![]() |
Consejeros del Distrito Electoral 02 |
Dicen
que no responderán a las diatribas
CONSEJEROS
LLAMAN A PARTIDOS
A
LA CIVILIDAD Y A LA CORDURA
Respetarán
sentencia de la autoridad jurisdiccional
AGUASCALIENTES,
Ags., viernes 17 de julio de 2015.-
La y los consejeros del Distrito Electoral 02 afirmaron que no
responderán a diatribas del presidente estatal del Partido
Revolucionario Institucional, Francisco Guel Saldívar.
En
un comunicado emitido por la Junta Local Ejecutiva del Instituto
Nacional Electoral en esta entidad, manifestaron su posición la y
los consejeros electorales: Gabriela
Hermosillo de la Torre, Luis Manuel Bustos Arango, Carlos Humberto
Calzada de la Torre, Efraín Campos Castro, Ricardo Chávez Pérez y
Ladislao Rafael Juárez Rodríguez.
Dijeron:
“Ante
las declaraciones vertidas por el Lic. Francisco Guel Saldívar,
presidente
del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario
Institucional en Aguascalientes, derivadas de la sentencia
SUP-REC-0292-2015
emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación, la y los consejeros electorales del
Consejo Distrital 02, manifiestan lo siguiente:
•
No
responderemos a las diatribas; por el contrario, seguiremos en el
tono de conciliación, cordialidad y respeto que reclaman los tiempos
actuales. Seguimos en el tenor de llamar a las partes involucradas en
este litigio electoral a la civilidad y la cordura. En el marco de
una disputa electoral el diálogo, más que nunca, debe llamar a la
tolerancia y respeto irrestrictos.
•
Como
representantes de la ciudadanía, nuestra conformación en el órgano
colegiado es plural y de diversos orígenes, y justo es en esa
diversidad de donde brota nuestra unión y fortaleza. Nuestro actuar
siempre ha estado apegado a Derecho, y las decisiones que tomamos se
sustentan en nuestro actuar ético, comportamiento cívico y
compromiso ciudadano. Por tal motivo, asumimos las consecuencias de
nuestras decisiones.
•
La
sentencia
que emita la autoridad jurisdiccional electoral la respetaremos a
cabalidad. Precisamente, que sea esta instancia quien le dé la razón
a quien la tenga. La resolución que tome sobre este juicio de
inconformidad deberá ser compartida por todos los actores
involucrados. Los resultados de una competencia electoral son así,
en algunos dejan un mal sabor de boca, pero deben ser respetados. Así
es cómo se ha fortalecido el sistema electoral mexicano en la última
década del siglo pasado y los primeros lustros del siglo actual. Por
eso hemos experimentado la alternancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario