Felipe Muñoz prometió no
enterrar expedientes
SIN DE DÓNDE ESCOGER AL
FISCAL GENERAL DEL ESTADO
Los organismos de abogados
continúan aislados
Javier Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES, Ags., lunes 22 de junio de 2015.-
En unos 25 días más, el Congreso del Estado debe elegir entre una terna
–derivada de una quinteta- al Fiscal General del Estado, pero no hay de dónde
escoger.
Jurisconsultos con el perfil de Felipe de Jesús
Muñoz Vázquez –actual subprocurador especializado en Delincuencia Organizada,
de la Procuraduría General de la República- solo hay un uno, pero presuntamente
enfermo y prácticamente fuera del gabinete: Javier Aguilera García.
Al menos esa especie es la que se nos ha “vendido” con
la filtración, la de su inminente ostracismo, para impedir otro desaguisado
como el de dejar al Partido Acción Nacional, nombrar al presidente del Poder
Judicial, como ocurrió con Juan Manuel Ponce Sánchez, justamente por error del
entonces jefe del Gabinete, en una mala iniciativa de reformas al artículo 52
constitucional local.
Estamos en el proceso 2016
Sin embargo, estamos ya en pleno proceso electoral
2016 –aunque oficialmente inicie en octubre próximo- mediante el cual se
elegirán 27 diputados de la LXIII Legislatura local, 11 alcaldes y el
gobernador o gobernadora del estado.
A una semana de los comicios del 7 de julio de
2013, el entonces procurador general de Justicia, Felipe Muñoz Vázquez,
informaría de una lista de políticos implicados en delitos de delincuencia
organizada (algunos, con fuero a partir del próximo 1 de septiembre); aun antes
de irse a la SEIDO el 22 de marzo pasado, había dicho que ese asunto no sería
archivado. Quienes lo conocen saben que siempre cumple su palabra. Y la fecha
límite es precisamente 2016.
Entonces, el nuevo Fiscal General del Estado deberá
ser un hombre –o una mujer- con tanto o más carácter que Felipe Muñoz, para
sacar adelante no solo el expediente de la Narcocasa, sino también el tema de
los Sandovales, que con el puño en el pecho, ofreció al medio centenar de
afectados del municipio de El Llano, que resolvería.
Sin “Fiscal de Hierro” disponible
Y el problema para el
gobernador Carlos Lozano de la Torre y para el Congreso del Estado, es que no
hay un “fiscal de hierro” disponible, a juzgar por el panorama que ofrece el
universo local de la jurisprudencia.
Revisémoslo juntos:
Operan en Aguascalientes una serie de colegios, asociaciones y barras de
abogados, la mayor parte de las veces, solo para fines personales, no
académicos, ni mucho menos colegiados.
La prueba está en que desde el 24 de febrero que inició en Pabellón el
primer juicio oral del estado, donde la defensa es abogado de camioneros
urbanos que constantemente delinquen, ¡y todavía no termina el juicio!, porque
la parte acusada se niega a pagar los daños.
Colegios, Asociaciones y Barras
El Colegio de Abogados de Aguascalientes, le fue
arrebatado a Javier González Gutiérrez por Juan Carlos Arredondo; Salvador
Farías Higareda, subprocurador del Consumidor, preside un tercer grupo.
Barra Mexicana, Colegio de Abogados, Capitulo Aguascalientes, ha sido
manejada desde hace casi 25 años, por Federico
Martínez Macías, de la que saliera Gregorio Macías Moreno, actual secretario
del Trabajo, pero sigue siendo su feudo.
Martha Campos Zambrano tiene varios años con la Asociación de
Mujeres Abogadas, pero hizo nada. En 2013 llegó Mónica Ledezma Gallegos –hoy,
secretaria de Administración del municipio capital- por lo que actualmente
tiene una dirigente interina.
La disputada ALAPA
La Asociación Libre de Abogados Postulantes de Aguascalientes, primero fue manejada por Sergio Delfino Vargas y después dejó que
otros dos grupos se “la comieron” porque ya no existe. Se la acabaron Orlando
de Jesús Navarro y Jorge León.
Raúl Martínez Delgadillo
manejaba Profesionales de México, a instancias de Armando López Campa, pero
igual; sin peso específico.
Sergio Delgado Delgado presidió el organismo
Credicultura, que nada tiene que ver con la abogacía y no representa nada.
La Barra de Abogados
Otra cosa es la Barra de Abogados del Estado de Aguascalientes,
que ha sido presidida por Eric Monroy Sánchez, quien al menos logró la
incorporación de la carrera de Criminología.
Actualmente la preside Leobardo Contreras Moreno, quien acaba de apoyar a
Mario Alberto Alvarez Michaus, con la iniciativa de reformas al Código de
Procedimientos Civiles del Estado, para garantizar la alimentación, y que concluye
su gestión el próximo 9 de octubre.
El Colegio de Abogados del Norte del Estado, la presidía Ángel Hernández Baltazar, en el municipio de Pabellón,
y agrupaba a una treintena de abogados que litigaban localmente, pero dejó de
existir.
Sergio Delfino Vargas
Y la Federación de Colegios, Asociaciones y Barras de
Abogados de Aguascalientes, que preside Sergio Delfino
Vargas, pero que la ha dejado para encargarse de la
Dirección de lo Administrativo y lo Contencioso del municipio capitalino.
Delfino Vargas ha creado tres nuevas agrupaciones:
La Asociación de Abogados por la Excelencia Académica del Estado de
Aguascalientes, la Barra de Abogadas Académicas de Aguascalientes y la
Asociación de Abogados Litigantes del Estado de Aguascalientes, que son los
mismo que integran la Fecabaa.
…No se ve entre ellos
Los abogados de Aguascalientes no solo han tenido
graves dificultades con los juicios orales, sino que también ahora, con la
designación del nuevo Fiscal General del Estado, que no se ve entre ellos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario