COSA DE PRENSA
En
política no hay suma cero
…
Y el poder no se comparte
Javier Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES, Ags., viernes 24 de julio de 2015.- Mañana
sábado se reunirán unas 10 mil personas, en la explanada del PRI de
Insurgentes, en la ciudad de México, en un acto de unidad del Consejo Político,
en torno al que ellos llaman el primer priista del país, Enrique Peña Nieto.
Ahí estará presente la clase priista nacional, incluida la
delegación de Aguascalientes, encabezada por el gobernador Carlos Lozano de la
Torre; el presidente estatal de su partido, Francisco Guel Saldívar; y el
coordinador del Grupo Parlamentario, Jorge Varona Rodríguez.
Estarán también los principales aspirantes a la gubernatura
aguascalentense: Lorena Martínez Rodríguez, Miguel Romo Medina y Gabriel
Arellano Espinosa.
No importa que el pasado 7 de junio el PRI haya perdido más
de dos millones de votos, misma cantidad de nuevos pobres que surgieron en lo
que va de la actual administración; no importa porque de todas formas este
partido tiene mayoría relativa en la Cámara de Diputados y si no se hubiese
implementado el programa de la Cruzada Contra el Hambre, hubiera aumentado en
tres millones más la cifra de pobres, admite el propio Coneval.
El discurso de Peña Nieto será clave con miras a 2018: ¿A
quién perfilará como sucesor de César Camacho Quiroz? La mitad de esa
interrogante está ya respondida: Será un hombre del presidente, y Manlio Fabio
Beltrones –el segundo político más influyente de México- no lo es.
¿Emilio Gamboa? ¿Enrique Martínez y Martínez? ¿Enrique Ochoa?,
¿Jesús Murillo Karam? ¿Ivonne Ortega? ¿Miguel Ángel Osorio Chong? ¿Aurelio Nuño?
… Será alguien del Presidente, pues’n.
Y por otro lado, con miras a aquel no tan lejano 2018, en el
primer enlistado están Osorio Chong, Luis Videgaray, Emilio Chuayfett Chemor, Eruviel
Ávila y Beltrones.
En otro momento describiremos las cosas y qué cosas de cada
uno de ellos, por ejemplo, el Ayotzinapa y Fuga de Osorio, los tropiezos de la
reforma fiscal de Videgaray, las Cntes de Chauyfett y detalles de Beltrones.
Por lo pronto, entre los gobernadores algunos se preguntan, ¿y
por qué a Carlos Lozano de la Torre no se le ocurrió promover reformas al
artículo 120 de la Constitución, para darle personalidad jurídica a la Conago,
cuando la presidió, como le hubiera gustado a Beltrones y como ahora lo va a hacer Eruviel?
Es que a Carlos Lozano no le gusta la política y por eso, el
pasado 4 de julio se disculpó con el priismo aguascalentense, por dedicarse más
a hacer gobierno y menos política. Veremos esto en otro momento, también, con
más detalle.
QUÉ
COSAS
La
desocupación registrada en junio en Aguascalientes fue de 4.3%, contra el 5.7%
del mismo mes del año pasado. Pero si se analiza la desocupación de 2005 a la
fecha se verá que en junio de 2007 se registró el nivel más bajo, que fue del 3.49%, y estamos hablando del tercer año de Luis
Armando Reynoso Femat… Otro dato duro que también hay que ver con objetividad,
es el de que si bien el desempleo en junio de este año fue de 4.3% -menor al
5.7% del año pasado- fue mayor a los de los meses de abril y mayo anteriores,
cuando registraron 4.23% y 3.9%, respectivamente… Finalmente aterrizó en
Aguascalientes una nueva edición de “la guerra del agua”. Se trata de la
privatización del suministro del vital líquido que promoviera hace muchos años
el alcalde priista Fernando Gómez y que su homólogo panista, Alfredo Reyes
Velázquez, blindara con un supercandado que le dio a la empresa Concesionaria
de Agua de Aguascalientes, “patente de corzo” para abusar de la población… Pero
decíamos, se ha iniciado ya la guerra del agua y los partidos políticos esgrimirán
de aquí en adelante, sus mejores argumentos con miras al 2016… Ayer, el gobernador Lozano de la
Torre le dijo a CAASA: “No me amenaces”, y el alcalde panista Juan Antonio
Martín del Campo, dijo a los medios que no permitirá que esa Concesionaria siga
abusando con la economía de la gente… Veremos si ahora sí se le hace justicia a
la población con tan sensible tema… José Carlos Lozano Rivera Río escuchó a su
padre que decía a uno de “los hombres del gobernador”: “Platica con mi hijo y
pónganse de acuerdo". Acto seguido, el mandatario se retiró de la pareja y fue
a tomar su lugar en el presídium, donde se hallaban sentados juntos Lorena
Martínez y Gabriel Arellano… José Carlos escuchó a aquel “hombre del gobernador”,
que le comentaba que había que meter el acelerador, revisar la estrategia y
arrastrar el lápiz, con miras a las elecciones del próximo año… Estamos
hablando sin duda, del próximo presidente del Comité Directivo Estatal del PRI,
¿pero cuándo? Muy pronto… … Después, al final de aquella comida de la unidad
priista del pasado 4 de julio, en el Casino de la Feria, este reportero charló
con José Carlos Lozano Rivera Río, a quien le preguntamos por lo que seguía en
su agenda, una vez pasado el proceso electoral: “Todo mi trabajo y todo mi
empeño está en mi partido, el PRI”, nos dijo… ¿Quién será ese “hombre del
gobernador”, que se apresta para dirigir a su partido?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario