viernes, 31 de julio de 2015

Juan Antonio Esparza, orador oficial en la ceremonia de
clausura del segundo periodo ordinario de sesiones.

Disposición al diálogo y al debate
CONGRESO COHERENTE
Y RESPONSABLE: CLT

AGUASCALIENTES, Ags., viernes 31 de julio de 2015.- Reconoce el gobernador Carlos Lozano de la Torre la disposición al diálogo y al debate, como elementos para instaurar una plataforma para el desarrollo y el progreso.

El fin último y más alto de la política es priorizar la búsqueda de los acuerdos, la discusión de los diferendos y la definición de las estrategias conjuntas que refuerzan el andamiaje social y económico que demanda la ciudadanía, por lo que la Sexagésima Segunda Legislatura de Aguascalientes merece el más amplio reconocimiento por ser el espacio natural de la pluralidad, la coherencia y la concordia.

Así lo estableció el Lozano de la Torre, tras asistir a la Ceremonia de Clausura del Segundo Periodo ordinario de Sesiones del Segundo año de Ejercicio Constitucional, en donde se destacó la plena disposición al diálogo y al debate como elemento primordial para instaurar una efectiva plataforma para el desarrollo y el progreso.

El jefe del ejecutivo precisó que la pluralidad en el Congreso del Estado ha sido responsablemente conducida por la vía de la búsqueda de acuerdos que han beneficiado a los aguascalentenses, sobre todo aquellos que requirieron de la atención urgente de la administración pública, por lo que refrendó su disposición a trabajar de manera cercana y constante con los legisladores locales.

"Aguascalientes tiene el privilegio de contar con un cuerpo legislativo consistente y coherente, que en todo momento ha sabido superar los diferendos con diálogo respetuoso. Esto es sin duda un motivo de especial reconocimiento a todos los representantes ciudadanos por ese compromiso claro y sin limitaciones para con la ciudadanía, al que se suma de manera integral esta administración estatal", dijo el gobernador.


Enfatizó que su administración habrá de trabajar hasta el último día sin hacer menoscabo de ninguna de sus obligaciones ante la ciudadanía, pues el mandato de los aguascalentenses fue claro y contundente en la necesidad de un gobierno que haga su labor sin anteponer orientaciones políticas de ninguna especie.

Destacó también el trabajo realizado por la Secretaría General de Gobierno, que en todo momento han priorizado el trabajo coordinado y respetuoso con los diputados, brindado frutos que establecen un punto de partida congruente y dinámico para consolidar a Aguascalientes, como un espacio de privilegio para delinear el verdadero progreso para todos los ciudadanos.

Finalmente, el jefe del ejecutivo del estado destacó que ante el trabajo que el Congreso ha realizado, se vuelve motivo de orgullo y de privilegio encabezar un gobierno que, en plena concordancia, ha sabido atender los cuestionamientos, buscar las soluciones y priorizar las coincidencias.


Presídium de la sesión solemne de clausura de periodo
ordinario de sesiones.

LXII Legislatura al Congreso del Estado
CLAUSURA DEL PERIODO
ORDINARIO DE SESIONES

AGUASCALIENTES, Ags., viernes 31 de julio de 2015.- En sesión solemne del Congreso del Estado, tuvo verificativo la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, durante el cual se aprobó, entre otras cosas, la creación de la Fiscalía General del Estado, institución que ya es autónoma e independiente del Ejecutivo Estatal.

Durante el acto realizado en el salón Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes de Palacio Legislativo, con la presencia del gobernador Carlos Lozano de la Torre, y de Enrique Franco Muñoz, en representación del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Antonio Esparza Alonso, orador oficial, dirigió un mensaje donde destacó la voluntad de entendimiento que antepusieron continuamente, las coordinaciones de los grupos parlamentarios y las presidencias de las comisiones legislativas para alcanzar consensos, mediante el diálogo y el sano debate, con el respeto a todas posturas.

En este sentido, Esparza Alonso resaltó que gracias a la suma de esfuerzos en 73 sesiones de comisiones ordinarias y en 15 sesiones del Pleno Legislativo se resolvieron 56 iniciativas, 3 minutas a la Constitución Federal y 3 reformas a la Constitución local, 4 puntos de acuerdo; y el trámite a 4 nombramientos, lo cual fue reflejado en 38 dictámenes, 6 acuerdos legislativos y 44 decretos.

Al señalar los logros del período que hoy concluye, el representante popular indicó que la creación de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, institución autónoma del Poder Ejecutivo que tiene la misión de hacer de la procuración de justicia una realidad cotidiana en la entidad, vendrá a garantizar aún más la vigencia plena del Estado de Derecho; se congratuló porque esta soberanía popular tuvo la gran encomienda de conducir la  elección del primer titular de dicha organismo.

De igual manera, el legislador Juan Antonio Esparza Alonso destacó la aprobación de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, ordenamiento que reconoce a los menores como titulares de derechos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, progresividad, y que está prevista para que contribuya a su sano desarrollo de forma integral.

Y atendiendo a la responsabilidad social que implica esta función, también fue aprobada una reforma a la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes, con el propósito de que el suministro de agua en los hogares nunca se vea interrumpido, ya que bajo ningún motivo se debe privar de este derecho básico y universal, menos aún por condición de pobreza o marginación, afirmó.

Asimismo, Juan Antonio Esparza Alonso resaltó la modificación de la Ley de Educación del Estado, con la que se institucionalizó el programa de dotación gratuita de uniformes escolares a los alumnos de escuelas públicas.

En el tema penal, el diputado aseveró que la reforma constitucional impulsada en materia de Justicia para Adolescentes garantiza que el Estado cumpla con la obligación de partir del principio de presunción de inocencia, brindar seguridad jurídica en los procesos judiciales, prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos de los adolescentes.

Para concluir su intervención, el legislador Juan Antonio Esparza Alonso señaló que la disgregación y la polarización no construyen, por el contrario abonan al deterioro de la confianza en las instituciones y acentúan rasgos negativos, por lo que hizo una llamado a sus homólogos para continuar el sendero del diálogo, del respeto y del entendimiento, y manteniendo como hasta ahora, lazos de colaboración con los Poderes Ejecutivo y Judicial.

Acto seguido, la Mesa Directiva que encabezará los trabajos de la Diputación Permanente durante el período de receso, rindió la protesta de ley ante el Pleno; en  ella fungirá como presidente, el diputado Juan Francisco Ovalle García, acompañado de los legisladores Mario Alberto Álvarez Michaus, Oswaldo Rodríguez García, Norma Adela Guel Saldívar y Verónica Sánchez Alejandre, quienes desempeñarán los cargos de vicepresidente, secretarios y prosecretaria, en ese orden.

Finalmente, el presidente de la Diputación Permanente, Juan Francisco Ovalle García, aprovechó el uso de la voz para expresar sus condolencias por el fallecimiento del ex diputado local, licenciado Héctor Alfredo Gómez Barrera, para luego dar paso a la clausura de los trabajos de la sesión solemne y citar a sus compañeros para desahogar la sesión ordinaria de trabajo que habrán de realizar el próximo miércoles 05 de agosto, a las 11 horas en el salón Aquiles Elorduy García del Congreso del Estado.



Gobernador Carlos Lozano de la Torre y Sergio Reynoso
Talamantes, secretario general de Gobierno.
Bien de Aguascalientes, encima de partidos
NIVEL DE GOBERNABILIDAD
NO LO APRECIAMOS: CLT

AGUASCALIENTES, Ags., viernes 31 de julio de 2015.- El gobernador Carlos Lozano de la Torre lamentó que por acostumbrarnos al nivel de gobernabilidad que tenemos, “no lo apreciamos”.

Entrevistado al pie de la escalinata de Palacio de Gobierno, convertido en el set de prensa acostumbrado, al mandatario estatal reconoció el trabajo de las y los integrantes de la LXII Legislatura al Congreso del Estado.

- Señor, ¿el balance de este periodo que concluye?

- Yo creo que tan solo oír el informe que dio el diputado presidente saliente pues sin duda reconocerle el esfuerzo y el trabajo conjunto, que independientemente de las posiciones de cada partido político han logrado acuerdos muy importantes.

Agregó: “Han construido en este periodo una cantidad de acuerdos muy importantes. Yo creo que fue un gran trabajo y solamente el agradecimiento al Congreso en el que ha acompañado de una manera importante al gobierno del estado, no obstante que hay una representatividad de todos los partidos en el Congreso y que el bien de Aguascalientes ha estado por encima del bien de los propios partidos”.

- Hay incluso muchas de las iniciativas que se han aprobado por la mayoría o por unanimidad.

- Yo creo que efectivamente, una gran parte se ha aprobado por unanimidad, y muchas de ellas por mayoría, pero sin duda el interés por Aguascalientes, en la mayoría de los casos, ha sido la conciencia de los diputados que, independientemente de quien ha hecho las propuestas, pues las han acompañado los partidos políticos, con el propósito de que haya mejor gobernabilidad en Aguascalientes.

Indicó que en momentos que otros estados traen situaciones más complicadas, “pues Aguascalientes a la mejor ya nos acostumbramos a tener un nivel de gobernabilidad como el que tenemos y no lo apreciamos, pero es el reconocimiento de todos los actores políticos que están haciendo su trabajo”.

- ¿Queda algún pendiente?

- Siempre hay pendientes en los Congresos y con tanta iniciativa también nacional, que se está manejando que hay que estar adecuando las legislaciones locales, pues siempre hay pendientes y siempre se están preparando nuevas agendas y nuevos trabajos legislativos.

- ¿Se mantendrá este diálogo, este consenso?

- Yo espero que sí. Yo abonaré como gobernador del estado, a que exista este consenso, a lo que respecta al gobernador, que independientemente la autonomía del Poder Legislativo, sin duda muchas de las veces no estamos haciendo público el trabajo que hacemos directamente con las bancadas, pero sí hay una dedicación en la agenda del gobernador importante a estar trabajando con las diferentes expresiones políticas en el Congreso del estado.


Pedro de la Serna, Juan Antonio Esparza, gobernador
Carlos Lozano den la Torre y Socorro Vallín, entre otras
personalidades.
Carlos Lozano de la Torre:
LA EDUCACION SUPERIOR
ES EL PILAR DEL FUTURO

AGUASCALIENTES, Ags., viernes 31 de julio de 2015. El gobernador Carlos Lozano de la Torre entregó certificados de graduación a 644 Técnicos Superiores Universitarios de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.

Esta administración rescató a la educación del olvido y del abandono en el que la sumieron los dos sexenios anteriores que hicieron descender la calidad educativa de Aguascalientes hasta los últimos lugares a nivel nacional.

Se olvidaron de la educación, se olvidaron de los jóvenes y se olvidaron del futuro de Aguascalientes, que estaba a punto de ser cancelado, “pero hoy hemos devuelto la esperanza y el futuro para los jóvenes reorientándola y devolviéndole su papel protagónico en el desarrollo del estado”.

Así lo afirmó el ejecutivo estatal Lozano de la Torre, al encabezar la Ceremonia de Graduación de Técnicos Superiores Universitarios de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, donde destacó que, a diferencia de lo que ocurre en otros estados del país, en Aguascalientes todos y cada uno de los rectores y directores de las diferentes instituciones de educación superior trabajan de cerca con esta administración para ampliar las oportunidades de estudio en la entidad.

“Gracias a esta labor conjunta hemos fortalecido al subsistema de las Universidades Tecnológicas para que cada una de las cuatro instituciones que la integran en el estado de Aguascalientes puedan crecer y desarrollarse en igualdad de circunstancias, y sin hacer menos a ninguna. Por eso hoy en día la Universidad Tecnológica de Aguascalientes es considerada como una de las de mayor crecimiento de este subsistema en México, porque en los últimos cinco años ha podido incrementar su matrícula en casi un 30 por ciento para atender en la actualidad a una población escolar de casi cuatro mil jóvenes”, detalló.


Añadió que en este mismo periodo de tiempo se logró incrementar de 14 a 19 carreras su oferta educativa, que es ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional, y que se ha incrementado en casi 10 veces la movilidad estudiantil para que los alumnos y profesores de esta casa de estudios puedan realizar estancias en países como Argentina, Canadá, Estados Unidos y Francia.

Estuvieron también presentes en este evento Pablo de Jesús Medina, secretario académico y profesor fundador; María del Socorro Vallín Contreras, directora de Educación Superior; y Pedro de la Serna, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.


Cacatarium en el Museo Descubre
El Museo Descubre promueve
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EN SU JARDÍN BOTÁNICO

AGUASCALIENTES, Ags., viernes 31 de julio de 2015.- Es un Cactarium dedicado a la colección de plantas de bajo consumo hídrico, que crecen en los desiertos y zonas áridas.

Museo Descubre, con el Centro de Educación y Cultura Ambiental, fomenta la concientización del uso de este tipo de organismos que disminuyen el consumo de agua y que sirven para ornamentación.

De las Zonas áridas del centro y sur de México
Cuenta con más de 145 especies distintas y más de mil ejemplares, informó el encargado de Biología y Biotecnología del museo, Eduardo Andrés Flores Salinas, quien destacó que ésta es un área donde el público en general aprende sobre la flora de zonas áridas.

También, sus procesos evolutivos y características fisiológicas, y se fomenta la concientización del uso de este tipo de organismos que disminuyen el consumo de agua, y que sirven para ornamentación, así como promover su conservación.  

Sirven también para ornamentación

Alrededor del 80% de las especies que se encuentran en el jardín, son especies exóticas, la mayoría no son de origen mexicano, por lo tanto son especies introducidas. Los organismos representativos son de: México, Sudamérica, África, Arabia y Madagascar.

El Jardín Botánico de Cactáceas y Suculentas del Museo Descubre se representa por ocho camellones, divididos en: Zonas áridas del centro y sur de México, Desierto chihuahuense, Desierto sonorense, Aguascalientes, África, Arabia y Madagascar y Sudamérica.

Son de bajo consumo de agua
 Desde el punto de vista educativo y lúdico, es estratégico para su comprensión, donde cada organismo está señalizado con una laminilla donde se expone su nombre común, nombre científico, familia a la que pertenecen, distribución y algún uso que se le puede dar a la especie.

Las especies de cactáceas y suculentas más representativas que se encuentran en El Jardín Botánico de Cactáceas y Suculentas del Museo Descubre son Echinocactus grusonii (Bola de Oro), Cephalocereus senilis (viejito), Beaucarnea sp. (pata de elefante), Agave sp. (maguey), género Yucca (palma del desierto), género Dasylirion (solotes), género Opuntia (nopales), género Pachypodium (palma de Madagascar), entre muchas otras.

Amplia diversidad de especies
El jardín puede ser apreciado desde científicos e investigadores en la materia, así como niños de educación preescolar hasta jóvenes de educación superior, ya que cuenta con un recorrido especializado y por su propia riqueza natural, donde la diversidad de especies es amplia y con un alto contenido en investigación.

Además como Centro de Educación y Cultura Ambiental, integra sus contenidos a un discurso de cultura ambiental para todos.

Crecen en los desiertos de México



jueves, 30 de julio de 2015

Alcalde Juan Antonio Martín del Campo... La guerra
del agua.
Admítase o no, hay “guerra del agua”
“¿POR QUÉ NO SANCIONA A
CAASA?”… “NO SON ENCHILADAS”
La Concesionaria desobedece la ley

AGUASCALIENTES, Ags., jueves 30 de julio de 2015.- El alcalde Juan Antonio Martín del Campo admite que la Concesionaria de Agua reta al Municipio y a la población de Aguascalientes, porque corta el servicio al margen de la ley.

Advierte el primer edil capitalino que hará intervenir a la policía, si es necesario, para impedir los arbitrarios cortes de agua por parte de la empresa CAASA, contra los cuales ya hay una legislación del Congreso del Estado.

-El presidente del PRI decía que dejara de estar alardeando y que si los iba a sancionar, que los sancionara ya. ¿Qué le responde?

-Si no son enchiladas –respondió el presidente municipal Martín del Campo.

La población de Aguascalientes ya está en una declarada guerra del agua, entre la Concesionaria –propiedad francesa y de Ingenieros Constructores Asociados- y la sociedad, incipientemente apoyada por los tres niveles de gobierno.

Entrevistado, postuló el alcalde Juan Antonio Martín del Campo:

“Sí, ya tomaron medidas legales. Ellos tienen que seguir por su juicio. Pero la otra, la indicación que yo le di al ingeniero Blancarte y que yo supe, ayer un ciudadano me presentó un video donde estaban cortando el servicio del agua potable, cosa que yo di indicaciones muy claras al ingeniero Blancarte y a la Concesionaria para que no se hiciera ningún corte”.

Agregó: “Creo que la Concesionaria está retando al Municipio, pero sobre todo, está retando a la población de Aguascalientes, y creo que es algo que le deben de medir ellos muy bien, que no deben de extralimitarse”.

Estimó que si bien es cierto, “hay una ley y esa ley la tenemos que respetar, no es a contentillo de x ó y, simplemente se tiene que respetar la Ley y todos los ciudadanos tenemos que respetarla. Entonces, alguien que también tiene que respetarlo, es CAASA y la Concesionaria no tiene que hacer ningún corte en este momento, si está en los tribunales, serán los tribunales quienes decidan pero ahorita, por el momento, no debe de existir ningún corte del servicio del agua”.

- ¿Qué hará Municipio?

-Nosotros ya estamos preparando todo eso, estamos documentando para, en su tiempo y en su momento, acuérdense que dijimos que aproximadamente en un mes, es parte de toda la documentación que vamos a recopilar para poder dar un posicionamiento, yo les pido poquito de calma, estamos trabajando y por supuesto, no nos vamos a dejar y tampoco vamos a dejar desprotegida a la ciudad de Aguascalientes.

-Pero, ¿usted le ordenaría a CAASA que deje de hacer los cortes?

-Así es, y la otra, si vemos a alguna persona que está haciendo un corte, inmediatamente podemos intervenir con Seguridad Pública y poder retirar a algún personal de la Concesionaria.

- ¿Va a haber algún tipo de sanción para estas personas?

-Claro que sí, estamos nada más viendo y analizando todo lo que es el tema jurídico, para dar un paso muy firme, porque después no quiero que me lo ganen en un tribunal. Más vale esperarnos poquito más de tiempo, estamos hablando de aproximadamente un mes, para tener todos los elementos y con esos elementos, poder dar un paso muy firme, muy contundente y hacer lo correspondiente a la Concesionaria.

-Que comprenda la Concesionaria que no está contenta la sociedad de Aguascalientes, que no está contento el gobierno municipal con la actuación de CAASA.

-Por supuesto, creo que esto no ayuda y no abona a absolutamente nada, creo que en lugar de ayudar, esto puede tensar más las cosas entre el Municipio y la Concesionaria.

Yo nada más sí les voy a pedir, dije que aproximadamente en un mes y medio en el arranque de la obra de Bulevar Guadalupano, si nosotros tenemos el dictamen antes, en cuanto nosotros lo tengamos, inmediatamente se lo vamos a dar a conocer a la Concesionaria y por supuesto, a la población de Aguascalientes.

-Pero, como usted dice, si a alguien le están cortando el agua…

-Inmediatamente, que reporten 072, acuérdense que hoy tenemos nueva línea, afortunadamente, inmediatamente nosotros podremos llevar a personal de CCAPAMA y por supuesto, Seguridad Pública.

-Y mientras tanto, a los que ya se las cortaron, ¿qué va a pasar?

-Hoy le voy a pedir al ingeniero Blancarte para que pueda estar restableciendo a aquellas personas que se les ha cortado el suministro de agua.

-¿Qué tanto margen para actuar les va a dar el título? ¿Ya se analizó qué tanto margen?
-Por eso quiero ver, en una forma muy fría, no quiero actuar de una forma visceral, sino en una forma analizada jurídicamente y en base a eso, poder actuar.

-Mucho se especula que incluso podrían ustedes pagar por los platos rotos en caso de que…

-Por eso no quiero tomar una decisión precipitada, por eso les pido poquito de calma.

-El presidente del PRI decía que dejara de estar alardeando y que si los iba a sancionar, que los sancionara ya, ¿qué le responde?

-Si no son enchiladas.

Puntualizó: “Lo que he comentado es un procedimiento, una demanda no se hace de la noche a la mañana, y menos con las argucias que en este caso la Concesionaria tiene. Yo nada más quisiera saber y decirle a Aguascalientes, ¿quién ha sancionado a la Concesionaria? Nadie, porque no han podido…

“O sea, realmente el título de Concesión está muy complicado, estamos viendo bajo un análisis muy profundo de lo que es el título de concesión para poder hacer y tomar las medidas correspondientes, que vayan en beneficio de la gente de Aguascalientes y por eso, es tomar ese tiempo correspondiente, no es porque yo quiera, si yo ya tuviera ese dictamen y ese estudio, automáticamente en cuanto lo tenga, vamos a dar a conocer ese pronunciamiento”.

-¿Algo que ninguna administración había hecho?


-No, realmente nadie lo ha hecho. Quien lo intentó, fue con Alfredo Reyes, pero hasta ahí, ha sido el único, de ahí en más, no se ha hecho nada. 

Al tomar posesión el contralor del Instituto Estatal Electoral,
José Armando Bajos Rodríguez, el salón de plenos estaba
lleno. Esperaban boicotear inexistente iniciativa sobre los
matrimonios del mismo sexo.

Creían aprobarían matrimonios gays
FRUSTRADO “ASALTO” AL
CONGRESO DEL ESTADO
PRI sacó la “casta” y vapuleó al PAN

Javier Rodríguez Lozano

AGUASCALIENTES, Ags., jueves 30 de julio de 2015.- El clero tomó en silencioso e infructuoso “asalto” el Congreso, porque creyó que votarían los matrimonios gays, y lo que hubo fue un agarrón entre PAN y PRI por “las imposiciones priistas”, como hacen las mayorías parlamentarias en todo el mundo.

Los ríspidos debates se abrieron en tribuna por la nominación del contralor del Instituto Estatal Electoral, José Armando Bajos Rodríguez, y la ratificación de Miguel Ángel Nájera ante el Consejo de  la Judicatura del Estado.

Fueron los momentos más álgidos del pleno legislativo cuando el grupo parlamentario del PRI-PVEM (ya no tan mixto), respondió a las pueriles ingenuidades del PAN, que lamentaba una y otra vez los arreglos poco confiables.

Martha Márquez Alvarado, del PAN
Agarrones Martha-Ana Rosa
Cuando se votaba por el contralor del IEE, Bajos Rodríguez, al que la panista Martha Márquez Alvarado adjudicó antecedentes partidistas, fue enfrentada por la priista Ana Rosa Anaya Villalpando, en el primero de muchos “agarrones” que se darían.

¿Y por qué nada más Rosa Elena, cuando ahí estaban Lourdes Dávila, Verónica Sánchez Alejandre, Norma Guel y la verde, pero muy verde, Anayeli Muñoz Moreno?

Esta vez sí, a diferencia de la sesión pasada en la que el PAN vapuleara al PRI hasta con la cubeta y sin que el tricolor metiera las manos ni en defensa propia; esta vez sí hicieron frente al blanquiazul, a cuya bancada, a pesar de Mario Álvarez Michaus y Leonardo Montañez, le faltó la también empírica aguerridez de Sylvia Garfias.

Ana Rosa Anaya Villalpando, del PRI
A su origen, Secretaría General de Gobierno
Se aprobaron diversos temas, como la restauración a su estado original de la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Sergio Reynoso Talamantes, que se convierte así en algo que ya era: “el hombre fuerte del gobernador”.

Fue aprobada la Ley de Protección a Víctimas del Delito del Estado de Aguascalientes y se reformó el Código Civil del Estado.


Fue ésta la última sesión ordinaria del segundo período ordinario del segundo año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura de Aguascalientes.

Oswaldo Rodríguez García, del Movimiento Ciudadano
MC-Panal-PRI-PVEM con el contralor
Oswaldo Rodríguez García, del Movimiento Ciudadano, abandonó su privilegiada posición de “fiel de la balanza”, para manifestar su voto a favor del contralor Bajos Rodríguez, pero no solo eso, sino que dijo que también contaba con el apoyo de Nueva Alianza y el Partido del Trabajo; “no tiene filiación política”, diría.

Sin embargo, con más entusiasmo que elocuencia, Martha Márquez desoyó esa especie, “pues no se sabe si tiene antecedentes partidistas”, pero adelantó su voto a favor. ¿Entonces para qué los “panchos”?

La primera de las muchas veces que el entrenador charla con su pugilista, fue cuando Jorge Varona Rodríguez explicaba a Rosa Elena cómo argumentar. Anaya subió a tribuna y compartió que el PRI tenía otro candidato, pero que en ánimo de conciliación, se optó por apoyar la propuesta de otros institutos políticos, mediante el diálogo y el acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado: “El PRI no impone, el PRI consensa”, diría tajante.

Votan y aprueban contralor del IEE y representante del
Congreso ante el Consejo de la Judicatura del Estado.
Debate estéril
Debate estéril porque el nuevo contralor del IEE, Bajos Rodríguez, fue electo por unanimidad.

Luego vendría la puesta a consideración del pleno de la ratificación de Miguel Ángel Nájera Herrera, como representante del Congreso del Estado ante el Consejo de la Judicatura Estatal.

El auditorio del Palacio Legislativa prácticamente estaba lleno, pero las porras lo mismo aplaudían a Martha Márquez, que a Ana Rosa Anaya, es decir, nomás por aplaudir; esperaban lo que nunca llegó –y como dice Don Teofilito: ni llegará, al menos en esta legislatura- que era la iniciativa a favor de matrimonios entre personas del mismo sexo.

Pasaron los ríspidos debates, el salón de plenos fue
vaciándose poco a poco; no hubo iniciativa sobre
 matrimonios de personas del mismo sexo.
Nadie sabe, nadie supo…
Nadie supo quién hizo correr ese rumor, que incluso llegaría a corresponsalías de medios nacionales, sin embargo, se vio que Martha Márquez coordinaba a un grupo de monjas y laicos.

Para aprobar a Nájera la panista se enfrascó otra vez en duras críticas contra el secretario general del Congreso, respondidas puntualmente por Anaya Villalpando.

Mario Álvarez Michaus y Leonardo Montañez Castro, desde su curul y sin pedir la palabra a la presidencia –es decir, sin respeto al reglamento- criticaron la ratificación y Jorge Varona, por el mismo camino respondería las alusiones.

Juan Manuel Méndez Noriega

Demás puntos en cartera
Con 23 votos a favor, una abstención –la de Álvarez Michaus- y en contra de Martha Alvarado, Nájera fue ratificado.

Se aprobó la reforma a la Secretaría General de Gobierno, que recupera las facultades que tenía la Jefatura de Gabinete; también, a las leyes de Protección a Víctimas del Delito y la que regula el Sistema de Justicia para Adolescentes, presentadas el PAN, el PT y el ejecutivo estatal.

También se avaló dictamen de la Comisión de Justicia que contiene iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública, enviada por el gobernador; también, la Ley de Deuda Pública, que incorpora medidas de responsabilidad hacendaria, en el sentido de que las legislaturas locales por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, autoricen los montos máximos para contratar empréstitos y obligaciones.

En asuntos generales, Juana Alicia Espinosa de los
Monteros, criticó los 30 millones de pesos del gobierno del
estado a las escuelas y propuso impulsar las cuotas escolares.
Quieren se cobren cuotas escolares
En asuntos generales, Juana Alicia Espinosa de los Monteros criticó los 30 millones de pesos anunciados por el gobernador Carlos Lozano, para mantenimiento de más de mil 500 escuelas, a las que solo les tocarían unos 20 mil pesos a cada, que consideró insuficientes. Se manifestó a favor de las cuotas escolares.

En ese punto sería apoyada la ex secretaria general de la Sección 1 del SNTE, por el también docente Cuauhtémoc Escobedo Tejada.

Nora Guel Saldívar denunció el injusto despido del que fue objeto un bombero del municipio de Aguascalientes y quien tras 12 de años de servicio, de dedicación y de arriesgar su integridad física, fue cesado por el sólo hecho de solicitar mejores condiciones para desempeñar su oficio.
Más adelante, Ulises Ruiz Esparza diría que el bombero despedido había incurrido en diversas faltas laborales, incluso, la de no acudir a una emergencia como era su obligación.

Adolfo Suárez Ramírez, del PAN, propuso combatir
el abigeato.
Combate al abigeato
Adolfo Suárez Ramírez presentó una iniciativa de reformas al Código Penal de Aguascalientes para ampliar las modalidades del tipo penal de abigeato:

“La propuesta surge de reuniones con ganaderos, quienes manifestaron su desconfianza en las autoridades responsables de la persecución de los delitos y de las dificultades que implican los trámites judiciales”.

Rosa Elena Anaya Villalpando presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Educación, con el propósito de favorecer que las estudiantes que serán madres puedan continuar con sus estudios y con ello disminuir los casos de deserción escolar.
Lourdes Dávila Castañeda... Menos pobres.
 CLT con 17 mil pobres menos
Lourdes Dávila Castañeda postuló que Aguascalientes es la segunda entidad con menor número de personas en pobreza extrema en el país, “además de que ha habido una reducción significativa según cifras del Coneval, pues en los últimos dos años se pasó de tener a 42 mil ciudadanos en esta situación para llegar a los 25 mil”.

Ulises Ruíz Esparza presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un último párrafo al artículo 251 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes en materia de impulso de la Ciencia, Tecnología e Innovación.


Mañana viernes será clausurado formalmente 
Sergio A. López Ramírez, Carlos Lozano de la Torre, Jorge
Durán Romo y Juan Antonio Martín del Campo.
Aguascalientes
CUMPLE COMPROMISO
CON MEDIO AMBIENTE

AGUASCALIENTES, Ags., jueves 30 de julio de 2015.- Con el firme compromiso de dejar un legado ambiental que beneficie a las generaciones presentes y futuras, así como lograr la protección del medio ambiente y la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en la entidad, el gobernador Carlos Lozano de la Torre instaló el Comité de Ordenamiento Ecológico Regional, que se efectuó en el salón Barberena Vega de Palacio de Gobierno.

La Comisión quedó integrada por el secretario de Medio Ambiente, Jorge Ramón Durán Romo; el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Sergio Augusto López Ramírez;  y en representación de la Sociedad Civil, Saúl Gallegos López, presidente de la Asociación Estatal Forestal.

El Programa de Ordenamiento Ecológico es un instrumento de política ambiental cuyo objetivo es regular o inducir el correcto uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente.

En este sentido el jefe del ejecutivo del estado dijo que su gobierno le ha dado a Aguascalientes la conducción responsable que no le dieron los dos sexenios anteriores, y que le ha devuelto a la entidad su liderazgo en México y el mundo.

“Hemos retomado el rumbo del progreso, pero es necesario mantenerlo, consolidarlo y asegurarlo para que esta nueva etapa de confianza siga un camino siempre ascendente sin retrocesos, improvisaciones ni ocurrencias. Hace cinco años los aguascalentenses se pronunciaron en contra de quienes, lejos de promover el desarrollo, promovieron la especulación de la tierra y dañaron seriamente el patrimonio público del estado, porque antepusieron intereses particulares por encima del interés general de Aguascalientes, mismo que hipotecaron política y económicamente”, aseveró.


Añadió que se puso punto final a esa historia en el año 2011 para reordenar las finanzas públicas y recuperar lo que por derecho pertenece a los aguascalentenses, y estableció que con la formulación, instrumentación, seguimiento y evaluación del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional se buscará que nunca más el uso de suelo esté sujeto a arbitrariedades, sino que obedezca estrictamente a criterios públicos de sustentabilidad.

“Sobre todo ahora que en Aguascalientes no se está poniendo en riesgo el hábitat natural y se está cuidando la integridad y el patrimonio de las familias y los inversionistas En los últimos cuatro años y medio, gracias al compromiso de los diferentes sectores productivos y sociales, hemos compaginado y armonizado el crecimiento económico e industrial con el cuidado del medio ambiente y la utilización más racional de los recursos naturales”, sostuvo.

Agregó que eso significa que las presentes y las futuras generaciones podrán habitar en un territorio más ordenado y que les brinde las suficientes oportunidades de bienestar económico y social sin comprometer la calidad del entorno y, mucho menos, la calidad de vida de los aguascalentenses.

Durante su intervención el titular de la SMAE, Jorge Durán Romo, mencionó que  la instalación del comité marca el inicio de las actividades encaminadas a generar y poner en práctica el Programa de Ordenamiento Ecológico en el Estado.

Explicó que a la fecha se cuenta con la madurez suficiente para llevar a buen término la generación y consolidación de este importante instrumento en beneficio de la población del estado, por lo tanto, es un gran logro de la administración que encabeza el gobernador Carlos Lozano de la Torre.

En ese mismo sentido, Durán Romo informó que la primera responsabilidad del Comité de Ordenamiento Ecológico será establecer formalmente la Agenda Ambiental con la que se integrarán las políticas ambientales para la región, así como de dar seguimiento a la realización de las acciones necesarias para la instrumentación de las actividades, procedimientos, estrategias y programas del proceso de Ordenamiento Ecológico del Estado.


Finalmente, subrayó que el principal exponente de la Política del Estado Verde es el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado; instrumento que posicionará a la entidad a la vanguardia en el rubro de Planeación Sustentable.

En la instalación del Comité de Ordenamiento Ecológico también estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el presidente de la mesa directiva de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, Juan Antonio Esparza Alonso y el secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Juan Carlos Rodríguez García, así como presidentes municipales, representantes de universidades, organizaciones civiles, entre otras instituciones.


Agregar leyenda
En situación vulnerable
APOYA MUNICIPIO ECONOMÍA
DE MUJERES EMPRENDEDORAS

AGUASCALIENTES, Ags., jueves 30 de julio de 2015.- El alcalde Juan Antonio Martín del Campo, conjuntamente con la presidenta del DIF Municipal, María Elena Muñoz de Martín del Campo, encabezaron la ceremonia de entrega de Constancias de Capacitación a Mujeres en el Desarrollo de Habilidades para el Trabajo del Programa Hábitat 2015, mediante el cual se apoya al crecimiento económico de mujeres en situación vulnerable.

Durante los talleres se impartió a 320 mujeres instrucción en oficios como elaboración de bisutería, fabricación de productos de limpieza y tecnologías domésticas, aplicación de uñas y tejido en telar, entre otros, lo que les permite potenciar sus habilidades y emprender negocios con los productos que ellas mismas elaboran.

Tras escuchar el agradecimiento y experiencia de Martha Uvalle Rodríguez, integrante del grupo de capacitación Las Margaritas, el presidente municipal refrendó el compromiso del gobierno que encabeza, de brindar a este sector oportunidades de crecimiento a través de ferias de empleo, facilidades en créditos financieros y políticas públicas que consoliden la igualdad de género.

Luego de la entrega simbólica de Constancias, Martha Elisa González Estrada, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes, dio a conocer que se impartieron 16 talleres principalmente a mujeres jefas de familia, de la tercera edad y víctimas de violencia, en  comunidades, colonias y fraccionamientos como: Cañada Honda, Jaltomate, Las Flores, España, Gremial, México y Morelos, en donde se incluyó además orientación en el tema de Prevención de Violencia de Género.

La funcionaria municipal recalcó que además del desarrollo de aptitudes y fortalecimiento de lazos vecinales, esta capacitación representa una ventana de oportunidad para que mujeres que sufren violencia puedan independizarse. En este sentido, agradeció el respaldo y trabajo coordinado con las integrantes de la Comisión de Igualdad y Género, que encabeza la regidora Xóchitl Acenet Casillas Camacho, para el desarrollo de estos programas productivos y ofrecer a las mujeres mejores garantías y respeto a sus derechos humanos y laborales.

Al hacer uso de la voz, Mary Carmen Medina Delgado, en representación de la presidenta de Mujeres Empresarias Mexicanas AC, Martha Zaragoza Gutiérrez, exhortó a las beneficiarias de este esquema a compartir en sus comunidades los conocimientos adquiridos, al tiempo de reconocer la voluntad y sensibilidad del gobierno municipal de Aguascalientes de empoderar a través de diversos programas e iniciativas, el desarrollo integral de las mujeres, lo que se verá reflejado en una sociedad más unida.

Para finalizar, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, acompañado de la primera voluntaria del DIF, María Elena Muñoz de Martín del Campo, e integrantes del Cabildo y el gabinete municipal, hizo un recorrido en el Primer Patio de Palacio Municipal, por la exposición de participantes de la capacitación, quienes con sus productos dieron muestra de las habilidades adquiridas.