Heberto Vara Oropeza
Sucesor
de Carlos Lozano, “espacio grande”
QUE
NO SE PIERDAN EN LA
BURBUJA
DEL PODER”: CCE
Quien
no pueda que no se meta a la política
Javier
Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., jueves 11 de junio de 2015.- Luego de calificar de grave la
baja votación, porque otros tomarán las decisiones por la
ciudadanía que no participó este domingo, el vicepresidente de la
Canacintra, Heberto Vara Oropeza, dijo que el gobierno que encabeza
Carlos Lozano de la Torre, “es un espacio muy grande, que alguien
muy capaz va a tener que llenar”.
Se
refirió el también expresidente de la Cámara Nacional de la
Industria de la Transformación, Vara Oropeza, al proceso electoral
en marcha, para elegir el próximo año presidentes municipales,
diputados locales y gobernador del estado; “no será un proyecto de
partidos políticos, sino un proyecto de estado”, adelantó.
COSADEPRENSA.BLOGSPOT.MX
lo entrevistó al término de la inauguración de la exposición
empresarial que se lleva a cabo en la Isla San Marcos, y que mañana
viernes tendrá su parte culminante. Le preguntamos sobre el proceso
electoral que acabamos de vivir.
Una
votación muy pobre
Nos
dijo: “Tristemente en mi percepción, fue una votación, una
participación pobre, muy baja. Afortunadamente, con gusto, una
participación tranquila, demasiado tranquila, a diferencia de las
manifestaciones violentas que se dieron en otros estados, en donde
tuvieron marchas, incendios de urnas y manifestaciones violentas en
las casillas”.
Añadió:
“Afortunadamente en en Aguascalientes no vivimos eso. Pero con
tristeza sí, la participación y la comunión en cuanto a todo lo
que tenga que ver con los procesos políticos, quedó de manifiesta
la intención de la ciudadanía, está un poquito, no en un ámbito
de participación activa”.
Resaltó
que en su percepción, hubo desánimo, “y además, una indiferencia
hacia lo que sucede entorno a lo político: grave, lo quiero recalcar
porque desgraciadamente, si no se participa de manera activa como
siempre hemos sido promotores del voto, pues tristemente otros serán
los que tomen las decisiones por nosotros”.
Elección
importante el próximo año
Admitió
que ése es el gran problema y el reto, que cada que hay elecciones
quedan percepciones y sabores distintos, “ahora el gran reto será
el animar a la población a que participe. Tenemos de cara el próximo
año una elección importante que es para la renovación de los
presidentes municipales, las diputaciones locales y también de la
gubernatura, que es un paquete muy grande dado el trabajo en la
administración local”.
Subrayó
Heberto Vara: “Es un espacio muy grande, que alguien muy capaz va a
tener que llenar, para darle continuidad a este proyecto, que no es
de partido, se ha declarado muchas veces, sino un proyecto de estado
que se llama Aguascalientes”.
Explicó
que eventos como el citado en la Isla San Marcos, “ponen de
manifiesto que la intención y la política del presidente Enrique
Enrique Peña en comunión con el gobernador del estado, es el
impulsar y apoyar todo lo que es el sector empresarial, que en
Aguascalientes queda de manifiesto que está haciendo bien el
trabajo”.
Candidaturas
independientes
Enseguida
postuló el dirigente de Canacintra: “Como ahorita lo mencionabas,
de que ya estás de manera independiente, pues está de moda ese tema
de las candidaturas independientes. En Nuevo León hubo un caso muy
tangible y muy importante y queda claro, como en el tuyo, y como en
el del candidato de Nuevo León, que la gente ya no sigue a los
colores, ni la filiación de los partidos, sino se va a más por la
persona”.
Añadió:
“Entonces, eso es muy importante, hay que tenerlo en cuenta para si
a alguien le late apoyar a alguien, aunque sea de una extracción
distinta, lo haga y además, pero que lo haga; que quede de
manifiesto para que haya esa responsabilidad”.
Explicó
que con ese ejemplo de Nuevo León y de otros personas, “que ya se
sabe que venían de otras extracciones, como de los deportes, y de
otras carreras y actividades, habrá que seguirlos de cerca, a ver
cuál es su comportamiento, porque ya hemos tenido líderes
empresariales, civiles, pero con estas nuevas manifestaciones habrá
que estar muy al pendiente”.
Si
no está capacitado no entre
Y
también, “que quede de manifiesto que si no son la opción, que
aprendamos para no volver a cometer esos errores, porque muchos veces
se hace por una cuestión de castigo; o una cuestión de votar en
contra de lo establecido”, precisó.
Resumió:
“Pero también, si no es la mejor opción, que se aprenda para que
no se vuelva a repetir porque afortunadamente también, hay que
reconocer que una persona que no tenga la vocación o la capacidad,
tanto intelectual como profesional, para dedicarse al servicio
público, pues que no lo haga”.
Pedro
de la Serna López
-¿Qué
opinión le merece el proceso electoral? ¿Qué significado tiene
para los empresarios los resultados locales?
-Independientemente
de los resultados del recuento, nosotros, como lo hemos plasmado,
estaremos con las puertas abiertas para que el ganador de estas
elecciones nos acompañe en alguna reunión que tengamos próximamente
y hacer valer sus propuestas de campaña, que tenemos nosotros
firmadas, grabadas, para platicar de ellas, precisamente.
Entrevistado
también por este reportero, agregó el presidente del Consejo
Coordinador Empresarial, Pedro de la Serna López:
Que
no se corrompan los ganadores
“En
nuestros encuentros con los candidatos no sabíamos cuál iba a ser
el bueno. Ahora que ya tenemos a los futuros diputados federales, es
momento de platicar, ahora sí, de sus propuestas con un ánimo, no
de emocionarnos con el voto; el voto y a se dio y el triunfo ya lo
tendrán. Ahora vamos a platicar de las propuestas”.
Se
preguntó De la Serna: “¿Cómo hacerle para que los ya diputados
federales sí lleven a cabo sus propuestas? Realmente decir que hay
unas que no van a ser posibles, lo sabemos, que fueron promesas de
campaña; pero en las que sí veamos posibilidad, pues sumarnos a
ellas. Impulsarlos a que sí las lleven a cabo y sobre todo, decirles
el compromiso que tienen con la sociedad de Aguascalientes y con el
empresariado”.
Resumió:
“Veremos el tema de la transparencia, la rendición de cuentas, la
corrupción; que no sean corrompidos, que hagan su trabajo, que al
subirse a esta burbuja no poder no se les mueva el piso, que sepan
que son observados cada vez más por nosotros. Si en su actuar no se
ve la mano que toma, pero sí se ve la mano que da”.
Pedro de la Serna López
No hay comentarios.:
Publicar un comentario