![]() |
Gerardo Cruz Bedolla, agente del Ministerio Público Federal, con el camino abierto hacia la Fiscalía Electoral. |
Gerardo Cruz
Bedolla encabeza la lista
COMPARECE ANTE CONGRESO LA
TERNA PARA FISCAL ELECTORAL
Javier Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., Martes 21 de julio de 2015.- El Congreso del Estado comparece esta mañana
a los candidatos a Fiscal Electoral, entre los que está un agente del
Ministerio Público Federal, acusado de encarcelar injustamente a tres indígenas
otomíes en Querétaro, entre ellas Jacinta, en 2006: Gerardo Cruz Bedolla.
Uno
de los principales requisitos exigidos para ese cargo es el de tener
experiencia en el trabajo del Ministerio Público, dado que la integración de
las carpetas de investigación por delitos electorales, seguirán la misma hoja
de ruta que las tradicionales averiguaciones previas, en la misma estructura de
la administración de justicia.
Y
entre los integrantes de la terna propuesta por el fiscal general, Oscar
González Mendívil, Cruz Bedolla de 48 años, es el único que cuenta con ese
perfil, que empezó a formar desde el 16 de septiembre de 1988 -a un año de
egresar como abogado de la Universidad Nicoalíta- en el Juzgado Tercero de lo
Penal de Morelia.
Experiencia de
barandilla
Ahí
ingresó como secretario de Acuerdos y desde entonces hasta el 19 de marzo de
este 2015, ha recorrido un largo camino en las agencias del Ministerio Público
Federal, como en la mesa 1 de la segunda Agencia en la delegación de la Procuraduría
General de la República en Guadalajara, Jalisco, cargo al que no ha renunciado.
De
acuerdo a lo informado ayer por el Congreso local, la terna de candidatos a
Fiscal Especial para Delitos Electorales, está integrada -además- por el joven
abogado Guillermo Escárcega Álvarez, y el contador público José Guadalupe López
Ramírez.
1) Gerardo Cruz Bedolla (48), guanajuatense, es actualmente agente
del Ministerio Público Federal en Jalisco. Prácticamente desde hace 27 años está
incorporado al Ministerio Público, predominantemente el del fuero federal.
Conoció de muchos de los 39 hechos violentos ocurridos en 25 municipios
jaliscienses el pasado 1 de mayo, en que murieran siete militares en un
helicóptero derribado por el crimen organizado.
Perfiles de respeto
pero inocuos
2) Guillermo Rafael Escárcega Álvarez (33), es director general
Jurídico de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del gobierno
del estado. No es muy conocido en la comunidad jurídica, aunque su trabajo es
de la mayor relevancia.
3) José Guadalupe López Ramírez, (66), aguascalentense, es
contador público y abogado, ha ocupado diversos cargos dirigenciales, como el
de presidente del Colegio de Contadores Públicos y es catedrático de la
Universidad Autónoma de Aguascalientes. Actualmente no ocupa ningún cargo.
En
punto de las 8:30 horas de este martes, la Comisión de Justicia que preside
Luis Fernando Muñoz López, procederá a comparecer a los candidatos contenidos
en la terna, el primero de ellos, Cruz Bedolla, con lo que, dijo el Congreso,
se cumple con la etapa de procedimiento prevista en el artículo 295 Fracción
II, del Código Electoral para el Estado de Aguascalientes, en el plazo señalado
por dicho ordenamiento.
Abren el camino a
Cruz Bedolla
Será
el próximo jueves 23 de julio -a una semana de que concluya este segundo
periodo ordinario de sesiones, de la LXII Legislatura- cuando las y los 27
diputados de las seis fracciones representadas en el Congreso (PAN, PRI, PRD,
PT, Panal MC), elijan al primer fiscal electoral que tendrá el estado, mismo
que será Gerardo Cruz Bedolla, a pesar de todo.
¿Por
qué? Porque salvo el grupo parlamentario del Partido Revolucionario
Institucional, ninguno de los otros grupos presentó candidatura alguna, como sí
ocurrió en el pasado proceso en que se eligió al fiscal general del estado,
González Mendívil.
En
una de nuestras informaciones consideramos como el más adecuado, el perfil de Juan Alejandro Martínez Franco, guanajuatense, de 40 años
de edad, director general Jurídico de la Secretaría de Finanzas del gobierno
estatal, pero fue descartado con lo que quedó como “candidato natural” el MPF
Cruz Bedolla.
Señalamientos
oportunos
Franco Martínez es uno de los más cercanos colaboradores del
secretario Alejandro Díaz Lozano y una de sus principales tareas es la de
asegurarse que estén al corriente los famosos libros de toda la administración,
lo cual al no ser así le representa muchísimo trabajo en ese rubro y no se
podía ir.
En
el siguiente link, la nota que publicamos en este mismo espacio el pasado
miércoles 15 de julio, sobre el caso de Jacinta y la averiguación previa del
agente del Ministerio Público Federal, Gerardo Cruz Bedolla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario