Con 23 votos contra cuatro, fue electo Fiscal General del Estado, Oscar González Mendívil. |
Aprueban
facilitar la pensión alimenticia
ÓSCAR
GONZÁLEZ MENDIVIL ES
FISCAL
GENERAL DEL ESTADO
Reforman
la Ley de Desarrollo Social
AGUASCALIENTES,
Ags., miércoles 8 de julio de 2015.- Fue designado como el primer
Fiscal General del Estado, Óscar Fidel González Mendivil, con la
aprobación mayoritaria de los integrantes de la LXII Legislatura,
quienes hicieron patente su elección mediante una cédula en
votación secreta.
Previamente,
se dio lectura al informe emitido por la Comisión de Justicia del
Congreso del Estado, donde se establece que la terna remitida por el
jefe del Poder Ejecutivo, que a su vez surgió de la quinteta enviada
por el Legislativo, cumplía con los requisitos marcados en la
normatividad respectiva. Además del profesionista ya mencionado, se
calificó como elegibles a los abogados Moisés Rodríguez Santillán
y Raúl Vargas Pérez.
Al
respecto, el diputado Oswaldo Rodríguez García señaló que la
representación popular del Estado cumple a cabalidad con la
obligación de nombrar al nuevo titular de la Fiscalía General de
Aguascalientes, a partir de una terna de profesionales del Derecho
con trayectoria y experiencia, pese a que no está incluido el nombre
planteado originalmente por Movimiento Ciudadano.
Por
su parte, Luis Fernando Muñoz López, a nombre del Grupo
Parlamentario del PRI-PVEM, afirmó que la sesión de hoy es
histórica, pues hoy se designa al primer Fiscal General del Estado y
porque “hoy no caben actitudes partidistas, ni personales, y sí la
visión de estado que busca el perfeccionamiento de las instituciones
al servicio de la sociedad”.
En
la parte final de su intervención, Muñoz López anticipó su
aprobación para que González Mendivil asuma el puesto de Fiscal
General del Estado, de quien aseguró es el perfil que acredita mayor
experiencia curricular y probidad.
A
su vez, el perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejada, manifestó que la
premisa fundamental es cumplir con la sociedad de Aguascalientes en
la designación de un fiscal que encabece la transformación del
sistema de judicial en el estado y se comprometa con el servicio a la
sociedad.
De
igual modo, el verde ecologista Gilberto Gutiérrez Gutiérrez señaló
que la designación del titular de la Fiscalía “no es un 'cheque
en blanco', porque los retos son muchos, pues a pesar de que hay 116
agencias del Ministerio Público en el estado y personal capacitado,
resulta insuficiente; hay casos que llevan años sin resolverse, esto
es gran parte debido a la sobre carga de trabajo que se registra en
esas oficinas, reconoció”.
El
panista Leonardo Montañez Castro expresó que no se trata solamente
de un cambio de rostro, sino una transformación de la esencia de los
servidores públicos que integran la Fiscalía.
Consideró
que: “es grave que un denunciante sea doblemente victimizado, ante
trámites que son un verdadero calvario”, por lo que su grupo
parlamentario busca que la nueva institución y el titular abanderen
la causa de por la defensa de los ciudadanos.
Enseguida,
se procedió con el desahogo del dictamen de la Comisión de
Justicia, que resuelve la iniciativa por la que se reforman y
adicionan los Artículos 571 y 572 del Código de Procedimientos
Civiles para el Estado, presentada por Anayeli Muñoz Moreno y José
Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, del grupo parlamentario del PRI-PVEM.
También,
la iniciativa con adiciones a un segundo párrafo a los Artículos
116; 228 y 233; y a un tercer párrafo del Artículo 571; y se
reforma el artículo 572 del Código de Procedimientos Civiles,
presentada por el panista Mario Alberto Álvarez Michaus.
Se
sometió a consideración del pleno el dictamen que reforma la Ley de
Desarrollo Social, con base en las iniciativas presentadas por los
bancadas del PAN y Nueva Alianza.
Las
propuestas contemplan la conformación del Padrón Único de
Beneficiarios, el fortalecimiento a la participación de las
Organizaciones de la Sociedad Civil en la implementación de
políticas públicas; establece además los principios de perspectiva
de género, el respeto a la diversidad y fomento a la participación
ciudadana mediante la conformación de comités, además de incluir
aspectos operativos del Consejo Técnico para la Evaluación de la
Política de Desarrollo Social.
Por
su parte, el petista J. Jesús Rangel de Lira, lamentó que el estado
siga recortando el gasto social y continúe solo con políticas
asistencialistas que no resuelven de fondo el problema de la pobreza,
que en Aguascalientes representa más de 470 mil personas, de las
cuales más de 40 mil se ubican el grado extremo. La reforma a la
citada ley fue aprobado por 16 votos contra nueve.
En
asuntos generales, Gutiérrez Gutiérrez, a nombre del grupo
parlamentario PRI-PVEM, presentó una iniciativa de reforma para
regular la operación de agencias inmobiliarias, con el propósito de
brindar mayor certeza jurídica a quienes están en busca de adquirir
un bien inmueble y evitar posibles actos de fraude.
Y
el priista Eduardo Rocha Álvarez hizo alusión a la conmemoración
de las Leyes de Reforma el día 7 de julio, fundamento del Estado
laico mexicano, donde se eliminaron los fueros militares y
religiosos, se estableció el contrato civil del matrimonio, además
de la libertad de culto y la libertad de prensa.
Rememoró
que se pasó de un país de castas y prejuicios a uno donde el Estado
se vio fortalecido y los ciudadanos adquirieron mayores libertades e
idénticos derechos, con los ideales de grandes personajes como
Benito Juárez, Lerdo de Tejado, Ignacio Comonfort y otros más que
abanderaron los valores republicanos y liberales, progresistas y
universales.
Fernando Díaz de León González emite su voto. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario