Juan Manuel Méndez Noriega, Verónica Sánchez Alejandre, Alejandro Alba Felguérez, Ulises Ruiz Esparza y Marco Arturo Delgado. |
Visitaron San Marcos 2015 ocho millones
PRESENTA PATRONATO DE
LA FERIA SU INFORME
AGUASCALIENTES, Ags., miércoles 29 de julio.- Durante
la sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo presidida
por Verónica Sánchez Alejandre, el presidente del Patronato de la Feria
Nacional de San Marcos, Alejandro Alba Felguérez, presentó el Informe de
Resultados 2015.
Alba Felguérez afirmó que más allá de un requisito lo
ve como un aliciente por los buenos resultados que siempre arroja la visita al Congreso
del Estado e inició su exposición subrayando que esta feria simplemente fue
mucho más grande en todos los sentidos.
La derrama económica total fue de cinco mil 781
millones 26 mil 206 pesos, exhibiendo incremento de 33.1%, tomando en cuenta
que los visitantes solamente aumentaron en un 2.1%, con un total de ocho millones
416 mil 133 visitas, de acuerdo a las estimaciones que hace el propio Patronato
con la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
De esa cantidad, 3 mil 237 millones 374 mil 675 pesos
se queda íntegramente en el estado y dos mil 881 millones 263 mil 460.75 pesos
exclusivamente en el municipio.
Lo anterior demuestra, dijo Alejandro Alba, que la
apuesta de atraer un turismo que invierta más en las atracciones que ofrecen
los festejos abrileños sin descuidar que sea una Feria para todos, ha sido la
correcta y enfatizó que el principal atractivo y factor de afluencia turística
es el serial taurino.
Agregó que la inversión total por parte de las
autoridades del gobierno del estado, incluyendo al propio patronato, fue de 72
millones 559 mil pesos y bajó en 40.5% comparado con el 2014. Esto muestra,
afirmó Alba Felguérez, que se puede hacer mucho más con menos si se invierte
estratégicamente.
Los ingresos durante el periodo enero-diciembre de
2015 fue de 91 millones 281 mil 487 pesos por los conceptos de patrocinios,
comercialización de espacios en el periodo ferial, concesiones, arrendamiento
de inmuebles y recursos estatales. Los egresos fueron 89 millones 648 mil 324
pesos y se componen de los ordinarios como personal, papelería, mantenimiento
de inmuebles, combustible y servicios profesionales.
También lo son gastos propios de organización,
comunicación, difusión, los eventos y el pago de permisos, servicios públicos y
de seguridad.
Destacó Alba Felguérez que la mitad de este monto es
destinado a los eventos gratuitos para el grueso de los feriantes que asisten
al perímetro durante los 24 días que dura este evento nacional. El remanente
proyectado de enero-diciembre de 2015 será de un millón 663 mil 103 pesos.
Puntualizó que los incrementos se notaron desde el
preámbulo organizativo en los últimos meses del 2014 con una innovadora
convocatoria a las aspirantes a reina de la Feria en medios digitales,
traducido en la copiosa participación en redes sociales. Señaló que también se
abrió la convocatoria para quienes tuvieran la intención de participar en el
diseño del cartel oficial, la cual llegó a 66 universidades con cientos de
participantes nacionales y uno de Francia.
Expuso que en los concursos, convocatorias, exposiciones,
eventos culturales, foros artísticos, pabellones, se sumó un total de 2 millones 28 mil 51 asistentes. De lo
anterior, destacó que 426 mil asistentes se registraron en el Foro de las
Estrellas con 42 conciertos durante el periodo de la feria, lo cual se
considera una cifra record y es ahora un referente de espectáculos a nivel
nacional.
En el apartado de proyectos sociales, destacó el de la
guardería con 2 mil 637 atenciones a visitantes; además y gracias al apoyo de
establecimientos y restauranteros, se logró 59 mil 288 botellas de vidrio
menos, lo cual derivó en una feria mucho más segura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario