![]() |
Infografía del transporte público |
Para apoyar el crecimiento del estado
COPARMEX PIDE ATENCIÓN
AL TRANSPORTE PÚBLICO
AGUASCALIENTES, Ags., miércoles 22 de julio de
2015.-La Confederación Patronal de la República Mexicana exige poner atención
en el tema de movilidad, para tener un transporte de calidad que coadyuve al
crecimiento del estado.
En un comunicado, el presidente del Sindicato
Patronal, Francisco Javier Ruiz López, hace un llamado a analizar el tema de
transporte público a profundidad para buscar mecanismos que garanticen la
calidad, eficiencia y el cuidado al medio ambiente.
En el 2014 Aguascalientes ocupaba el lugar número
11 de 78 en índice de competitividad urbana, de acuerdo a información del
Instituto Mexicano de Competitividad.
Actualmente el estado se encuentra en un auge de
desarrollo económico trascendental para la vida diaria de los empresarios y
trabajadores, motivo por el cual la tasa de población está creciendo de manera
exponencial.
Se estima que de 1980 al 2010 Aguascalientes
duplicó su número de habitantes, además de esto, el Consejo Nacional de
Población proyecta que dentro de los cinco años siguientes la entidad pudiera
alcanzar cerca de un millón 385 mil habitantes.
Ante esta situación Francisco Ruiz reconoce la
importancia que los trabajadores, estudiantes y todos los ciudadanos deben
tener para contar con un transporte de calidad que les permita realizar sus
labores cotidianas.
En lo que respecta al modo de transporte utilizado
en Aguascalientes, se estima que el autobús urbano es el más recurrido por la
población, principalmente por estudiantes.
Al respecto Ruiz López considera que es
indispensable seguir otorgando subsidios de transporte a este sector de la
sociedad en toda la temporada del año, ya que ellos son quienes representan el
presente y el futuro de Aguascalientes.
Uno de los problemas que aquejan a los autobuses
urbanos en la entidad son sus unidades en mal estado, las cuales deben de ser
reemplazadas lo antes posible, ya que representan un riesgo para sus usuarios.
Además, es fundamental señalar que el Código de
Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de
Aguascalientes especifica en su artículo 985, que las unidades que sean
utilizadas para el servicio público de transporte, principalmente los autobuses
urbanos, deberán ser un modelo no mayor a 10 años.
En este escenario, el líder empresarial exhorta a
trabajar de manera articulada para poder encontrar soluciones estructurales y
de fondo que permitan ofrecer un mejor servicio a los usuarios, de tal manera
que la problemática sea solucionada de forma permanente y no temporal.
En lo que refiere a infraestructura, el presidente
de COPARMEX establece que se debe contar con estaciones de espera adecuadas y
que proporcionen información suficiente a los usuarios, tanto locales como
foráneos, sobre las rutas disponibles para desplazarse.
Y además, se debe de dotar al estado de vías
integrales necesarias para la fluidez de todos los modos de transporte.
Por último, Francisco Ruiz reconoce la notoria
influencia que el sector privado tiene ante este tema, ya que algunas empresas
pierden competitividad al tener que contratar transporte privado para el
traslado del personal, motivo por el cual Coparmex empezará a estudiar posibles
soluciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario