martes, 14 de julio de 2015

Huertos familiares
En Norias de Paso Hondo
HUERTOS FAMILIARES EN
ZONAS DE MARGINACIÓN

AGUASCALIENTES, Ags., martes 14 de julio de 2015.- Con el propósito de abatir los índices de pobreza multidimensional extrema con carencia alimentaria en Aguascalientes, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social intensificó su Programa de Huertos Familiares en el sector oriente de la ciudad capital, informó el secretario Alberto Solís Farías.

Detalló que de manera específica, la dependencia a su cargo inició un proyecto para promover la creación de este tipo de huertos en la colonia Norias de Paso Hondo, por ser una de las zonas donde se registran mayores niveles de marginación, de tal manera que ello contribuya a mejorar las condiciones de bienestar de quienes viven ahí.

Solís Farías precisó que el objetivo de este programa, es precisamente promover una cultura de auto consumo y garantizar una alimentación de calidad a las familias de escasos recursos, toda vez que al producir sus propios alimentos, no sólo generan un ahorro a su economía, sino que además tienen la certeza de que son productos saludables.

Por otro lado, comentó que tan sólo en dos días se instalaron 21 huertos en igual número de hogares, en tanto que la meta es llegar a 50; de igual manera subrayó que estas actividades se realizan con el apoyo y la participación directa de la propia ciudadanía, ya que son las mismas amas de casa quienes colaboran en la creación de estas plantaciones.

Para tal efecto, añadió, se les brinda una capacitación previa, a fin de que cuenten con los conocimientos básicos sobre la siembra y cuidado de los huertos; además de que se les ofrece un acompañamiento técnico durante todo el proceso para garantizar el éxito de sus cultivos.

Sobre el particular, el secretario de la Sebideso comentó que dentro de las principales legumbres que se siembran en estos huertos, destacan lechuga romana, jitomate bola, brócoli, coliflor, cilantro y rábano; posteriormente, dijo, se agregarán otras especies de acuerdo al ciclo agrícola.

Por último, el funcionario estatal hizo hincapié en que el Programa de Huertos Familiares y Comunitarios está alineado a las metas y objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, de tal forma que los resultados que de éste se obtengan habrán de coadyuvar en la disminución de los niveles de pobreza a nivel nacional.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario