![]() |
Convenio de Colaboración con Inmujeres |
Eliminaron disposiciones discriminatorias
EQUIDAD PLENA PARA
HOMBRES Y MUJERES
AGUASCALIENTES,
Ags., lunes 27 de julio de 2015.- En esta
administración se han eliminado disposiciones discriminatorias contra las
mujeres, se ha armonizado el marco jurídico y fortalecido la perspectiva
de género en sus leyes de presupuestos, así como en la planeación del
desarrollo, dijo el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
Ello ocurrió durante su intervención en la
ceremonia de firma del Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de
Mujeres para el Fortalecimiento del Sistema Estatal de Igualdad entre Mujeres y
Hombres.
Lozano de la Torre sostuvo que Aguascalientes está
a favor de la igualdad de oportunidades y de la igualdad en el respeto de los
derechos humanos, pues reconoce la importancia de las aportaciones que las
mujeres hacen al desarrollo de México.
Acompañado por la presidenta el Sistema DIF Estatal,
Blanca Rivera Rio de Lozano, y por Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres,
el ejecutivo del estado dijo que es por ello que la entidad está asumiendo su
compromiso con el esfuerzo que se ha emprendido a nivel nacional, para eliminar
las disposiciones discriminatorias contra las mujeres, seguir armonizando el
marco jurídico y fortalecer la perspectiva de género en sus leyes de
presupuestos, así como en la planeación del desarrollo.
En este sentido, detalló las acciones que ha
emprendido su administración para asegurar una equidad plena con diversos
instrumentos legales, institucionales y de política pública, que están
mejorando la calidad de vida de las mujeres aguascalentenses y la creación de
instrumentos jurídicos que están vigentes, como la Ley de Igualdad entre
Mujeres y Hombres; y la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en
Aguascalientes.
Añadió que se está dando continuidad a la
consolidación del Centro de Justicia para las Mujeres y de los Módulos de
Atención Fija para brindar atención integral y especializada a víctimas del
delito y de violencia, y que Aguascalientes es el primer estado del país que ha
instrumentado un esquema de microcrédito comunal que facilita el acceso de
grupos de mujeres emprendedoras a financiamiento flexible y que, a la fecha, ha
beneficiado a más de dos mil mujeres con más de cuatro mil microcréditos
productivos.
“En estos cuatro años y medio hemos apoyado a las
micro, pequeñas y medianas empresas, encabezadas por mujeres con financiamiento
competitivo, asesoría técnica, acceso a tecnología y a herramientas que
facilitan la exportación de sus productos a los mercados más importantes del
mundo, como el de los Estados Unidos.
“Y hemos apoyado también el desarrollo de proyectos
liderados por mujeres en el sector agroalimentario y agroindustrial, además de
que en los últimos cinco años se ha logrado incrementar en más de un 67% la
matrícula de mujeres en los temas de la capacitación para el trabajo”, detalló.
Por su parte Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres,
reconoció el apoyo de Carlos Lozano de la Torre en su periodo como presidente
de la Conago para que el pasado 10 de octubre de 2014, todos los gobernadores
del país y el jefe de gobierno del DF, firmaran con el presidente Enrique Peña
Nieto, la declaración por la igualdad entre mujeres y hombres.
Finalmente, el gobernador Carlos Lozano dijo que la
suscripción de este convenio no podía darse en un mejor momento, pues
Aguascalientes representa un ejemplo de crecimiento económico y desarrollo
social en México, destacando la reciente medición del Coneval que coloca al
estado como la segunda entidad del país con los niveles más bajos de pobreza
extrema, que en los últimos cuatro años presenta una disminución superior al 36
por ciento.
“Sabemos que el combate a la pobreza, la
inseguridad, la discriminación y la violencia de género es una responsabilidad
y un esfuerzo permanente que estamos reforzando de la mano con el Presidente
Enrique Peña Nieto, el Gobierno Federal y el INMUJERES, para que todas las
mujeres y hombres de Aguascalientes puedan hacer efectivos sus derechos
humanos, sociales, políticos y económicos en un marco de mayor igualdad,
respeto, equidad y justicia”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario