Lo
sobresaliente fue ese cabildeo bajo un sol abrasador,
de Carlos
Lozano con Alejandro Alarcón Garza, durante el cual
permaneció con su saco
oscuro puesto, señal inequívoca
de que se trataba de un diálogo de
negocios; su fuerte.
Dr.
Vagón,
una clínica médica itinerante
NOSTALGIA
FERROCARRILERA
AL
PASO DEL TREN DE LA SALUD
Negoció
CLT largos minutos bajo el ardiente sol
Javier
Rodríguez Lozano
SAN
FRANCISCO DE LOS ROMO, Ags., jueves 11 de junio de 2015.- Aún antes
de que el tren empezara a deslizarse sobre los rieles, Carlos Lozano
de la Torre ya había “suspirado nostalgia”, por lo que una vez
representó el ferrocarril para la construcción de este país.
La
prueba es que por largos minutos permaneció de pie y de cara al
ardiente sol, “cabildeando” con el ejecutivo de Ferromex,
Alejandro Alarcón Garza, enviado de Rogelio Vélez, lo cual quiere
decir que pronto tendremos más inversión ferroviaria, pero de
carga, no para pasajeros.
A
los verdaderos aguascalentenses no puede dejar de inspirarles
sensibles recuerdos el ferrocarril, empezó a pasar por estas
estaciones -Cosío, San Pancho, Pabellón, Aguascalientes- desde
1887, como dijera Lozano, emocionado y reminscente.
Convoy de ocho coches
Y
es que pasó por aquí El Dr. Vagón, un convoy de ocho coches -en el
argot ferrocarrilero- que es una clínica rodante e itinerante, que
va de una estación a otra, con 38 de personal médico abordo, para
atender a los habitantes de las comunidades más pobres del país.
Ya
estuvieron en Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco,
Nuevo León, Zacatecas y también Veracruz, durante los últimos 13
meses, en los que atendieron a más de 31 mil personas de todas las
edades, según diera cuenta la enviado de Germán Larrea, el
presidente de la Fundación Grupo México, Rosalba Delgado Quiñones.
Esa
fundación del minero más grande del país, Larrea, en coordinación
con Ferromex y las Farmacias del Ahorro, llevó a cabo la iniciativa
del Dr. Vago “El Tren de la Salud”.
Filosofa la alcaldesa
La
alcaldesa Margarita Gallegos Soto sería la primera oradora, en una
ceremonia a pleno sol, en los patios ferroviarios de San Pancho.
Filosofó con un pensamiento griego: “El cuidado del cuerpo se
manifiesta en la salud y el de la mente, en el saber”.
Alarcón
Garza, director de Relaciones Internacionales de Ferromex, resaltó
la importancia de ese programa de salud, en tanto que Delgado
Quiñones, directora de Operación del Dr. Vagón, indicó además,
que El Tren de la Salud recorrerá las estaciones de San Pancho,
Rincón de Romos Cosío, para atender a las familias más
vulnerables.
Carlos
Lozano recordó que Aguas calientes fue el corazón rielero durante
31 años, en una tradición ferrocarrilera que “suspira nostalgia”,
y ponderó que el ferrocarril nunca perderá su vigencia, como
impulsor del progreso.
Clínica médica sobre rieles
El
Dr. Vagón ofrece servicios gratuitos de consulta general,
ginecológica y pediátrica, además de somatometría con revisiones
de peso, talla, índice de masa corporal, tensión arterial,
frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, perímetro abdominal,
perímetro de cadera y porcentaje de grasa.
Igual,
pruebas rápidas de laboratorio que incluyen glucosa, colesterol,
triglicéridos, examen general de orina, antígeno prostático, grupo
sanguíneo, hemoglobina total y hemoglobina glucosilada, además de
ultrasonidos mamario, tiroideo, renal pélvico y abdominal.
Incluye
odontología, consulta dental, curaciones, limpieza y flúor, así
como exámenes de la vista y audiometría, vacunación y talleres de
educación en la salud, que abarcan pláticas de nutrición,
sexualidad, padecimientos crónicos, alcoholismo, tabaquismo y
prevención de la violencia.
Cabildeo a pleno sol
Lo
sobresaliente fue ese cabildeo bajo un sol abrasador, de Carlos
Lozano con Alarcón Garza, durante el cual permaneció con su saco
oscuro puesto, señal inequívoca de que se trataba de un diálogo de
negocios; su fuerte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario