Jorge Varona Rodríguez
¿Qué va a pasar en las elecciones?
GANE QUIEN GANE, EL
COMPROMISO ES RETO
La economía no estará en riesgo
Javier Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., martes 2 de junio de 2015.- Que los nuevos legisladores federales, del
signo que sean, se comprometan por Aguascalientes, es el reto, dijo el
presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, Jorge Varona
Rodríguez.
Entrevistado
por COSADEPRENSA.BLOGSPOT.MX, el
diputado Varona señaló que el Partido Revolucionario Institucional tendrá
mayoría en la LXIII Legislatura al Congreso de la Unión y que lo deseable es
que gane también Aguascalientes.
Rechazó
Jorge Varona que una hipotética victoria del Partido Acción Nacional, pusiera en
riesgo el avanzado proceso de crecimiento económico, construido en los últimos
cinco años.
Rigurosamente
personales
Postuló:
,
“Como
Legislatura estamos totalmente al margen del proceso electoral, puesto que
somos poder público y por ley, no podemos ni debemos involucrarnos en los
procesos político-electorales”.
Ahora
bien, en lo individual cada uno de los integrantes de la Legislatura militamos
en algún partido político y obviamente, tenemos alguna preferencia
político-electoral, agregó.
Explicó
que es más que evidente y de alguna manera también, se está participando en las
campañas, “de manera que mi opinión es rigurosamente a nivel personal y en modo
alguno, no del poder público del cual formo parte”.
La ciudadanía está
atenta
Dijo
que estamos ante un proceso electoral muy competido, lo que habla de la
circunstancia de Aguascalientes, y de una democracia que ha avanzado porque una
de las características de la democracia es la contienda cerrada.
Admitió
que “nadie tiene asegurado el triunfo de antemano. Creo que cada partido, cada
candidato está haciendo su esfuerzo, está haciendo su planteamiento. La
ciudadanía está atenta”.
Sin
embargo, “me preocupan dos fenómenos: Uno, la aparente apatía o desinterés
ciudadano; y dos, por lo tanto, que las ofertas o planteamientos no han sido
suficientemente atractivas”.
El clima político y
social
Y
no necesariamente es responsabilidad de los candidatos, sino en general, el
clima social y político que estamos viviendo pone en evidencia algunas deficiencias
de nuestro sistema democrático.
“Eso
me preocupa como ciudadano. ¿Qué es lo que va a pasar en las elecciones? Yo
confío en que están dadas las condiciones para un triunfo político-electoral de
nuestro partido, del PRI”, expresó.
Amplió:
“Porque sí, tenemos aún por encima de este clima los mejores candidatos, uno
por uno en cada distrito, la opción que tiene cada uno de nosotros, con
Gregorio Zamarripa, Ángeles Aguilera y Jesús Ríos Alba”.
Compromiso por
Aguascalientes
Tienen
mejor personalidad, mejor trayectoria, mejor propuesta; “creo que han estado
penetrando bien en el electorado y confío en que gane el PRI”.
Resaltó
que lo importante no sería en todo caso eso, sino que de ahí debe derivarse un
compromiso de trabajar por Aguascalientes, para Aguascalientes.
“Sentimos
que en cuatro o cinco años hemos logrado superar muchos índices en salud, en
educación, en seguridad pública, en empleo; es muy importante, en
infraestructura y servicios.
Los principales
promotores
“Entonces
pienso que nuestros legisladores federales deben convertirse en nuestros
principales y promotores por Aguascalientes”, subrayó.
Sobre
todo que en manos de ellos, de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,
depende la aprobación del Presupuesto de Egresos.
Subrayó:
“Entonces confío en que finalmente el resultado sea bueno para Aguascalientes
en ese sentido, que ganen los candidatos del PRI, que sean nuestros mejores
gestores.
¿En riesgo proyecto
económico?
“Que
promuevan recursos para Aguascalientes, pero también, conscientes de que hay
retos muy importantes de nuestra democracia electoral, que tenemos que superar
y mejorar”.
-¿Estaría
en riesgo el proyecto de crecimiento económico de Aguascalientes, con los
resultados?
-Yo
no diría que necesariamente esté en riesgo. Quiero suponer que su pregunta es
ante la eventualidad de que no ganasen los tres distritos los del PRI, porque
de todas maneras tenemos el gobierno del estado priista y el gobierno de la
República priista.
Compromiso es el
reto
“Creo
que de todas habrá mayoría en el Congreso de la Unión y México tiene que seguir
adelante y hay todos los instrumentos de política pública, hay visión, hay
proyecto y podremos continuar adelante”.
Jorge
Varona Rodríguez puntualizó que la ventaja sería que estos legisladores
federales se comprometan, “cualesquiera que sean sus signos, en todo caso
trabajar por Aguascalientes. Ése es el reto”.
Juan Antonio Martín del Campo
Cesan a trabajadores por ser priistas
PEGAN DURO AL ALCALDE
SUS PROPIOS REGIDORES
Carnaval de los rostros de la soberbia
Javier Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., martes 2 de junio de 2015.- Ni a Gabriel
Arellano ni a Lorena Martínez, vapulearon tanto sus propios regidores, como a
Juan Antonio Martín del Campo.
La
orozquista Lucía Franco insiste en disminuir al alcalde de su propio partido
–Acción Nacional- con ingenuas increpaciones –una vez y otra también- en las
sesiones del Cabido.
¿Resultado?
Un municipio obnubilado y una precandidatura alada.
Carnaval
de los rostros de la soberbia, en la media luna del Cabildo: Cejas arqueadas,
ceños fruncidos -como si estuvieran enojados, para fingir fiereza- con miradas
de “perdonavidas”; hidalguía galopante sobre la cabalgadura de los modernos
corceles de la tecnología: lap tops, tabletas, ipads, galaxies, samsungs, LGs…
Despegaditos del piso, etéreos, como si flotaran.
Pidió una cabeza ya
cortada
En
el vigésimo tercer y último punto de la orden del día, de la sesión de ayer, el
regidor del Partido Revolucionario Institucional, Federico Domínguez Ibarra,
inició el rosario de quejas, interrogantes difíciles a Martín del Campo y al
secretario de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso; pidió la cabeza de un
funcionario, pero llegó tarde, ya se la habían cortado.
Antes,
con la posposición, que no “suspensión”, como decreta el primer edil a
propuesta de Xóchitl Acenet Casillas, se bajaron de la
orden del día los puntos del 14 al 17 –para ser abordados en la próxima- en los
restantes todo discurriría como sobre terciopelo.
Se
aprobaron:
-La
solicitud de suscripción del Acuerdo de Colaboración para la distribución y
ejercicio de los subsidios del programa Hábitat, vertientes generales e
intervenciones preventivas, para el ejercicio fiscal 2015, entre el Municipio
de Aguascalientes y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.
Donativo
del Osito Bimbo
-Dictamen de aceptación de donación, entre el
Patronato de la Feria Nacional de San Marcos y el DIF Municipal: 328 mil 625
pesos, resultado económico de la Feria correspondiente a la del año pasado.
-Dictamen de aceptación de donación, entre Bimbo
S.A. de C.V., y el DIF Municipal, de 20 mil 278 pesos.
-Iniciativa que reforma el artículo 7 A de la
Constitución local, que confiere al gobierno del estado organizar un sistema de
planeación del desarrollo estatal, que garantice equidad y justicia.
Habitacional,
Granja Margarita
Se continuó con el análisis, discusión y aprobación
de las propuestas de Erick Berthaud Reyes –impugnadas por Lucía Franco- sobre
el uso de suelo de Granja Margarita.
Cortina Reynoso, también secretario del
Ayuntamiento, presente micro informe semestral: 15 sesiones de Cabildo, de
ellas cinco ordinarias, 25 dictámenes, 54 asuntos diferentes; y dio cuenta del
informe de la Contraloría Municipal.
Hasta ahí llegó el piso parejo, lo que seguiría
serían los baches: El regidor Domínguez Ibarra, pidió al alcalde y al
secretario que se sancione o cese del funcionario jurídico de Obras Públicas,
que fustiga y cesa a trabajadores, nomás
por ser priistas; que se les pague el bono de la Feria; que el jefe de Bomberos
no le deje todo el trabajo a su segunda, Ema García López, que ya se ponga a
trabajar.
Director
de Alumbrado ya fue cesado
“Ya atendía varios de los asuntos, como en
Servicios Públicos. Efectivamente, hay un error… El director de Alumbrado ya
fue cesado”, diría el primer edil Martín del Campo.
Momento sensible cuando la regidora Norma Aragón
Leal, aludió al asesinato de la niña Victoria Anahí a manos de los menores
Erick Miguel y Mario:
“Ya no podrá enamorarse porque alguien decidió su
muerte, que refleja en dónde estamos parados… Como machos, frente a un
micrófono… ¿Qué maldad había acumulada en 17 años… Un mundo de misóginas
pasiones”.
Abandonan
el changarro
Ernesto Jiménez Colombo dice que no ha sido
convocado a reunión alguna, para validar cuentas; Erick Bertahúd Reyes admitió
que no se atendió un reporteo en la Unidad de Atención a la Violencia
Intrafamiliar, porque los elementos se habían ido con su comandante que había
recibido otro nombramiento.
La regidora Xóchitl Acenet Casillas propone que
también se celebre el día del padre, pero antes postularía descepcionada: “Se
supone que los regidores somos la máxima autoridad, pero los secretarios del
Ayuntamiento no lo creen así”; les propuso que se pongan a trabajar con ellos,
las y los ediles, “para acortar las brechas que nos separan”.
Es decir, la administración de Juan Antonio Martín
del Campo no le hace caso al Cabildo.
Piden
informe a Mónica Ledezma
Lucía Franco le clava otro puyazo a su presidente:
Le solicita a la secretaria de Administración, Mónica Ledezma Gallegos, que le
presente un informe semestral sobre las compras de materiales eléctricos
realizadas en lo que va del año.
Y el presidente del Partido Nueva Alianza y
regidor, Arturo Fernández Estrada, pide que se dé seguimiento al caso de la
pensión de la viuda de un bombero fallecido.
Conclusión: Un municipio sin brújula y una
precandidatura alada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario