miércoles, 22 de julio de 2015

Le hacen justicia a Jacinta en Aguascalientes

COSA DE PRENSA

-Fiscal Electoral Guillermo Escárcega Álvarez
-Reprueban al MPF que encarceló a Jacinta
-Los partidos y luego el Congreso corrigieron

Javier Rodríguez Lozano

 AGUASCALIENTES, miércoles 22 de julio de 2015.- El Congreso del Estado desecha la candidatura del ministerio público que encarcelara injustamente a Jacinta en 2006, Gerardo Cruz Bedolla, y elige como Fiscal Electoral al joven Guillermo Escárcega Álvarez.

Ésa es la tendencia del proceso de elección del titular de la Fiscalía Especial en Delitos Electorales del Estado de Aguascalientes, que adelanta cosadeprensa.blogspot.mx, y que será confirmada mañana jueves, cuando al menos 18 de 27 legisladores voten a favor del actual director jurídico de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Escárcega Álvarez.

La de este jueves va a ser una de las sesiones más parlamentarias del segundo periodo ordinario de la LXII Legislatura, ya que los partidos políticos realizan intensos cabildeos. Esos grupos están conformados así:

-PRI (12), PVEM (2) y PANAL (2), total 16, que votarán por Escárcega Álvarez; frente al PAN (7), que sufragará por José Guadalupe López Ramírez.

Quedan como “cabildeables”: Cuauhtémoc Escobedo y Marco Arturo Delgado del PRD, Oswaldo Rodríguez García de Movimiento Ciudadano y Jesús Rangel de Lira del PT, que no alcanzarían si se sumaran, para sacar la candidatura panista. Ensayemos tres escenarios:

El “lógico”.- La sociedad PRI-PVEM da 14 votos, más dos de Nueva Alianza suman 16, con lo que le faltarían dos para los dos tercios que se requieren y sacar adelante a Escárcega.

El PAN con siete, aun contando con los otros cuatro opositores: dos del PRD y uno cada uno del MC y el PT, sumaría 11 y no lograría hacer ganar a su candidato.

El “sorpresivo”.- Sería aquel en el que el PAN no solo obtuviera los cuatro de la otra oposición, sino que también jalara los dos del Panal y a tres priistas, los que es “institucionalmente” imposible, porque en el priismo de acá no hay descarriados; el pastor es de los de antaño, usa fuete.

El “probable”.- Este escenario es el que configuran los 16 sufragios de PRI-PVEM-PANAL, y se espera que Oswaldo Rodríguez y Cuauhtémoc Escobedo, o Jesús Rangel –porque Marco Arturo Delgado es "irrecabildeable"- ofrezcan los votos que se requieren para sacar adelante al candidato priista.

El Plan “B”.- Es muy sencillo, si no se consiguieran esos dos votos que se necesitan para hacer 18, por ser el más votado con 16, correspondería al fiscal general, Oscar González Mendívil, nombrar directamente como su fiscal electoral al joven Guillermo Escárcega Álvarez.

Se requieren dos tercios para sacar adelante la elección del nuevo fiscal electoral del estado, de cuyo proceso quedó fuera ayer mismo, el agente del Ministerio Público Federal, Gerardo Cruz Bedolla, cuyo perfil contrario a los derechos humanos, fue puntualmente identificado por este reportero. (Ver cosadeprensa.blogspot.mx, miércoles 14 de julio).

Nos anotamos así el segundo triunfo en este nuestro nuevo espacio, el primero fue adelantar el nombre del Fiscal General, Oscar González, como ahora lo hacemos del Fiscal Electoral… cosadeprensa.blogspot.mx, ya es un referente en la incipiente cultura local del dato duro.

QUÉ COSAS
El obispo José María de la Torre Martín lanzó seria advertencia este lunes y la encomendó a los mártires de La Cristiada: se declaró en pie de lucha contra los matrimonios entre personas del mismo sexo… Ayer, el gobernador Carlos Lozano de la Torre respondió que no presentará ninguna iniciativa en ese sentido, pero se pronunció por respetar el fallo de la Corte a favor de los matrimonios gays… El resultado de la votación del pasado 7 de junio en el Distrito 02 todavía está en litigio, en la Sala Regional de Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se analiza la validez de los mil 468 votos reservados y por lo tanto no hay ganadora todavía para el PAN, con Arlette Muñoz; ni del PRI, con María de los Ángeles Aguilera Ramírez… En la carrera por ocupar el cargo que el 30 de noviembre del próximo año dejará Carlos Lozano de la Torre, los tres principales corredores: Lorena Martínez, Miguel Romo Medina y Gabriel Arellano, por el PRI; y Juan Antonio Martín del Campo, Martín Orozco Sandoval y Rubén Camarillo, por el PAN, los matices favorecen a los que se citan primero, hasta ahora, aunque se atribuye mucho mayor desgaste tanto a la procuradora federal del Consumidor como al senador jalisciense… En ésta, como en todas las elecciones, contarán mucho “las lealtades” a las que se refirió monseñor De la Torre Martín el pasado lunes, donde refrendó su compromiso con el bien común; es decir, hasta esta semana, no impartiría su bendición de buena gana a los suspirantes priistas, aunque en este sentido, Arellano Espinosa es más distinguido en la Diócesis que los otros corredores… ¿Y quién sustituirá a Francisco Guel Saldívar al frente del PRI estatal cuando llegue el momento? Hay tres grupos formales, los de Carlos Lozano, Lorena Martínez y Miguel Romo; y dos honorarios, los de Otto Granados Roldán y Héctor Hugo Olivares. No hay muchos operadores como Héctor Macías y Roberto Lamas, que ya han sido mencionados como “buscapiés”…  

Gerardo Cruz Bedolla

No hay comentarios.:

Publicar un comentario