![]() |
Pedro de la Serna, Juan Antonio Esparza, gobernador Carlos Lozano den la Torre y Socorro Vallín, entre otras personalidades. |
Carlos Lozano de la Torre:
LA EDUCACION SUPERIOR
ES EL PILAR DEL FUTURO
AGUASCALIENTES, Ags., viernes 31 de julio de 2015. El gobernador Carlos Lozano de la Torre entregó
certificados de graduación a 644 Técnicos Superiores Universitarios de la
Universidad Tecnológica de Aguascalientes.
Esta administración rescató a la
educación del olvido y del abandono en el que la sumieron los dos sexenios
anteriores que hicieron descender la calidad educativa de Aguascalientes hasta
los últimos lugares a nivel nacional.
Se olvidaron de la educación, se
olvidaron de los jóvenes y se olvidaron del futuro de Aguascalientes, que
estaba a punto de ser cancelado, “pero hoy hemos devuelto la esperanza y el
futuro para los jóvenes reorientándola y devolviéndole su papel protagónico en
el desarrollo del estado”.
Así lo afirmó el ejecutivo estatal Lozano
de la Torre, al encabezar la Ceremonia de Graduación de Técnicos Superiores
Universitarios de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, donde destacó
que, a diferencia de lo que ocurre en otros estados del país, en Aguascalientes
todos y cada uno de los rectores y directores de las diferentes instituciones
de educación superior trabajan de cerca con esta administración para ampliar
las oportunidades de estudio en la entidad.
“Gracias a esta labor conjunta hemos
fortalecido al subsistema de las Universidades Tecnológicas para que cada una
de las cuatro instituciones que la integran en el estado de Aguascalientes
puedan crecer y desarrollarse en igualdad de circunstancias, y sin hacer menos
a ninguna. Por eso hoy en día la Universidad Tecnológica de Aguascalientes es
considerada como una de las de mayor crecimiento de este subsistema en México,
porque en los últimos cinco años ha podido incrementar su matrícula en casi un
30 por ciento para atender en la actualidad a una población escolar de casi
cuatro mil jóvenes”, detalló.
Añadió que en este mismo periodo de
tiempo se logró incrementar de 14 a 19 carreras su oferta educativa, que es
ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional, y que se ha
incrementado en casi 10 veces la movilidad estudiantil para que los alumnos y
profesores de esta casa de estudios puedan realizar estancias en países como
Argentina, Canadá, Estados Unidos y Francia.
Estuvieron también presentes en este
evento Pablo de Jesús Medina, secretario académico y profesor fundador; María
del Socorro Vallín Contreras, directora de Educación Superior; y Pedro de la
Serna, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario