cargo”.

-Lorena Martínez también tiene posibilidades… -Plantearon otros comunicadores.

Hay espacio para todos
-En nuestro partido tenemos una gran condición de vocación democrática y sobre todo, de participación política. De modo que no solamente podrá ser el caso de Lorena Martínez, sino que habrá seguramente también, muchos otros militantes priistas.

Agregó: “Si una cosa tiene mi partido es que ha generado en este país, una cantera de políticos, de muchos políticos, que incluso han sido cogidos por otros colores (sic)”.

Resumió: “Habrá muchas otras compañeras y compañeros que la dirigencia habrá de considerar y todos tenemos espacio para actuar políticamente”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario