![]() |
El gobernador Carlos Lozano de la Torre en la 49 Reunión de la Conago, entrega el presidente Enrique Peña Nieto, nueva Agenda de Desarrollo Urbano y Vivienda en México. |
En
Desarrollo Urbano y Vivienda
ENTREGA
CLT A EPN
UNA
NUEVA AGENDA
49
Reunión Ordinaria de Conago
TLAXCALA,
Tlax., miércoles 8 de julio de 2015.- En el marco de la
49 Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores,
encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador de
Aguas calientes, Carlos Lozano de la Torre, como presidente de la
Comisión de Vivienda, entregó al Primer Mandatario las propuestas
para una nueva Agenda de Desarrollo Urbano y Vivienda en México y
los elementos para la creación e instrumentación de la Norma
General de Ordenación.
Lozano
de la Torre también puso a disposición de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de la Comisión Federal de
Mejora Regulatoria, las propuestas de esos documentos, para que sigan
fortaleciéndose en sus objetivos y planteamientos.
Reafirmó
el ejecutivo aguascalentense el compromiso de la Conferencia Nacional
de Gobernadores como un órgano colegiado que fortalece de manera
permanente su estructura democrática, para recoger de manera más
efectiva las distintas voces de una nación plural y diversa para
respaldar el desarrollo de México y con el avance de la debida
instrumentación de la Nueva Política Nacional de Vivienda, así
como de las demás reformas estructurales, para lograr la
transformación profunda del país.
Dijo
Lozano de la Torre: “La CONAGO está cumpliendo su compromiso con
México y está respondiendo a la convocatoria realizada por el
Presidente de la República a través de la Nueva Política Nacional
de Vivienda que promueve su administración, para que este sector se
convierta en el eje de un desarrollo urbano más sustentable, denso,
ordenado e inteligente”.
Agregó
que esta Nueva Política de Vivienda es también la base de una
política de desarrollo regional que es fuente de una mayor
competitividad económica, empleos e inversiones de alto valor
agregado, y que después de que en el mes de enero de este año
fueran presentadas las Medidas de Impulso a la Vivienda, la Conago,
en estricta coordinación con el gobierno federal, atendió el
llamado del Presidente de la República para generar los instrumentos
que sigan favoreciendo el cumplimiento de los objetivos de la Nueva
Política Nacional de Vivienda.
Sostuvo
que de esta forma las propuestas presentadas son el resultado de un
esfuerzo y de un compromiso compartido por quienes integran este
órgano colegiado para que puedan ampliarse, consolidarse y
fortalecerse los resultados, alcances y objetivos de la Nueva
Política Nacional de Vivienda, en el marco de un federalismo más
articulado y de acuerdo con la instrucción del ejecutivo federal.
Reconoció
al Presidente de la República por mantener un acercamiento
permanente con la Conago, que significa un acercamiento con las
diferentes expresiones políticas del país para trabajar por un
México más próspero, justo y competitivo, así como a Jesús
Murillo Karam, secretario de de la Sedatu y a Mario Emilio Gutiérrez,
comisionado de la Cofemer, por su voluntad y disposición para
enriquecer las propuestas construidas en la coordinación y que deben
ser también instrumentadas en la coordinación.
“Porque
no se trata solamente de construir viviendas, sino de hacer ciudades
más sustentables, competitivas, seguras, habitables y con calidad de
vida para todos los mexicanos”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario