![]() |
Gerardo Cruz Bedolla, agente del Ministerio Público Federal |
De
consignación que encarceló 3 años a Jacinta
EL
MPF GERARDO CRUZ
BEDOLLA
NIEGA CARGOS
Juez
que sentenció, Pedraza, no será magistrado
Javier
Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., martes 21 de julio de 2015- Gerardo Cruz Bedolla, agente del
Ministerio Público Federal, que consignara con una averiguación
previa mal hecha, a las indígenas otomiés Jacinta, Teresa y
Alberta, dijo a los periodistas que ha sido exonerado de esa
responsabilidad.
Entrevista
al término de su comparecencia de hoy en el Congreso del Estado, al
representante social ofreció los siguientes comentarios:
-Señor,
en la integración de la averiguación previa también hubo
irregularidades, por tres indígenas que secuestraron a seis agentes
de la AFI y usted fue el responsable de integrar esta averiguación.
Si determina que hubo irregularidades es porque no estuvo bien
integrado el expediente, ¿no? -Pregunta una reportara.
Que
CNDH lo exoneró
-En
su momento fue revisado tanto por el Órgano Interno de Control, así
como por la propia Comisión de Derechos Humanos y no se encontró
ninguna irregularidad en ese sentido. Este... fue en el año de 2006
cuando recién habian acontecido los hechos, se había presentado una
queja también ante la Comisión de Derechos Humanos y los mismos
hicieron también su intervención ahí y no resultó alguna
irregularidad -Respondió Cruz Bedolla.
-¿Licenciado,
parece una irregularidad que cuatro indígenas puedan secuestrar a
seis policías?
-Lo
que pasa es que no es de esa manera, no sé si hayan tenido ustedes
acceso al expediente, este, son diversos grados de participación.
Dentro de los grados de participación en materia penal puede ser
autor director, autor mediato, instigador, copartícipe. En este caso
sí a ella, si efectivamente se le ejerció la acción penal fue en
grado de instigador.
Asunto
que aún está abierto
-Licenciado,
ellas estuvieron un tiempo en la cárcel por esa acusación que
estuvo mal integrada y esa es responsabilidad de su persona... Fueron
tres años. Hay responsabilidad en su persona por haber acusado sin
integrar bien una investigación...
-Pues
en ese tipo de situaciones ya será la autoridad competente la que le
corresponda decidir, como usted bien lo acaba de manifestar
(dirigiéndose a cosadeprensa.blogspot.mx) es un asunto penal
que actualmente todavía se encuentra abierto.
-¿Qué
comentario le merece? -Interrogó la misma reportera.
No
se acreditó irregularidad
-Pues
que, efectivamente, en su tiempo y en su momento se hicieron las
revisiones correspondientes y no se acreditó ninguna
irregularidad... -Acotó el ministerio público.
-Sí
hay irregularidades acreditadas licenciado, con todo respeto, la
Corte acreditó y sentenció en estricto estado de derecho. La
pregunta es: ¿Cómo con ese antecedente aspira usted a ser Fiscal
Electoral, cuando las situaciones políticas son todavía mucho más
complejas y delicadas? -Cuestionó este reportero.
-Con
todo respeto, de la lectura de la resolución que emitió la Corte no
tuve intervención en el asunto de la señora que usted me está
refiriendo, sino fue en el asunto de otras dos personas...
¿Puede
la ciudadania confiar?
-Son
Jacinta, Teresa y Alberta, las tres involucradas...
-No,
la Corte no tuvo conocimiento del asunto de Jacinta... En el caso de
la señora Jacinta, si no mal recuerdo, la PGR tomó la conclusión
absolutoria.
-¿Cree
usted que la ciudadanía puede confiar en un servidor público con
estos antecedentes? -Preguntó una periodista.
Me
someto al escrutinio
-Pues
yo lo único que puedo decir es que me someto al escrutinio y ahí
está la labor de mi trabajo que he desempeñado en la labor de mi
cargo.
-¿Actualmente
a qué se dedica?
-Soy
agente del Ministerio Público Federal.
El
trabajo ministerial
-En
el estado de Jalisco: 39 eventos delictivos el día primero de mayo
en 25 municipios. Usted, agente investigador del Ministerio Público,
en la primera mesa en Guadalajara, ¿de cuántos tomó conocimiento?
-Preguntó este reportero.
-Me
toco corres... me correspondió conocer de uno, este, un asunto que
en su momento ya ejerció la acción penal; uno por tentativa de
homicidio y está en proceso.
-¿Cuántas
consignaciones en estos últimos años ha hecho usted con respecto
del crimen organizado en Jalisco?
Para
los medios no pasó la prueba
-La
estadística no la tengo pero son delitos recurrentes.
-¿Por
qué ser Fiscal Electoral?
-Porque
considero que es una oportunidad para servir a la ciudadanía.
Al
menos para los medios de comunicación, al agente del Ministerio
Público Federal que consignara a Jacinta, Teresa y Alberto, no pasó
la prueba; aunque para la diputación sí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario