![]() |
Luis Armando Reynoso Femat |
Tumulto
de medios a la espera
¿CÓMO FUE LA PRIMERA
APREHENSIÓN DE LARF?
Confirmado,
clave la SEIDO
Javier
Rodríguez Lozano
Reportero
de investigación
AGUASCALIENTES, Ags., jueves 9 de julio de 2015.- La
Procuraduría General de la República confirmó la aprehensión de Luis Armando
Reynoso Femat; ¿cómo fue su comparecencia en la rejilla de prácticas del
juzgado, de hace tres años?
Aquella ocasión el segundo gobernador panista que ha tenido
Aguascalientes –Reynoso Femat- fue detenido por el entonces procurador General
de Justicia, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, acusado por el Juzgado Primero
Penal de Margarita Zapata Vallejo, de peculado y ejercicio indebido del
servicio público, cometidos en el ejercicio de su función de gobernador.
En ésta que será una “copia al carbón” de aquella detención
del 2 de mayo de 2014 –en que el exgobernador pagara una fianza de unos 30
millones de pesos- el indiciado saldrá libre una vez que su abogado defensor
Julio Serna Ventura deposite fianza por una cantidad similar.
Comunicado
de la PGR
Mientras tanto, en comunicado, la PGR informó que cumplimentó
orden de aprehensión por defraudación fiscal en contra de Luis Armando Reynoso Femat,
obsequiada por el juez Primer de Distrito (Jaime Páez Díaz):
“En contra del contribuyente Luis Armando Reynoso
Femat, como probable responsable en la comisión del delito de defraudación
fiscal equiparable, previsto y sancionado en el Código Fiscal de la Federación”.
Agrega: “El mandamiento judicial fue ejecutado en
la ciudad de León, Guanajuato. El aprehendido fue trasladado al centro
penitenciario de Aguascalientes, donde quedó a disposición del juez de la causa”.
Confirmado lo que adelantamos
Y confirma lo oportunamente informado por cosadeprensa.blogspot.mx, en el sentido
de que:
”De acuerdo con la Subprocuraduría Especializada en
Investigación de Delincuencia Organizada, el Ministerio Público de la
Federación inició una averiguación previa, en julio del año pasado, tras de
recibir el desglose de una indagatoria a cargo de la Procuraduría General de
Justicia del estado de Aguascalientes, a fin de resolver la situación jurídica
del inculpado, por omitir la presentación de la Declaración Anual del Impuesto
Sobre la Renta correspondiente a 2009
“Por conducto de la Unidad Especializada en
Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de
Falsificación o Alteración de Moneda, la representación social de la
Federación ejerció acción penal en contra de Luis Armando Reynoso Femat, el
pasado 24 de junio, ante la autoridad jurisdiccional referida”.
La orden de aprehensión fue librada ayer miércoles,
concluyó el documento oficial.
Una semblanza
No hace mucho, este reportero se enteró que el
magistrado Fernando González de Luna –así como lo hicieran la magistrada María
de los Ángeles Guzmán Viguerías y el magistrado Juan García Rojas, en contra de
una sentencia de la jueza Verónica Padilla García en relación al caso de los
Sandovales- se había negado a emitir una sentencia en contra de Luis Armando, por
lo del tomógrafo.
Entrevistaríamos también al presidente del Supremo
Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez, y nos dijo que la sentencia
contra el exgobernador era cosa de tiempo; se veía venir, pero eso fue el año
pasado.
En estos momentos (de jueves 9 de junio a las 20:20 horas) buena
cantidad de periodistas aguarda a Reynoso Femat en el Reclusorio a la salida a
Calvillo.
La interrogante es si Ponce Sánchez permitirá que haya
asistencia de la prensa en la audiencia pública en que Luis Armando comparezca
ante el juzgado de su causa, dentro de las próximas 48 horas, como lo hiciera
su antecesor, Fernando González de Luna el domingo 4 de mayo de 2014.
Atestigüará otra
vez la prensa
Pero
mientras se esclarece esa interrogante –que nos adelantamos a pronosticar que
no será accesible a la prensa, de acuerdo al estilo personal de impartir la
justicia del magistrado presidente Juan Manuel Ponce- reviviremos cómo fue
aquella comparecencia de Reynoso Femat en la rejilla de prácticas, el citado
domingo de mayo de hace tres años.
La
primera imagen de la prensa fue la de un Luis Armando Reynoso, acusado de
peculado, tras la rejilla de prácticas, asistido por su abogado Julio Serna
Ventura.
Ante
la agente investigadora del Ministerio Público, Amalia Sandoval Flores, la secretaria
de Estudios y Proyectos, Karina Franco, inició la diligencia que tendría una
duración de dos horas.
En la rejilla de
prácticas
Franco
inició: “... Respecto a la firma como testigo de honor se incluía al gobernador constitucional del estado
de Aguascalientes. Está el nombre al pie de todo los contratos, no sé por qué
en unos contratos sí firmaba el gobernador y en los otro no…
“Se
recusa la lista también de la copia certificada del acta de la Junta de Gobierno
de abril del 2009. La reconoció y dijo que él la reconoció que porque estas son
la actas que comúnmente realizaban cuando se llevaban las sesiones…”
Suelta
Karina Franco: “Que diga el compareciente si reconoce el dictamen evaluatorio
que rindió Miguel A. Marmolejo Cervantes, corredor público No. 11.
Reynoso
Femat responder: “No lo reconozco”.
Karina Franco
frente a LARF
La
proyectista cita a Mario Octavio Aguirre Torres y Ofelia Padilla Martínez, mencionados
en la sesión 97 de la Junta de Gobierno del IVEA, del 16 de abril de 2009,
relativo al avalúa de los terrenos.
“Se
desprende que informó de un precio de adquisición de entre 180 a 200 pesos a
los integrantes de la junta de gobierno y finalmente,
el pleno acordó… Sí autorizaron la compra venta del predio sin tener a la
avista un avalúo para autorizar el precio propuesto por director”, dice Franco.
La
declaración preparatoria discurrió en los tecnicismos del expediente, el
indiciado –vestido con el uniforme naranja del presidio, pero sin pelo a rape,
como el resto de los internos- escucha.
“Que diga el
compareciente…”
-Que
diga el compareciente si conoce a la persona de nombre licenciado Luis Ernesto Aguirre Torres, en su carácter de
apoderado de Mario Octavio Aguirre Torres, y de ser así, ¿qué relación llevaba
con el mismo? –Pregunta Karina a Luis Armando.
-Ninguna,
ni de amistad, ni de parentesco, el contacto se dio por los juicios que se instauraron
en contra del Instituto de Vivienda del Estado de Aguascalientes.
-Que
diga el compareciente si conoce a la persona de nombre Arturo Valadez Padilla,
en su carácter de apoderado de Ofelia Jesús Padilla Martínez.
“Nadie me aconsejó”
-Ninguna,
ni de amistad ni de parentesco. Solamente se dio por los juicios que se instauraron
en contra del Instituto de Vivienda.
-Que
diga el compareciente si alguien le instruyó, le aconsejó, en debido para que
diera la presente declaración.
-Nadie
me aconsejó, ni me instruyó en la presente diligencia.
Resume
Franco: “Estas fueron las testimoniales. Hay dos dictámenes periciales, nada
más nos falta una pericial material, dictamen de ingeniería”.
Los fríos número
Y
da cuenta del dictamen del perito de la Procuraduría General de Justicia,
Enrique Guzmán Ortega, en el oficio 077906F del 24 de junio del 2013, respecto
al predio rustico conocido como Dolores y la Gloria, con una superficie de 300
mil 612.06 metros cuadrados.
Y
cita otro dictamen pericial de la PGJE de la misma fecha, que concluye que: “El
valor comercial del predio en comento al 24 de junio de 2013, es de 36 millones
977 mil pesos, y el valor comercial del mes de mayo del 2009, era 31 millones 774
mil pesos”.
Un
tercer dictamen, de la perito contable Claudia Cristina Méndez Villalobos, “concluyó
que se determinara el daño patrimonial generado por la adquisición de este
predio, conocido como Dolores y la Gloria con base a los cheques con número
004959 correspondiente al Banco Mercantil del Norte, S.A. y el cheque de número
15073 que corresponde a Bancomer S.A., ambas cuentas a nombre del IVEA,
actualmente IVSOP, esto de acuerdo al dictamen de avalúo comercial con número
de oficio 0779-0613 emitido por el Departamento de Ingeniería de la Dirección General
de Servicios Periciales de la PGJE”.
Más de 31 millones
el quebranto
En
conclusión –precisó Karina Franco- el egreso monetario del IVEA fue de 58
millones 544 mil 077 pesos, dictamen de
avalúo comercial con número de 07906F,
31 millones 774 mil pesos.
Por
lo tanto, “el detrimento patrimonial es la diferencia de esas cantidades, es
decir, de 26 millones 770 mil 187 pesos. Estas son las pruebas que obran en el
expediente”.
-Ahorita
le voy a pedir unos datos generales que se requieren precisamente para la
constancia. ¿Su nombre completo?
-Luis
Armando Reynoso Femat
-¿Tiene
algún apodo?
-No
-¿Cuántos
años tiene?
-56
años
-¿Estado
civil?
-Casado
-¿A
qué se dedica?
-Construcción,
profesionista, ingeniero civil.
-¿Su
ingresos a cuánto asciende?
-De
forma mensual 100 mil pesos aproximadamente.
¿Nacionalidad?
-Mexicana
-¿Enervantes?
-Nada
de eso
-¿De
dónde es originario?
-Aguascalientes,
Aguascalientes.
-¿Fecha
de nacimiento?
-15
de agosto de 1957.
-¿Su
domicilio?
-Frontera
xxx, Campestre
-¿Domicilio
legal?
-Avenida
Convención Sur 1207 interior 601 Fraccionamiento Jardines de la Asunción.
Y
le pidieron más datos personales al indiciado.
-¿Consume
bebidas embriagantes?
-Ocasionalmente,
solo en eventos sociales.
-¿Algunos
enervantes?
-Nada
de eso.
“El pato le tira a
la escopeta”
Y
se cambia el orden, ahora es el indiciado el que interroga al Juzgado. Reynoso Femat
pregunta a la proyectista Karina Franco:
-¿Esta
es una audiencia preparatoria?
-Sí.
Esta es una audiencia en donde no hay sentencia, desde luego
-Ella
-Ah,
claro que no. ¿Usted autorizó a los medios de comunicación estar aquí, aun
cuando no hay sentencia?
-Se
acordó con el defensor, como le dije al principio de la diligencia, quedó
asentado, lo puede corroborar en la diligencia que está asentada.
-Se
puede convertir después en conferencia de prensa.
-No.
Las audiencias son públicas y ellos no tienen ninguna intervención ahorita en esta diligencia.
-Ok
.Pueden… Yo contestaría, aprovechando que están autorizados por usted, entonces…
-Usted
está como probable responsable, no hay sentencia.
-No
hay, no habido nada, no hay sentencia. Simplemente me privaron de mi libertad.
¿A qué hora le llegó la consignación de este caso?
-08:30
horas del 2 de mayo.
-Así
es.
-¿A
qué hora giró la orden de aprehensión usted?
-¿Yo?
A las 12:20 minutos.
-¿Del
mismo día?
-No,
del 3 de Mayo.
-Ok,
del 3 mayo. Tres horas y media después de la consignación.
Mil 500 horas el
expediente
-Nada
más una cuestión Ingeniero…
-Con
mucho respeto sí, pero después de tres
horas y media para estudiar este
expediente, ¿de cuántas hojas? De mil quinientas.
-Vamos
a concluir con…
-Mil
500 hojas en tres horas y media, ¿sabe cuánto llevamos ahorita? Nada más dos
horas, nomás, para llevar todo este caso.
-Si
usted gusta ingeniero…
-No,
ya con esto, aprovechando la conferencia de prensa.
-No,
concluyendo.
-También
otra pregunta: ¿Quién expidió la orden de aprehensión?
-Esa
información es secreta.
-Yo
se lo digo, solamente consignaron a seis,
siete personas.
-Le
voy a pedir un favor, y nada más a mí me firmaron como testigo de honor… Ingeniero,
¿nada más va a declarar o se va reservar?
-No
voy a declarar ¿ok?
-Ah,
se va reservar, y damos por concluida la audiencia.
-Así
es. Y saludos a los medios de comunicación ¿eh? –ironiza Reynoso Femat.
-Se
reserva –resumen la proyectista.
“¿Revancha
política?”, pregunta el corresponsal de Reforma,
Raúl Muñoz.
Responde
LARF: “¿Por qué revancha política?”
Piden silencio a la
prensa
-Se
reserva –insiste Franco- no, en esta diligencia no va decir nada, ni
entrevistas. Estamos en una diligencia, las personas que están aquí presentes
les pido por favor que guarden silencio, esta no es una conferencia.
-Usted
dejó entrar a los medios de comunicación.
-Vuelve
hacer eso, si vuelve a hacer una manifestación de esa forma lo voy a apercibir y
lo voy a multar, así que le pido de favor que se abstenga
-Adelante,
adelante.
-Estamos
en una diligencia.
-Exactamente.
-Usted
ya se reservó y doy por concluida la
audiencia.
Los reclamos de
LARF
Entonces
el exgobernador pidió permiso para hacer uso de la voz. Dijo: “Se entiende que
están los medios de comunicación en esta audiencia”.
“Claro
que sí”, reitera la proyectista, “y quiero que se asiente en este momento que
está presente la prensa. ¿Algo más que
desea manifestar ingeniero?”.
La
proyectista le dicta al oficial secretario: “En caso de que el ahora probable
responsable haga derecho que la Constitución le confiere, para el efecto de
desear sea usada por una caución…”
Y
hace asentar que ante el área de Comunicación Social del Luis Alberto Tavarez,
se registraron los reporteros, con cámaras y demás…
-¿Cuál
es tu nombre? –Pregunta Reynoso a la Ministerio Público.
-Amalia
Sandoval –responde.
-¿Respecto
a las copias, licenciada? –Pregunta Julio Serna a Franco.
-Sí,
están acordados licenciado. Nada más ahorita lo platicamos, ¿sí? No hay
personas para sacarlas, el día de mañana se las tenemos, hoy no…
Conclusión
Luis
Armando Reynoso Femat es uno de los hombres más ricos de Aguascalientes, la
fianza que le fijarán será pagada en esta segunda visita al reclusorio, por
defraudación fiscal, sin mayor problema…
Sin
embargo, ahí viene ya la sentencia del Juzgado Primero Penal de Margarita
Zapata Vallejo y Karina Franco, de la diligencia que acabamos de relatar.
![]() |
El PAN se deslinda de Luis Armando Reynoso Femate |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario