![]() |
Obispo José María de la Torre Martín |
La
Diócesis pide opiniones a sus fieles
IGLESIA
CATÓLICA SE OPONE A
MATRIMONIOS
HOMOSEXUALES
Encomienda a mártires de La Cristiada
Javier
Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES,
Ags., lunes 20 de julio de 2015.- La comunidad católica de la
Diócesis de Aguascalientes es consultada esta semana para emitir su
opinión sobre 60 temas sociales, el más importante: los matrimonios
entre personas del mismo sexo, y encomienda sus esfuerzos y los de la
sociedad civil a los mártires de La Cristiada.
El
obispo José María de la Torre dirigió esta mañana una Carta
Pastoral, “a quienes tengan buena voluntad”, y les dijo: “Quiero
ponerlos en alerta. Corren peligro nuestras familias”.
Nuevamente
-agregó- “me dirijo a ustedes para ponerlos alerta y compartir mis
inquietudes en el acompañamiento pastoral que hacemos al Pueblo de
Dios en esta Diócesis, que comprende comunidades tanto en
Aguascalientes, como en Jalisco y Zacatecas”.
La
diferencia sexual
En
documento de 18 párrafos, titulado “En favor de nuestras familias
y de nuestra sociedad. Carta Pastoral”, con sello oval que dice
“México Gobierno de la Diócesis de Aguascalientes”, cruzado con
su firma y fechado el día de hoy, el obispo De la Torre Martín se
refiere a declaraciones del secretario de Gobierno, Sergio Reynoso
Talamantes, acerca de enviar al Congreso una iniciativa que “propone
que la diferencia sexual deje de ser requisito para casarse”.
También
citó la petición del funcionario estatal al Congreso local, para
que la ciudadanía transexual “pueda hacer patente (ante el
Registro Civil) su identidad sin problema alguno”.
Subrayó
el jararca católico: “Después de leer tan preocupantes
aseveraciones que se alejan por mucho del sentir del pueblo de
Aguascalientes y pretender ejercer presión para privilegiar a una
minoría pasando por encima de los derechos de la mayoría de los
ciudadanos, especialmente de la institución familiar, el matrimonio
y posteriormente los menores, solicito respetuosamente al Gobernador
del Estado Ing. Carlos Lozano de la Torre y a los Diputados de todas
las fuerzas políticas... a evitar hacer una legislación
precipitadamente y cometer errores que podrían costar mucho a la
sociedad, de por sí ya afectada por el flagelo de la disolución
social y la desintegración familiar”.
Que
el Legislativo sea auténtico poder
Añadió:
“Solicito al Legislativo que se constituya como un auténtico poder
que proteja a la institución familiar y cumpla con sus atribuciones
legislativas de manera responsable. Llamo a la conciencia de cada
uno de los legisladores a ejercer con dignidad y congruencia su papel
de representantes del pueblo”.
Aclaró
el obispo que su llamado lo hacía desde el punto de vista jurídico
y enumeró cinco enunciados: 1) La Constitución Federal como la Ley
de Amparo, “que establecen la obligatoriedad de la jurisprudencia
solo para los tribunales”...
2)
“El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, recientemente ha
resulto (resuelto) que no existe un pretendido derecho humano al
matrimonio homosexual...”
La
sociedad merece protección
3)
“... La Comisión de Derechos Humanos de la ONU aprobó... una
resolución que establece y reconoce a la Familia Natural como la
célula básica de la Sociedad que merece protección del Derecho e
impulso para lograr el desarrollo integral y equilibrado de los
pueblos”.
4)
“No es por demás, recordar que tal corrección a nuestro Código
Civil Estatal sería 'inconstitucional'...”
Y
5) “... Con base en el principio de división de poderes y el
sistema federal... habrá de corresponder ahora al Poder Legislativo
del Estado de Aguascalientes... determinar, partiendo de sus
costumbres, valores y legislación vigente, la viabilidad de acoger
los criterios de jurisprudencia 42/2015 y 46/2015”.
“No
ceder por ninguna razón”
Puntualizó
el jerarca católico: “Mi propuesta es no ceder por ninguna razón
a las presiones de grupos que exigen reformar en forma inmediata el
Código Civil de Aguascalientes para establecer el 'matrimonio'
homosexual”.
Propuso:
“Es necesaria una amplia consulta a la sociedad y un profundo y
respetuoso debate, antes de impulsar un cambio legislativo que
consideramos causaría un gran daño al matrimonio, a la familia y a
la niñez de nuestro Estado de Aguascalientes”.
El
obispo De la Torre Martín emite, en negritas, dos frases
contundentes: “No quiero fastidiar a nadie, sólo recordarles sus
lealtades”, y: “Disculpen una vez más, soy su pastor y no puedo
permanecer callado”.
Encomienda
a mártires de La Cristiada
En
el párrafo 18 de su texto, el último, el dirigente diocesano proclama:
“Encomendamos a nuestra Patrona, Nuestra Señora de Aguascalientes
y a nuestros mártires encabezados por San Julio Álvarez, San José
Isabel Flores, San Justino Ochoa (Orona) Madrigal, San Atilano Cruz y
San Román Adame. Ellos que son nuestra honra, nuestros modelos y
eficaces intercesores, velen por los esfuerzos pastorales de la
Iglesia y las acciones de la sociedad civil y de las autoridades
relacionada con ésta muy posible iniciativa de Ley a favor de los
'matrimonios homosexuales”.
En
conferencia de prensa, ante el obispo y el vocero presbítero Carlos
Alberto Quezada Alvarado, el vicario de Pastoral, Javier Cruz Muñoz,
anunció esta mañana el inicio de una
"semana intensa" para la Iglesia Católica, durante
la que preguntarán
a sus feligreses qué piensan de unos 60 temas económicos, políticos
y sociales de actualidad.
Basados
en los datos del INEGI, unos
250 prelados y laicos harán un ejercicio de evaluación, para
conocer en dónde está parada la Iglesia en estos tres primeros
lustros del Siglo XXI, en Aguascalientes, entidad
que a decir del vocero Quezada Alvarado, “ha
sido pionera
en los estudios de observatorio diocesano".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario