![]() |
Presidente del PRI Manlio Fabio Beltrones |
MÉXICO, D.F., sábado 12 de septiembre de 2015.- El
presidente del PRI nacional, Manlio Fabio Beltrones, al aceptar que se
atenderán las demandas empresariales, informó que se estudiará deducir de
impuestos las prestaciones salariales y promover la investigación y el
desarrollo.
Abordado por los periodistas y acompañado de los
coordinadores priistas en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, y en la Cámara de
Diputados, César Camacho Quiroz, el máximo dirigente del Revolucionario
Institucional tocó los temas que le interesan al sector privado, que no incluyó
modificar por la Reforma Financiera.
La
versión textual
- ¿Hay margen de maniobra para atender las demandas
del sector privado?
- El día
de hoy lo que hemos hecho como PRI -y aquí están tanto el doctor César Camacho,
que es el responsable de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de
Diputados, el senador Emilio Gamboa, responsable en Cámara de Senadores de la
fuerza del PRI en ese lugar- es dialogar con el Consejo Coordinador
Empresarial, además de disponer lo necesario para seguirlo haciendo en los
próximos meses, a fin de que este paquete presupuestario y fiscal que ha
presentado el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, pueda discutirse
ordenadamente y ver todo lo que sea necesario y le convenga al país para poder
potencializando su crecimiento económico.
Pero lo
más importante que hemos visto es que en esa ruta de diálogo que siempre ha
sido saludable para nosotros con el sector empresarial, es reforzar el sentido
de las reformas que ha construido el presidente Enrique Peña Nieto con otras
fuerzas políticas y que han cambiado el rostro de México.
Un México
del Siglo XX que pasa rápidamente a ser el México del Siglo XXI, y no
podemos perdernos en ese esfuerzo.
¿Cómo
las reforzamos, adecuamos y las actualizamos, las mismas reformas para que le
sirvan a México? Eso es lo que estamos discutiendo y por cierto, hemos
dispuesto en una mesa constante de trabajo seguir haciendo nuestro esfuerzo
para que eso suceda.
¿Podrán sacar adelante la deducibilidad de las prestaciones
salariales?
- Son los
temas que estamos platicando, hay muchos en los cuales el Consejo Coordinador
Empresarial ya hizo su trabajo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
El
secretario de Hacienda y Crédito Público ha presentado un paquete económico con
enorme responsabilidad de parte del gobierno, ante los momentos que se están
viviendo en el mundo, la volatilidad financiera, monetaria, la baja de
crecimiento de muchos de los países, sobre todo los países emergentes.
México
con su fortaleza va a responder bien, ahora nos toca a nosotros en el Congreso
hacer lo necesario para fortalecer ese paquete.
- ¿Sí hay margen de maniobra?
- Sí hay
mucho margen de maniobra, todo aquello que beneficie al país, que logre
crecimiento y que no disminuya sustancialmente los ingresos.
¿Tres
propuestas que se lleve usted de los empresarios para poder reflexionar como
política pública, que pudiera incluir en este paquete económico?
- Lo que
es el tema de deducibilidad, que es la parte más inmediata de lo que puede ser
la depreciación de los activos y el asunto que le pusieron mucho énfasis los
empresarios I+D, que es investigación y desarrollo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario