miércoles, 1 de julio de 2015

Diputado José Ángel González Serna, se destapa

Reconoce que se equivocó con Ernesto Cordero
SE DESTAPA PARA ALCALDE
JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ SERNA
Servicios públicos e infraestructura, prioridades

Javier Rodríguez Lozano

AGUASCALIENTES, Ags., miércoles 1 de julio de 2015.- El diputado federal del PAN, José Ángel González Serna, se destapó como aspirante a la alcaldía capitalina; después de perder con Ernesto Cordero, está pensando si apoya a no a Ricardo Anaya.

Esta mañana el legislador blanquiazul ofreció un desayuno de prensa, cosadeprensa.blogspot.mx le formuló dos preguntas. Había dicho en su “exposición de motivos” para destaparse como aspirante a la alcaldía capitalina, que buscará ese cargo “con pasión, pero sin obsesión”.

-En un hipotético escenario, la ciudad de Aguascalientes tiene problemas que no solo requieren de pasión, sino de una profunda obsesión para resolverlos. ¿Cuáles serían sus dos principales prioridades como alcalde?

Juan Antonio, buen alcalde
-Juan Antonio Martín del Campo es un alcalde que se ha enfocado a darle una infraestructura adecuada a Aguascalientes, es un alcalde que se ha enfocado a darle los mejores servicios a Aguascalientes.

Agregó: “Y yo creo que bajo esta línea y el buen trabajo que hoy nuestro alcalde está haciendo, nuestras dos principales líneas de acción... e insisto, esto es de primera instancia, porque apenas estamos comenzando con este proyecto y en un futuro, con mucho gusto, les daremos a conocer un proyecto de gobierno, que es donde estarán incluido precisamente, eso que usted me pregunta”.

Postuló: “En primera instancia, yo considero el municipio dividirlo en dos vertientes, una muy principal, que es la vocación fundamental de un municipio, que es sus servicios; es una vocación inherente, no le podemos quitar servicio de alumbrado, recolección de basura, servicio de seguridad pública. Sería continuar consolidando servicio de calidad para el municipio de Aguascalientes”.

Infraestructura ya caduca
Y la segunda -añadió- es continuar dándole una infraestructura adecuada y limpia. “Hay infraestructura en este municipio que tiene hasta 40 años. Entonces, se tiene que ir renovando, darle buena infraestructura y renovar la ya caduca: un municipio con buen infraestructura será un municipio atractivo para la inversión, para que la ciudadanía viva bien, cómoda”.

Consideró que una infraestructura, “a fin de cuentas nos da beneficios adicionales, como es buenos empleos a través de las inversiones, empleos mejor pagados. Entonces, son dos cosas muy precisas: servicios e infraestructura, de primera instancia”.

-Muchas gracias. Mi segunda y última pregunta es en el siguiente sentido: en el pasado proceso interno del Partido Acción Nacional, usted asumió -o se alineó, mejor dicho- a la candidatura de Ernesto Cordero. Todos sabemos quién ganó. Estamos frente a otro proceso y mi pregunta es acerca de: ¿A qué lado se alinearía ahora, si sería a favor o en contra de Madero?

Un panista institucional
-Es bien sabido y por supuesto, en el proceso anterior estuvimos apoyando a Cordero; aquí en Aguascalientes ganó Cordero. A fin de cuentas quien gana es el señor Madero y como panista institucional nos sumamos, precisamente, a nuestra dirigencia nacional. Porque esta es la institucionalidad de un panista.

Aceptó: “Hay contienda, hay democracia, pero a final de cuentas tenemos que ir unidos. Fuimos con Cordero pero no ganó él y nos sumamos, como panistas y como diputado federal a nuestro Comité Ejecutivo Nacional (no mencionó la palabra Madero)”.

Resumió José Ángel González Serna: “Viene una nueva contienda, estamos en el análisis. El día de hoy por la tarde estaré viajando a la ciudad de México, nos están citando en el Congreso, a los 114 diputados, sin duda alguna se tocarán temas legislativos, pero sin duda alguna también, estaremos tocando temas internos de nuestro partido. Estamos en el análisis y creo que en el camino tomaremos nuestra decisión”.

Las alineaciones
El próximo 16 de agosto el PAN realizará elecciones internas para elegir nuevo presidente nacional, en sustitución de Gustavo Madero -que se irá a la coordinación parlamentaria en la Cámara de Diputados- y los contendientes son: Ricardo Anaya Cortés, Javier Corral Jurado, Francisco Javier Ramírez Acuña y Juan José Rodríguez Prats.

El presidente de la Comisión Electoral es el senador Héctor Larios Córdova, a quien acompañan la senadora Marcela Torres Peimbert, Silvia G. Garza Galván, Luis Felipe Bravo Mena, excoordinador de la campaña presidencial de Manuel J. Clouthier; María Elena Alvarez, Francisco Gárate Chapa, Silvia Garza y Kenia López Rabadán... Pléyade azul predominantemente maderista, que permite aventurar la hipótesis sobre quién va a ganar.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario