Jorge Gómez González ebrio, agredió a empleados
EL SECTOR PRIVADO EN EL
ESCÁNDALO DE LA SOBERBIA”
Fue electo presidente de Canacintra “en lo oscurito”
Javier Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., martes 16 de 2015.- Después de un sexenio blanquiazul -donde Luis Armando
Reynoso Femat apapachara al sector privado, pero no pudo imponerle a sus recomendados-
en la administración de Carlos Lozano de la Torre surgieron ya cuatro dirigencias
empresariales oficialistas, una de ellas elegida en lo oscurito: la de Jorge Gómez
González, hoy envuelto en “el escándalo de la soberbia”.
Jorge Gómez "Cosqa" González |
El
expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación,
Heberto Vara Oropeza -que luchó infructuosamente para que se castigara un frade
por 24 millones de pesos, que se llevaron el exgerente Sergio Francisco Sáenz
Avilés y el expresidente de esa cúpula empresarial, Rafael Medina de Lara- explica
a COSADEPRENSA.BLOSPOT.MX, la
designación de Jorge Gómez González al frente de la Canacintra y también,
pormenores de aquel fraude.
Mientras
llegamos a ese punto, precisemos las injerencias del poder político en las
dirigentes empresariales: En 2008 Felipe González Ramírez, al buscar la
presidencia del Consejo Coordinador Empresarial, se enfrentó al candidato de
LARF, Juan Bernardo Manríquez Paniagua; y en 2010, el entonces gobernador enviaría
de última hora a María Eugenia Sánchez, a competir contra Salvador Esqueda y
Miguel Ángel Godínez Antillón; aquel liderazgo lo ganó Esqueda.
Llegada de Gómez a
Canacintra
En
contraparte, en noviembre de 2012 llegó a la presidencia del CCE Godínez
Antillón, el 24 de febrero de 2014 Antonio Robledo Sánchez ganó a Fernando
Sierra de Serna la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la
Construcción; el 25 de octubre sustituyó Pedro de la Serna López a Miguel Ángel
Godínez y el 6 de febrero de 2015, Jorge Gómez González fue elegido “en lo
oscurito” en la Canacintra.
Gómez
González llegó a la dirigencia de la Canacintra, luego que se había extendido
un semestre más la presidencia de Heberto, “para empujar las averiguaciones
previas del fraude”, según argumentaría Vara.
Se
diría, semanas previas a su toma de posesión, que el nuevo presidente había
sido electo en reunión plenaria del Consejo Coordinador Empresarial, aunque
Heberto argumentó que “no se hizo a escondidas, se llevó a cabo de manera
interna…”
Heberto Vara Oropeza |
“Se nos instruyó de
sede nacional”
Sin
embargo, fue honesto el joven Vara Oropeza, al reconocer que: “Fue una medida
que se nos instruyó de sede nacional, para evitar que se volvieran a presentar
fenómenos de campañitas, como sucedió el año pasado y la que se dio en la
transición en el CCE”.
Heberto
se refirió sin detallarlo, al acoso que había sufrido desde su llegada a la
cúpula metalmecánica, acusándolo también de imposición, y él alegaba que lo
atacaban quienes habían defraudado a la Cámara; y con lo de las “campañitas”,
se refirió Heberto a la encarnizada campaña que emprendiera el Partido Acción
Nacional, a través del coparmeco Jaime Duran Padilla, por hacerse de la
presidencia del CCE, después de Miguel Ángel Godínez Antillón y que Pedro de la
Serna retuvo para el oficialismo.
La entrevista
-¿Dejaste
la presidencia de Canacintra y metieron a otra persona que no conoce el sector,
solo para protegerte del problema del México Emprende, de aquellas
averiguaciones previas pendientes? –Preguntamos a Heberto Vara Oropeza.
México Emprende, abandonado |
-La
respuesta es negativo. Se integró al Consejo un joven como yo, empresario, de
familia empresaria, conocido aquí en Aguascalientes...
-Pero
muy poco, ¿no? Acaba de llegar... (13 amigos en FB, sin datos de dónde viene).
-No
tanto, su participación no ha sido muy activa en el ámbito empresarial, ni el
ámbito de las relaciones, ni de la representación empresarial...
-¿Se
está improvisando?
No todos tienen el feeling
-Más
sin embargo, pues es que no todos tienen el feeling,
como lo acabamos de comentar, de vocación y de actitud; más sin embargo, sí
tiene la capacidad y sobre todo, contaba con los elementos, que es lo más
importante, según los estatutos, para poder hacerse cargo de la dirigencia de
Canacintra.
No
la dejé, según los tiempos, ya tocaba como lo marcan los estatutos, una
renovación de Consejo y calificó la persona que se acercó y trabajó en los
últimos años, para poder ser electo, para poder contender o para ocuparse de la
dirigencia de la Cámara.
Vara
Oropeza explica su salida de la presidente canacintreca: “Yo sigo participando,
soy vicepresidente de la delegación local y soy consejero nacional de la misma”.
Amplía:
“Y los temas que preguntabas, respecto de las averiguaciones previas, pues no
es por librarme a mí de ningún problema, ya que el problema no era en contra de
mí, sino más bien es un problema de Canacintra en contra de otras personas, de
otros responsables y tengo la instrucción de darle seguimiento, por lo que no
afecta ni temporal, ni jurídica, ni ante la autoridad, aunque ya ese tema ya se
devolvió”.
33 millones de pesos... |
El elefante blanco
Entrevistado
en la Isla San Marcos, Heberto cambia la mirada hacia un punto específico.
Dice: “El testigo de ese proyecto está aquí enfrente -dirige su dedo hacia el
cascarón del edificio México Emprende- y es un monumento a la malversación, a
la mala fe de ciertos actores de distintos ámbitos. El tema sigue porque hay
una averiguación abierta y a la autoridad es a la que le compete darle
seguimiento”.
-¿Qué
estado guarda ese asunto?
-El
estado, el status jurídico es que ya
se giraron tres órdenes de aprehensión en contra del autor material, que fue el
exgerente -Sergio Sáenz- y hasta que no se le detenga, él podrá propiamente
aportar...
Desfalco en Micro
Productivo Calvillito
-Son
17 millones en cuanto a lo del edificio y también hay un desfalco ahí de Micro
Productivo de Calvillito, de 3.5 millones, que ahí el afectado fue el
municipio. Ahorita está en desarrollo ese proyecto, la segunda etapa porque la
primera está inconclusa por este detalle, en donde vendieron lotes sin tener
las facultades ni la autorización, y no cayó el recurso al municipio.
Amplió:
“Son averiguaciones y con indagatorias distintas, pero como la afectación y la
comprobación no está hecha, siguen. Ya ahora, con las nuevas reformas,
inclusive de oficio, por ser recursos federales y estatales”.
-En
conclusión: ¿La nueva dirigencia de la Canacintra no viene a sepultar este
fraude, viene a empujarlo hasta que se resuelva?
-Así
es, esa es la instrucción de la Canacintra nacional y obviamente, de la
iniciativa privada y fue de eso, no se puede llevar a cabo ese supuesto porque
el recurso como es público y es un recurso emanado de las autoridades, ellos
son los más interesados en esclarecerlo, porque pues está pendiente esa
comprobación.
El México Emprende
Resumió
Heberto Vara Oropeza: “Mientras esté pendiente esa comprobación seguirá abierto
quien pague por estos recursos”.
El
19 de septiembre de 2012 se inauguró el edificio México Emprende, al que solo
faltaba amueblar y equipar; estaba listo todo lo demás. Miguel Marón Manzur, subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la
Secretaría de Economía y el entonces secretario de Desarrollo Económico, acompañados
del Sector Privado, cortaron el cordón inaugural de lo que iba a ser uno de 130
México Emprende en todo el país… Ahora es un vetusto cascarón oxidado y en el
olvido.
Miguel Marón Manzur |
El
periodista Matías Lozano difundió ayer esta carta, que le fuera enviada por Rodrigo
Reynoso Muro, encargado del Hoyo 19, al Gerente del Club Campestre A.C. Gustavo
López Lamas, en la que asientas los siguientes hechos:
“El escándalo de la
soberbia”
“Gustavo
a continuación te relato detalladamente los acontecimientos sucedidos el día de
ayer en el Hoyo 19 alrededor de las 11:30 pm. Encontrándose dentro del
establecimiento, varias personas, una mesa en donde se encontraban 4 personas,
el nombre de 3 de ellos es Jorge Gómez González alias ‘cosca’, otro de ellos
Arturo Guerrero Diaz alias ‘el Chury’ y Rafael Macías Peña Landeros los cuales
llevaban toda la tarde ingiriendo bebidas alcohólicas y ya comenzaban a
presentar algunos desórdenes dentro del establecimiento.
“En
seguida los 3 se metieron a la cocina y empezaron a aventar varias cosas, entre
ellas utensilios de cocina, así como verdura, dentro de la misma,
posteriormente se subieron al montacargas y cuando yo entre a la cocina para
pedirles que se salieran y que dejaran de estar aventando todo, me empezaron a
agredir argumentando que ellos eran socios y podían hacer lo que les diera su
gana y ofendiéndome y diciéndome que yo solo era un simple cocinero, en cuanto
logre que salieran de la cocina el ‘cosca’ me tomo por el cuello y me empezó a
apretar al punto de ya no poder yo respirar.
“Posteriormente
me auxiliaron algunas personas dentro del establecimiento y logre soltarme. Es
importante aclarar que yo jamás lo agredí sabiendo que una actitud de este tipo
me puede llevar a una sanción de suspensión en el Club, además que yo estoy al
frente del funcionamiento del Hoyo 19, por lo que decidí pedir apoyo a
seguridad del club, ya que me era imposible controlarlo.
A sancionar,
después de lo narrado
“Cuando
después de varios intentos los guardias lograron persuadirlo de que se retirará
del establecimiento, cuando iba saliendo yo me encontraba cerca de la puerta y
en cuanto me tuvo a distancia me propinó un fuerte golpe en el rostro, mismo
que me daño el pómulo y el ojo y con el mismo golpe casi pierdo el
conocimiento, y no quedando a gusto con el golpe que me propinó, hizo también
lo mismo con 2 de los guardias.
“Con
lo narrado anteriormente espero que el consejo pueda sancionar debidamente a
estos socios que actuaron contra las reglas del club, quiero aclarar que la
mayoría de las personas que estaban dentro del establecimiento, me ofrecieron
su apoyo incondicional y pudieran certificar lo que aquí estoy narrando.
“Sin
mas por el momento quedo a tus ordenes para cualquier aclaración a la presente.
Atentamente Rodrigo Reynoso Muro"... (sic, a todo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario