![]() |
María Elena Muñoz Franco de Martín del Campo |
María Elena Muñoz de Martín del Campo
DIF MUNICIPAL EN EL LUDOCAN
VACACIONAL VERANO TELETÓN
AGUASCALIENTES, Ags., lunes 20 de julio de 2015.-Como
parte de las acciones que emprende el ayuntamiento de la capital para promover
la inclusión social y convivencia de los infantes con discapacidad con el resto
de la sociedad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal,
participará con el programa “Ludocan”.
Éste se halla dentro del curso vacacional “Verano
Teletón”, que organiza el Centro de Rehabilitación Integral Teletón
Aguascalientes, así lo informó la presidenta de esta institución, María Elena
Muñoz de Martín del Campo.
Agregó que la dependencia tiene las puertas
abiertas para coadyuvar con organismos no gubernamentales en las actividades
que llevan a cabo para impulsar el desarrollo integral de niñas y niños con
discapacidad.
“La actual
Administración Municipal ha puesto especial interés en la atención a personas
con discapacidad, por lo que implementó acciones en beneficio de menores con
Síndrome de Down, Parálisis Cerebral y Autismo”, dijo.
En este sentido, resaltó que por indicaciones del
alcalde Juan Antonio Martín del Campo, se están otorgando todas las facilidades
para que los discapacitados puedan acceder a programas y servicios encaminados
a mejorar su calidad de vida.
En esta ocasión, la institución participa en el
curso de verano del CRIT con el programa “Ludocan” que promueve la realización
de actividades asistidas con perros y así favorecer el proceso de
rehabilitación de los pacientes.
La primer Voluntaria del DIF, añadió que gracias a
la invitación por parte del director general del CRIT Aguascalientes, Eduardo
Gama Abuasale, esta institución cuenta con la oportunidad de demostrar los
importantes avances de este programa, especialmente en la atención a quienes
padecen algún grado del espectro autista.
Muñoz de Martín del Campo, aseguró
que según datos del departamento de Trabajo Social y Atención a la
Discapacidad del DIF Municipal de Aguascalientes,
esta institución fue la primera instancia pública del país, y el quinto lugar a
nivel mundial en implementar la Canoterapia como una técnica de rehabilitación
para los menores y adolescentes con autismo.
Finalmente, indicó que esta intervención se ofrece
de manera gratuita y se encuentra disponible para la población.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario