![]() |
Agregar leyenda |
BLANCAS
Y NEGRAS
Esfuerzos
vanos en seguridad
Por
Paúl
Garza
PIEDRAS
NEGRAS, Coah., 14 de julio de 2015.- APERTURA:- Los esfuerzos de los
gobiernos estatal y federal han sido en vano. Crear la policía
perfecta es una ilusión. No la hay.
Las
bajas de algunos policías en las fronteras de Piedras Negras y
Acuña, por su relación con el crimen organizado ponen en evidencia
lo que la propia sociedad ya sabe a cuenta voces.
Las
células delictivas siguen penetradas en los cuerpos policíacos, los
mismos que dizque se encargan de aplicar el orden y la ley que nos
rigen.
Desgraciadamente
los gendarmes locales son piezas vulnerables. Mientras no haya una
carrera académica y práctica que los profesionalice, aunado a las
tentaciones que reciben de la delincuencia, los convierte finalmente
en cómplices de lo ilícito.
Mucho
ruido se hizo de una policía nacional o de gendarmería. Quedó en
eso, porque los operativos que están dedicados a brindar la
protección a la ciudadanía, son los mismos personajes típicos que
conocemos: ignorantes, mal educados, gordos y proclives a
infraccionar a todo mundo por cualquier motivo para arreglar una
“mordida” al final.
MEDIO
JUEGO:- Aquí en Coahuila operan distintas corporaciones: los GATES,
la policía acreditable, la policía operativa, la policía estatal y
la policía asignada a investigar delitos a través del Ministerio
Público.
Dichas
corporaciones tienen la misión de combatir el narcomenudeo, el
tráfico de drogas y demás delitos de carácter federal, como el
secuestro, la extorsión y la trata de blancas, en donde también
participan la Marina, la policía federal y los militares.
Sin
embargo, los que mantienen un contacto en la calle con la ciudadanía,
son los policías municipales quienes finalmente son los que aplican
infracciones por violaciones al reglamento de tránsito y demás
faltas al comportamiento civil.
FINAL:-
En ese sentido es dispar la comparación entre los policías locales
con los elementos acreditados a una tarea específica.
De
tal manera que no hay una generalidad en materia de seguridad, porque
corporaciones policíacas hay de a montón, aunque tengan la misma
misión: combatir el crimen en todas sus manifestaciones.
Lo
ideal pues, lo razonable y lo lógico es ponerlos en la misma caja
como en un tablero de ajedrez, pero liderados por un mando único que
exija de todos la obligación de preservar el orden, el cumplimiento
de las leyes y desde luego la protección que tanto clama la
sociedad.
Una
sola corporación que esté integrada por policías de carrera
técnica o universitaria, no improvisados salidos de cursos de dos a
cuatro meses, pero principalmente que tengan como principios
personales: la ética, la justicia, la honradez a toda prueba y la
vocación de proteger a la ciudadanía de cualquier acecho de la
delincuencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario