viernes, 5 de junio de 2015


Ignacio Ruelas Olvera

La voz de las urnas canta la voluntad popular
INE: LA PATRIA DEMANDA
OTRO DISCURSO POLÍTICO
De 867,354; jóvenes de 18 a 39 años, 57.3%

Javier Rodríguez Lozano

AGUASCALIENTES, Ags., viernes 4 de junio de 2015.- El vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, dijo que la Patria demanda otro discurso político… Es la hora del poder ciudadano.

Hizo notar que cada proceso electoral pone de manifiesto la necesidad, “la urgencia de reelaborar el discurso que demanda la Patria… Todo lo que sedujeron se reflejará en las urnas”.

Agregó: “Las urnas tienen un poder jurídico y político: transforman las boletas en votos, se conjugan verbo y sustantivo; la voz de las urnas canta la voluntad popular”.

Urna Electrónica
El INE en Aguascalientes se declaró listo para las elecciones de este domingo: mil 479 casillas, 317 supervisores, 87 observadores, en 602 secciones electorales, 11 municipios, mil 761 localidades, con padrón de 867 mil 354 electores, 52% de ellos mujeres y 57.3% de todos, jóvenes de 18 a 39 años de edad.

Por vez primera en la historia electoral aguascalentense, habrá una Consulta Infantil, la prueba piloto de Boleta Electrónica en el Distrito Electoral III y el enlistado que contiene uno a uno los recursos jurídicos a que apelaron los partidos políticos.

Al presentar un informe a los medios de comunicación sobre lo último del proceso electoral, que pasado mañana domingo llega a su etapa final, el vocal ejecutivo Ruelas Olvera, reconoció la participación de la prensa y las autoridades de los tres niveles.

El discurso que quisieron
Indicó que casi al cierre de las campañas no hay discusión, los partidos y candidatos, 30 fórmulas en el estado, hicieron su agenda con el estilo, características y discurso que quisieron.

Subrayó: “Todo lo que sedujeron se reflejará en las urnas, las urnas tiene un poder jurídico y político: transforman las boletas en votos, se conjugan verbo y sustantivo. La voz de las urnas canta la voluntad popular. Cada proceso electoral pone de manifiesto la necesidad, la urgencia de reelaborar el discurso que demanda la Patria”.

Mencionó que, “la gran lección de esta elección es la familia aguascalentense, sus ciudadanas y ciudadanos dieron la muestra de un civismo que rebasa los comportamientos en 25 años. 10,353 autoridades electorales que harán que el voto cuente y se cuente”.

Mosaico de lo que somos
Explicó que en la primera etapa de capacitación, se visitó más de 109 mil viviendas, una tercera parte de las del estado, el recibimiento fue cordial, “no hay incidente que amerite menoscabo”.

Se notificó a más del 97% de insaculados. La segunda etapa mejoró, el modelo pedagógico acertó en el ánimo ciudadano, los simulacros de jornada electoral, lograron interlocución válida de las mesas directivas de casilla, dijo.

Subrayó: “No podemos desde el INE, dejar pasar los datos de un mosaico que refleja la calidad de ciudadanía que somos, permitan me incluya. El 43,03 % de los funcionarios tienen educación básica, el 18,83 % acreditó el bachillerato, el 17,64% asume estudios de grado licenciatura, especialidad, maestría, doctorado. Solo el 1,1% (123) tiene primer año de primaria; en cambio, el 2,6% cuenta con maestría (269)”.

En manos del poder ciudadano
Destacó que esa es la verdadera lección de todo el trabajo preparatorio de las elecciones 2015: “Ciudadanas y ciudadanos comprometidos, valerosos, dignos”.

Resaltó que una verdadera muestra probabilística de 10 mil 353 ciudadanas y ciudadanos, en 600 secciones electorales, totalidad del territorio, muestran y demuestran cómo se construye la ciudadanía del siglo XXI.

“Todos los vecinos de cada sección a la que pertenecemos, deberemos acudir ante nuestros vecinos, que son la máxima autoridad de la segunda etapa del proceso electoral”, invitó.

Y resumió Ignacio Ruelas Olvera: “Todo está en manos del poder ciudadano”.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario