![]() |
Luis Armando Reynoso Femat (Tomada del FB de Raúl Cobos) |
Con
cinco amparos contra toda autoridad
REYNOSO
FEMAT SALIÓ DE
LA
CÁRCEL; TEME A LA SEIDO
Confirmado,
golpe de Felipe Muñoz Vázquez
Javier
Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., lunes 13 de julio de 2015.- El exgobernador Luis Armando
Reynoso Femat salió
esta tarde de la cárcel, después de permanecer preso cinco días,
acusado de defraudación fiscal.
Después
de
las 16:00 horas, minutos más, minutos menos, el exgobernador
abandonó el penal acompañado de su abogado, Julio Serna Ventura;
declinó hacer comentarios a los medios.
Serna
Ventura por su parte, informó que promovió cinco amparos en contra
de actos de toda autoridad -federal y estatales, principalmente-
porque reconoció que había el temor de que su cliente fuera
reaprehendido, por cualquier de los tres procesos e igual número de
averiguaciones previas pendientes.
Amparo contra Felipe Muñoz Vázquez
Esos
amparos incluyen
cualquier acto de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia
Organizada, de la Procuraduría General de la República, que manda
Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, también exprocurador en esta
entidad.
Explicó
el abogado: “Esos amparos
nos los
entregaron hoy, para que no vaya a haber pretexto... y que 'apenas
hoy se dictó la orden'.
Tenemos
todo preparado para que no haya alguna contingencia, tenemos
suspensiones de amparo en contra de todas las autoridades federales o
locales que pudieran ejecutarle un acto que pueda derivar en una
privación de la libertad”.
Conforme
lo informara oportunamente cosadeprensa.blospot.mx, Serna Ventura
confirmó que la preocupación principal es a la SEIDO de Felipe
Muñoz, debido a que la aprehensión de su cliente, acusado de
defraudación fiscal, “no fue integrada por la autoridad
hacendaria, sino por la propia Subprocuraduría de Investiga
Especializada de Felipe Muñoz”.
Contra posible comparecencia
Subrayó
el jurista: “Deben
ser cinco amparos, también el de la SEIDO, que es muy importante
para nosotros, en contra de una posible comparecencia o una
presentación o citación; no estamos queriendo obstaculizar el
trabajo de las procuradurías, les he repetido en diversas ocasiones
en que lo citen para que se presente precisamente a rendir
declaración ministerial”.
Como
se sabe, el exgobernador Reynoso Femat es investigado ahora por el
nuevo fiscal general, Oscar González Mendívil, por el delito de
lavado de dinero, en cuya carpeta de investigación se halla -además
de otros individuos- el hijo del exmandatario, Luis Armando Reynoso
López.
Hasta
antes de su salida del penal, Reynoso Femat permanecía preso
por estategia de su abogado Serna Ventura, que había
dicho a los medios por la mañana, que su cliente estaría en la
cárcel otras 72 horas y que hasta el miércoles se resolvería, lo
que luego se vio fue una estrategia para evadir a los medios.
¿Contaminó a LARF El Chapo?
Por
otra parte, en
este escenario sin
embargo,
la gente común -en los cafés, los taxis, autobuses y centros de
reunión- sospecha que la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán,
pudo contaminar de algún modo el encarcelamiento de Reynoso Femat,
pues la mañana del viernes había exigido al juez Páez le fijara de
inmediato la fianza, para pagarla y salir, y por la tarde de ese día,
fijada ya la caución, se abstendría de pagarla, aunque la mayoría
de los medios de comunicación lo daría por ya liberado.
“Juan
Pueblo” asegura que el día 15 de febrero de 2007, trístemente
célebre y conocido como “El Jueves Negro”, el entonces
gobernador Reynoso Femat viajaba en una camioneta, acompañado de
Joaquín “El Chapo” Guzmán, adicional a otra accidentada y cuyo
percance acudieron policías municipales, fue se percataron de esos
personajes y por ello fueron ejecutados por los sicarios que los
escoltaban.
Los
ejecutados serían el comandante José Juan Navarro Rincón y los
suboficiales Eduardo Flores, Juan Rivera Molina y Genaro Sandoval.
Remembranza del Jueves Negro
En
realidad, la violencia de los siguientes tres años no fue detonada
ahí, aquel presunto jueves negro, sino antes, el 14 de diciembre de
2006, cuando sicarios acribillaran de 27 balazos al comandante del
Grupo Especial de Reacción Inmediata, Martín González Delgado, por
el rumbo del fraccionamiento Morelos.
La
pregunta es: ¿La fuga del Chapo Guzmán contaminó el proceso que se
le sigue a Luis Armando Reynoso Femat...? ¿Realmente
recibirá a la prensa en su casa, a dos cuadras de la del gobernador
Carlos Lozano de la Torre?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario