![]() |
Alcalde Juan Antonio Martín del Campo |
Con
el propósito de reactivar la economía
INVITARA
EL MUNICIPIO A
PRODUCTORES
DE VIVEROS
Mejorar
el comercio en el Centro Histórico
AGUASCALIENTES,
Ags., viernes 10 de julio de 2015.- El alcalde Juan Antonio Martín
del Campo informó que invitará quienes tengan viveros, para
reactivar esa rama de la economía.
Entrevistado,
el presidente municipal de la capital del etado dijo que ha habido
una inquietud por parte de la Secretaría de Servicios Públicos, de
invitar a viveristas, todas aquellas personas que tengan un vivero,
que vengan y que puedan exponer todos sus productos.
Agregó:
“Creo que vemos una gama muy importante de cada uno de los
productos y lo importante, por un lado, es que reactivemos lo que es
la economía local, segundo, que podamos venir, que podamos
disfrutar, y adquirir productos o plantas que realmente sean nativas
de Aguascalientes, y por otro lado, que si vamos a plantar un árbol
sepamos que no va a ocasionar ningún daño en lo que son las
guarniciones, banquetas, y sobre todo la estructura de los
domicilios, hay la asesoría correspondiente para todas las personas
que asistan”.
-
¿Cuántos
camellones se han rehabilitado?
-
Lo
que reforestamos fue todo Segundo Anillo. Vamos a reforestar parte
del Primer Anillo, y por supuesto, algunas otras áreas, si no mal
recuerdo, se están plantando más de dos mil árboles nativos de
Aguascalientes y que también sabemos de que requieren poco consumo
de agua.
También
se refirió el primer edil a su deseo de rehabilitar el
Centro Histórico, “pero lo que son los ambulantes he tenido
pláticas y reuniones con algunos locatarios y comerciantes, ellos
están en la mejor disponibilidad, de hacer algún tipo de
infraestructura para poder tener un Centro Histórico homologado, en
donde realmente cambiemos lo que es la fisionomía”.
Indicó
que “lo importante es que tengamos un Centro Histórico en donde
exista uniformidad, eso es lo que queremos, ojalá que lo podamos
llevar a cabo, siempre va a ser con el consentimiento de los
comerciantes, de los locatarios y por supuesto, con la autoridad
municipal”.
Sin
embargo, admitió que aún no se sabe cuánto se invertirá en esos
propósitos; “tenemos
lo que es el proyecto, primero es presentárselo a los comerciantes,
yo creo que algunos se los he platicado de forma económica, sin
darles el bosquejo o el render, pero yo espero que ellos puedan
aceptar, si ellos aceptan entonces empezaremos a hacer pruebas piloto
en algunos puntos del centro de nuestra ciudad”.
Recordó
que tal fue el caso de los tianguistas, “que hicimos un prueba
piloto y que fue precisamente en el tianguis de la Salud, en donde
iniciamos y el objetivo es, así como eso poderlo replicar en todos
los tianguis, pero ahora también tenemos que ver lo que es el Centro
Histórico. A grandes rasgos es, por ejemplo, poder tener todos los
carros iguales, que no existan de diferentes medidas, colores, para
que exista una uniformidad”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario