Eduardo Rocha, del PRI, subió a tribuna la quinteta del Fiscal Electoral |
Cuauhtémoc
Escobedo del PRD, abstención
INICIA
EL CONGRESO LA
ELECCIÓN
DEL FISCAL ELECTORAL
25
de 27 legisladores aprobaron la quinteta
Javier
Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., jueves 16 de julio de 2015.- El Congreso del Estado aprobó la
quinteta de la que el fiscal general, Oscar González Mendívil,
elegirá la terna de
la que,
a su vez, la Diputación escogerá al titular de la nueva Fiscalía
Electoral, el
próximo jueves.
Esta
mañana, antes de la sesión parlamentaria, varios diputados ya
sabían que uno de los aspirantes -Gerardo Cruz Bedolla- integró
como Ministerio Público Federal una averiguación previa errónea,
que mantuvo en la cárcel injustamente a las indígenas otomíes
Jacinta, Teresa y Alberta, en 2006 en Querétaro, liberadas a
instancias de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos y
por
Amnistía Internacional.
Aún
así, 25 de los 26 legisladores presentes votaron a favor de la
quinteta, sin ninguna modificación, el único que se abstuvo fue el
perredista Cuauhtémoc Escobedo; Jesús
Rangel de Lira, del PT, fue ausente.
Los
perfiles de la quinteta
La
quinteta aprobada, en ese orden, es la siguiente:
1)
Gerardo
Cruz Bedolla
(48), guanajuatense, es actualmente agente del Ministerio Público
Federal en Jalisco, viene de la “tierra caliente” donde el pasado
1 de mayo el crimen organizado derribara un helicóptero militar y
murieran siete de sus ocupantes, además de la
ola
de violencia desatada en 39
puntos de 25
municipios jaliscienses.
2)
Guillermo
Rafael Escárcega
Álvarez, su
documentación de registro no
describe lugar de nacimiento, (33), es director general Jurídico de
la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Gobierno
del Estado; es el más joven de los propuestos, no lo conoce la
comunidad jurídica, pero sí está anotado en el padrón del Poder
Judicial del Estado.
Los
últimos serán los primeros
3)
José
Guadalupe López
Ramírez, (66), aguascalentense, es contador y abogado, especialista
en derecho a la información y ha sido presidente del Colegio de
Contadores Públicos
de Aguascalientes; pertenece a la Asociación de Catedráticos e
Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y no
ocupa ningún cargo actualmente.
4)
Héctor
López
Velarde
Delgado
(45),
aguascalentense, abogado, apoderado general de empresas y bancos. Fue
socio fundador de Delgado Abogados, Despacho Jurídico Corporativo,
S.C., y desde 2004 a la fecha socio fundador de H & H Asesores
Legales. Es un abogado intrínsecamente del sector privado, sin
experiencia en los asuntos de la barandilla del Ministerio Público.
5)
Y Juan
Alejandro Martínez
Franco,
al parecer guanajuatense, (40),
es director general Jurídico de la Secretaría de Finanzas desde
2013.
De
2003 a 2006 fue socio en Aguascalientes de Malacara y Asociados,
S.C., corporativo
especializado en propiedad
industrial e intelectual, marcas, patentes y derecho de autor.
Cualquier
semejanza, pura coincidencia
Es
una coincidencia que en aquella
época esa
especialidad fuera
la misma del subprocurador especializado en Delitos Federales de la
PGR, Felipe Muñoz Vázquez, quien en 2007 recibiera en Estados
Unidos -de parte de la cinematografía
mundial- el Premio de Liderazgo Gubernamental Latinoamericano
Antipiratería.
De
acuerdo a la aprobación que hiciera el Congreso del Estado de la
quinteta presentada por la Comisión de Gobernación, ahora
corresponderá al fiscal general, González Mendívil,
elegir
la terna
y
turnarla a
la Diputación, para que en su sesión del próximo jueves 23 del
presente se elija al titular de la nueva Fiscalía Electoral del
Estado.
cosadeprensa.blospot.mx
está en condiciones de adelantar que, a pesar de todo, la terna
estará integrada por Gerardo Cruz Bedolla,
Héctor López Velarde Delgado y Juan Alejandro Martínez Franco.
Solo
uno de ellos reúne las cualidades del perfil solicitado, nosotros
creemos que es éste último.
Se
abstuvieron de proponer
¿Por
qué afirmamos esto? En el proceso de auscultación ocupó un espacio
preponderante el cabildeo del presidente de la Comisión de Gobierno,
Jorge Varona Rodríquez, quien corrió la convocatoria personalmente
a algunos juristas, muchos quienes incluso, rechazaron por no
aventurarse a competir o
por temor a perder.
Ningún
grupo parlamentario presentó propuesta alguna, como nos lo
confirmaron Adolfo Suárez Ramírez, del PAN; Cuauhtémoc Escobedo
Tejada, del PRD; y Oswaldo Rodríguez García, de Movimiento
Ciudadano. Tampoco lo hicieron ni Salvador Dávila Montoya ni Juana
Alicia Espinosa de los Monteros, de Nueva Alianza.
Se
presentó un enlistado de 12 precandidatos a la quinteta, mientras
que de Palacio de Gobierno se enviaron tres expedientes, todos los
cuales fueron puestos a consideración de los partidos políticos en
la Comisión de Gobierno, de donde surgió el acuerdo legislativo ya
conocido.
El
jueve 23 habrá fiscal electoral
Será
el próximo lunes que cuando Oficialía de Partes del Congreso reciba
el envío del fiscal general Oscar González, para que el martes muy
temporano la Comisión de Gobierno comparezca a los tres integrantes
y el miércoles el elabore el dictamen que será subido al pleno,
debatido y aprobado en su caso, en favor del nuevo fiscal electoral
del Estado.
Escena parlamentaria |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario