jueves, 25 de junio de 2015

El alcalde Juan Antonio Martín del Campo
Facilitará la recolección de cosechas
EL MUNICIPIO APOYARÁ
AL DESARROLLO RURAL
Firmará un convenio de colaboración

AGUASCALIENTES, Ags., jueves 25 de junio de 2015.- El gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, beneficiará a productores agropecuarios con un programa de rehabilitación de caminos, con el objetivo de facilitar la recolección de cosechas y potenciar el desarrollo económico del campo.

La titular de la dependencia, Bertha Mares Ríos, explicó que se firmará un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, para conjuntamente desarrollar el proyecto con apoyo de la Federación.

Reafirmó que la instrucción del alcalde Juan Antonio Martín del Campo es beneficiar equitativamente a todos los sectores, el objetivo primordial es ayudar a los campesinos para que cuenten con vías de acceso en buen estado y puedan sacar fácilmente las cosechas de las parcelas.

Indicó que el programa es para beneficio de aquellos productores que no tienen recurso económico para arreglar los caminos en deterioro, “es un esquema de Sedesol, una parte la aporta la Federación, gobierno del estado y gobierno municipal ponen el recurso humano, los promotores y verificadores”.

Indicó que especialmente durante la temporada de lluvias se generan hoyos en la terracería, mismos que causan que los vehículos se dañen, además se retrasa el tiempo de cosecha.

Mencionó que en 2014 se desarrolló este esquema en las delegaciones Calvillito y Salto de los Salado, a favor de 200 campesinos directamente y en el presente año se beneficiará a productores rurales en Peñuelas y Cañada Honda.

Indicó que el año pasado, “en un solo camino sacacosechas en Los Durón, en Calvillito, fueron alrededor de 50 ejidatarios los beneficiados. En Salto de los Salado se arregló el camino del canal, que es una vía de acceso importante para toda la comunidad y se favoreció a toda la comunidad, pero directamente se beneficia a las 20, 30 parcelas que están alrededor del camino”.

Mencionó que la SEDRAE aporta las horas máquina y el municipio junto con los productores el seguimiento, los materiales requeridos como tepetate para alinear los caminos.

Para concluir, Bertha Mares subrayó que los comisarios trabajan en coordinación con los Delegados Municipales presentando la solicitud, en la Dirección de Desarrollo Rural se realiza un análisis técnico y en base a ello se determina qué caminos se rehabilitarán.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario